-
El Ejecutivo local cita a los todos los grupos políticos a reuniones individuales con el objetivo de alcanzar consensos sobre las inversiones financiadas con excedentes de ejercicios anteriores
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés, PP-ULEG, ha decidido volver a convocar a todos los grupos políticos de la oposición de la Corporación municipal para discutir el uso del remanente de Tesorería que se ha acumulado en las cuentas del Ayuntamiento. Esta iniciativa surge tras el rechazo de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX a participar en la ronda de contactos anterior, que tuvo lugar hace dos semanas, el pasado 7 de abril.
Con esta nueva convocatoria, el alcalde Miguel Ángel Recuenco busca llegar a acuerdos con todas las fuerzas políticas presentes en el consistorio, con el objetivo de consensuar las modificaciones presupuestarias necesarias. Las reuniones se llevarán a cabo de manera individual este jueves 24 de abril y también contarán con la participación del primer teniente de alcalde, Carlos Delgado.
En el comunicado remitido a los partidos, el alcalde Recuenco ha subrayado que el Ejecutivo municipal tiene “la intención de negociar con todos los grupos municipales” el destino del remanente, y asegura que el Gobierno estaría “encantado” de incluir en los expedientes “las prioridades de cada partido que redunden en la mejora y progreso de la ciudad”.
Desde el equipo de Gobierno se insiste también en la necesidad de llevar a cabo estas reuniones urgentemente ya que “el marco legal del mismo obliga a que en el caso de las inversiones se disponga de unas características especiales en cuanto a los plazos, por lo que no podemos demorar la toma de decisiones al respecto”.
En este sentido, Recuenco recuerda su “voluntad de negociar con absolutamente todos los grupos políticos, al igual que lo intentamos con los Presupuestos”, y añade que en esta nueva ocasión espera “sus propuestas que contribuyan a mejorar la vida de los vecinos de la ciudad”.
Flexibilidad y urgencia: no puede haber más demoras
El Ejecutivo también ha mostrado su disposición a adaptarse a las diversas agendas de los partidos. “Si por cuestiones de agenda los grupos entienden que deben proponer otra fecha, mostramos máxima flexibilidad al respecto”, aunque advierte de “la premura que requieren estos expedientes”, que ahora es mayor “transcurridas casi tres semanas desde la propuesta anterior”.
Las reuniones supondrán, por tanto, una nueva oportunidad para medir el grado de cooperación de todos los grupos políticos en un momento clave para el futuro más inmediato de Leganés.