ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO SOCIEDAD

El alcalde de Leganés presenta la Estrategia de Vivienda Municipal: 4.500 viviendas en distintas fases

Banner Vertical Banner Vertical Banner Vertical

Loading

  • Este plan se llevará a cabo en proyectos a corto, medio y largo plazo, tomando la vivienda pública como núcleo vertebrador

  • Se estructurará en varios ejes estratégicos para afrontar toda la tipología de vivienda demandada en Leganés y en diferentes zonas

  • Incluye vivienda social pública para colectivos vulnerables, vivienda pública en alquiler, vivienda pública en régimen de venta y el desarrollo del proyecto ‘Puerta de Madrid’, que ya está dando los primeros pasos

  • RECUENCO: “Estamos ante una Estrategia necesaria, realista y alejada de populismos. Trabajamos con la idea de dar soluciones a uno de los problemas que tiene Leganés y sabiendo que es necesario prolongarla en el tiempo. Cuando el anterior Gobierno socialista no sembró nada en ocho años es imposible recoger frutos”

27/11/2025.- El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha presentado hoy la Estrategia Municipal de Vivienda del Gobierno de Leganés. En la presentación ha estado acompañado del primer teniente de alcalde, Carlos Delgado; el presidente del Consejo de Administración de la Empresa Municipal del Suelo de Leganés (EMSULE), Francisco Javier Oporto; y la consejera de la empresa pública, Virginia Benito. Esta Estrategia Municipal contempla promover cerca de 4.500 viviendas y se llevará a cabo en proyectos a corto, medio y largo plazo, tomando la vivienda pública como núcleo vertebrador

Este plan se estructura en varios ejes estratégicos para afrontar toda la tipología de vivienda demandada en Leganés y se desarrollará en diferentes zonas. De este modo, se va a proponer vivienda social pública para colectivos vulnerables, vivienda pública en alquiler, vivienda pública en régimen de venta y el desarrollo del proyecto ‘Puerta de Madrid’, que ya está dando los primeros pasos

Advertisement

Dos millones de euros en viviendas para familias vulnerables

El equipo de Gobierno de PP y ULEG ya ha intentado poner en marcha el acuerdo al que llegó con la Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAV) relativo a la inversión de dos millones de euros para adquirir viviendas en diferentes zonas de la ciudad para destinarla a familias vulnerables. Este proyecto sigue en la hoja de ruta del ejecutivo a pesar del voto en contra de los grupos de la oposición.

Unas 560 viviendas en alquiler, a precios asequibles

El siguiente eje, en el corto y medio plazo, es el vinculado a la vivienda pública de alquiler. La Estrategia Municipal de Vivienda contempla en torno a 560 viviendas repartidas en cinco barrios de la ciudad: La Fortuna, San Nicasio, Solagua, Vereda de los Estudiantes y Campo de Tiro. Proyectos que se realizarían en los suelos de titularidad municipal conforme a la legislación vigente de la Comunidad de Madrid y cuyas viviendas en alquiler contarán con precios asequibles.

108 viviendas en venta, entre 162.000 y 200.000 euros

El tercer eje es el relativo a vivienda pública en régimen de venta. Mañana viernes, el Gobierno local llevará al Consejo de Administración la propuesta para poner en marcha la construcción de 108 viviendas en régimen de venta en el Plan Parcial 4 ‘Puerta de Fuenlabrada’.

El precio orientativo de estas viviendas sería de 162.000 euros para los hogares de dos dormitorios y de 200.000 euros para los de tres habitaciones. Estas viviendas se unirán a las dos promociones en marcha de vivienda pública en alquiler en este mismo barrio.

3.800 viviendas en el futuro barrio ‘Puerta de Madrid’

Otro de los grandes ejes de esta Estrategia de Vivienda está vinculado al proyecto ‘Puerta de Madrid’. Se trata de 3.800 viviendas: 1.500 libres, 800 públicas y 1.500 de alquiler asequible y tasado bajo el modelo del Plan Vive de la Comunidad de Madrid. Como novedad en este desarrollo, hay que señalar que esta semana se ha celebrado un nuevo Consejo de Administración del Consorcio Urbanístico que da luz verde al proyecto con dos decisiones importantes: por un lado, la aportación de suelo que llevará a cabo el Ayuntamiento de Leganés; y por otro, la decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid de aportar medio millón de euros para el inicio de los trabajos técnicos.

Una de las decisiones más importantes tomadas en ese Consejo de Administración ha sido licitar el ‘Concurso Internacional de Ideas’ para el diseño del barrio y que marcará la agenda urbana para este moderno desarrollo en el norte de la ciudad.

El último eje de esta Estrategia es el ‘Plan Estratégico Municipal’, el cual irá acorde a la nueva Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, que ya tiene en marcha la redacción del pliego para encargar el diagnóstico del futuro de Leganés.

“Trabajamos en una Estrategia prolongada en el tiempo”

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha argumentado en la presentación que “estamos ante una Estrategia de Vivienda que es necesaria, realista y alejada de populismos. Trabajamos con la idea de dar soluciones a uno de los problemas que tiene Leganés y lo hacemos sabiendo que es necesario prolongarla en el tiempo porque el mundo de la vivienda no tiene soluciones mágicas de hoy para mañana. Cuando el anterior Gobierno socialista no sembró nada en ocho años es imposible recoger frutos. Por eso este Gobierno lo que está haciendo es iniciar diferentes proyectos para que nuestros vecinos puedan tener sus viviendas”.

Respecto a la propuesta que el Gobierno llevará este viernes al Consejo de Administración para construir 108 viviendas en venta en el PP 4 ‘Puerta de Fuenlabrada’, el alcalde ha señalado que “en vez de hacer manifestaciones populistas reclamando vivienda, espero que el PSOE mañana vote a favor de estas viviendas; y que también voten a favor en el próximo Pleno de destinar esos dos millones de euros a comprar vivienda para familias vulnerables”.

“Lo primero que hicimos fue conseguir la financiación”

Por su parte, el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, ha asegurado que “éste es el único Gobierno que ha demostrado con hechos tener una política de vivienda real y eficaz. Lo primero que hicimos fue conseguir la financiación para construir las viviendas de EMSULE, lo que con el anterior Gobierno socialista era una posibilidad que no existía, porque sólo hicieron un brindis al sol. Los vecinos saben que, por primera vez, tienen un Gobierno que trabaja en proyectos serios y que tiene un plan para hacer progresar Leganés”.

Banner Vertical

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Secciones