-
La petición parte del Banco Regional de Leche Materna del Hospital 12 de Octubre del que depende nuestro centro satélite colaborador
El Hospital Universitario Severo Ochoa se une a la petición que realiza el Banco Regional de Leche Materna de la Comunidad de Madrid, ubicado en el Hospital Universitario 12 de Octubre, para tratar de incrementar el número de madres donantes que ayude a hacer frente a la bajada de reservas de leche que se produce habitualmente durante el verano. Para facilitar la donación, se ofrece a todas las donantes un servicio gratuito de recogida en su propio domicilio, prestado gratuitamente por la Fundación Infantil Ronald McDonald que asume el coste económico y la logística.
Beneficios
La leche materna donada es la base de la alimentación de los recién nacidos muy prematuros o enfermos cuando su propia madre no dispone de suficiente leche para su correcto desarrollo. “La evidencia científica corrobora los beneficios que hay en la alimentación con leche materna donada, ya que mejora la evolución de estos bebés y disminuye graves complicaciones intestinales y respiratorias, entre otros problemas de salud. Además, se tolera mejor y reduce el riesgo cardiovascular a largo plazo”, explica la neonatóloga y una de las promotoras del Banco de Leche del Hospital Severo Ochoa, Ersilia González.
La donación de leche se lleva a cabo durante la crianza y lactancia del propio bebé, lo que supone un enorme altruismo y compromiso en un momento vital muy relevante para las mujeres. La duración de la donación de leche viene limitada por el periodo de lactancia, así como por la producción de leche exitosa.
Centro satélites de donación
El Banco Regional de Leche Materna del Hospital 12 de Octubre cuenta con la colaboración de varios centros satélites, donde también se lleva a cabo la entrevista a las nuevas madres donantes. Actualmente se presta este servicio en los hospitales Severo Ochoa, La Paz, Puerta de Hierro-Majadahonda, Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, así como en el propio Hospital 12 de Octubre.
Una vez recogida, procesada y congelada, la leche recolectada se distribuye a ocho hospitales de la Comunidad de Madrid –La Paz, Clínico San Carlos, Puerta de Hierro-Majadahonda, Severo Ochoa, Príncipe de Asturias, Alcorcón, Getafe y 12 de Octubre– para dar servicio a los bebés muy prematuros o enfermos. El pasado año 777 niños prematuros o enfermos fueron alimentados con leche materna que fue donada generosa y solidariamente por 429 madres lactantes.
Esta amplia población de niños a la que da cobertura el Banco Regional de Leche Materna y el requisito de que la duración de la donación de leche está muy condicionada por el éxito y periodo de la lactancia del propio bebé de la donante justifica la necesidad de garantizar las reservas de leche mediante la promoción continuada de la donación y, de forma especial, en épocas que coinciden con festividades o descansos vacacionales, como el verano.
Requisitos
Para ser donante de leche es necesario satisfacer antes las necesidades nutricionales del propio bebé, estar familiarizada con el proceso de extracción de leche, disponer de buena salud y mantener hábitos de vida saludables. El centro satélite del Hospital Severo Ochoa ofrece información detallada de todo el proceso de donación de leche materna en la web del hospital, así como a través de los teléfonos 91 481 84 68 y 91 481 84 00 –extensiones 42 8144 y 42 8235–.
A domicilio
La Fundación Infantil Ronald McDonald ofrece desde hace tres años un servicio gratuito de recogida de leche materna en el domicilio de las donantes. La colaboración con el Hospital 12 de Octubre se puso en marcha durante el peor periodo de la pandemia. En 2021, el 81 por ciento de las donantes del Banco Regional utilizaron este servicio y se recolectaron 1.388 litros de leche materna. Durante los cinco primeros meses de este año, se han recogido 560 litros de leche en el domicilio de las donantes.
Milk Truck, Solidaridad sobre ruedas es el nombre que recibe este servicio gratuito de recogida a domicilio de leche materna donada en el que la Fundación asume el coste económico y la logística. Un profesional de Milk Truck acude a la vivienda de la madre donante para recoger la leche que ha recolectado y conservado en congelación. A cambio de este proceso, la donante recibe nuevos envases vacíos y otro material que pueda precisar.
Además de este servicio gratuito de recogida, las madres donantes también pueden acudir a entregar la leche personalmente a los hospitales Severo Ochoa, 12 de Octubre, La Paz, Puerta de Hierro-Majadahonda y Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares.