ACTUALIDAD SOCIEDAD

El futuro de las criptomonedas

Banner Vertical

Loading

El futuro de las criptomonedas puede parecernos insondable. Al lector avezado no se le escapa que el potencial de los criptoactivos resulta difícilmente previsible. Pero, en lo que existe absoluta unanimidad, es en que les queda un largo desarrollo.

¡Cuantificar este desarrollo no es fácil. No obstante, en este texto verás algún vaticinio en este aspecto. Si es posible prever el precio Bitcoin, también resulta viable predecir determinadas tendencias de las criptodivisas. La clave está en basarse en las fuentes adecuadas.

Advertisement

A continuación, te presentamos las pautas que este mercado va a seguir durante los próximos años. Presta atención.

¿Qué factores van a marcar el futuro de las criptomonedas?

Como te habíamos comentado, te exponemos un pronóstico de prestigio. Alchemy Pay y Bing Ventures consideran que en 2026 el mercado de las criptodivisas se disparará a 3,3 billones de dólares. Pero ¿qué circunstancias pueden contribuir a este futuro de las criptomonedas? Toma nota.

Un instrumento antiinflacionista

Invertir en criptomonedas equivale, en el caso del Bitcoin, a una especie de patrón oro. Se trata de una opción de suministro que, como verás, puede proporcionar seguridad. La introducción de altcoins como el Bitcoin en el sistema financiero puede contribuir a su actualización. De este modo, puede suponer un antídoto no solo contra la inflación. También contra dos de sus consecuencias: la desigualdad y el estancamiento.

Un Bitcoin a pleno rendimiento

Buenas noticias para los maximalistas del BTC. Nos referimos a quienes ven el mundo de las criptos dividido en dos bloques. Por una parte, el BTC. Por otra, los demás criptoactivos. Sus relevantes reputación y capitalización hacen presagiar que su crecimiento continuará. Así que la entrada a tiempo en este mercado se revela como fundamental. Eso sí, ten en cuenta que se tratará de un crecimiento progresivo.

Lentitud de la capitalización de las criptodivisas

Como puedes deducir por el anterior párrafo, no se prevén saltos excesivos. Recuerda que venimos tanto del auge inicial del mercado como del criptoinvierno de 2022. Aunque es imposible prever todos sus movimientos, los mercados tienden a autorregularse. El entrenamiento de sus participantes, tras los primeros años de existencia, es clave.

Lo normal es que la capitalización crezca si lo hacen los importes de las criptos. Este incremento, por su parte, será más moderado que el de los precios. Sin embargo, tenderá a resultar constante.

El efecto multiplicador de la seguridad

La desregulación de las criptodivisas ha sido uno de sus principales atractivos. No obstante, también ha supuesto un evidente desincentivo para su expansión. Este mercado descentralizado, asimismo, provoca legítimos temores a las estafas de la ciberdelicuencia.

Los Estados cuentan con medidas para intervenir parcialmente en las criptos. Al menos, en los aspectos que entran en sus competencias directas. En este sentido, han puesto en funcionamiento dos tipos de políticas. Por un lado, los protocolos de defensa de los inversores. Por otro, el cobro de tributos relativos a las transacciones que se efectúan con los criptoactivos.

Innovaciones para un crecimiento exponencial

Por último, huelga decir que la tecnología blockchain resulta compatible con otras de futuro prometedor. No solo compatible, sino también complementaria. Es el caso de su asociación con la inteligencia artificial (IA). Los automatismos de este sistema de machine learning y deep learning facilitarán una utilización de las criptos más interoperable y simplificada.

De este modo, aumentarán paralelamente la escalabilidad y privacidad. Sin duda, esta mayor usabilidad potenciará la adopción de este medio de pago entre un target cada vez más amplio.

En definitiva, estas son las pautas que van a configurar el futuro de las criptomonedas. Si quieres seguir profundizando, ¡sigue leyendo nuestros artículos!

PUBLICIDAD

Secciones