-
La jornada de clausura será el domingo 1 de junio en el Estadio Municipal Butarque de Leganés
-
Un evento educativo que reunirá a cerca de 50 estudiantes de institutos públicos, entre ellos alumnado del IES Gabriel García Márquez de Leganés
31/05/2025.- Leganés volverá a convertirse en el epicentro del debate académico con la celebración del II Torneo de Debate Aude, un evento educativo que reunirá a cerca de 50 estudiantes de institutos públicos, entre ellos alumnado del IES Gabriel García Márquez de Leganés, con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico, la comunicación y el trabajo en equipo.
La jornada de clausura del torneo tendrá lugar el domingo 1 de junio en el Estadio Municipal Butarque, gracias al apoyo de la Fundación del Club Deportivo Leganés, que cede sus instalaciones para convertir, por un día, un espacio habitualmente reservado al deporte profesional en un aula abierta al diálogo, la reflexión y la educación.
Tras el éxito de la primera edición en 2023, que reunió a más de 150 personas, Debate Aude consolida este torneo como una cita educativa a nivel nacional, abierta a centros de toda España, y con especial vinculación a Leganés, ciudad desde la que nació esta iniciativa. El evento ha contado anteriormente con el respaldo institucional del alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, y la presencia de representantes del ámbito universitario como Paloma Díaz, entonces decana de la Escuela Politécnica de la UC3M.
Asistencia abierta al público
Cualquier persona interesada, familias, docentes, estudiantes o ciudadanos del municipio puede asistir como público a este evento educativo que busca abrir el debate a toda la comunidad.
Para asistir, es necesario completar este formulario de acceso:
🔗 https://forms.gle/ScxfSP9eT-dUL7odU855nRwdzhS2uyRsVFmV98dn802r535xw
Sobre Debate Aude
Debate Aude es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para acercar el debate y la oratoria a los institutos públicos. Desde su creación, ha formado gratuitamente a alumnado de centros educativos de la Comunidad de Madrid y otras regiones, pasando de tres institutos en el curso 2022/23 a más de once en el curso actual. El torneo busca no solo ofrecer un espacio de competición sana, sino hacer visible el valor de la palabra como herramienta de cambio social.