ACTUALIDAD SALUD

El Hospital Severo Ochoa impulsa la actividad física y terapéutica para pacientes con mieloma múltiple.

Banner Horizontal

Loading

12/05/2024 El Hospital Universitario Severo Ochoa se ha comprometido a mejorar la calidad de vida de los pacientes con mieloma múltiple. Este tipo de neoplasia se caracteriza por la proliferación de células plasmáticas en la médula ósea, lo que resulta en la destrucción del tejido óseo y la debilidad muscular. La mayoría de los pacientes diagnosticados presentan enfermedad ósea en el momento de su diagnóstico, lo que incluye condiciones como la osteoporosis y fracturas, que pueden complicar aún más su estado de salud.

La iniciativa para fomentar la rehabilitación y el ejercicio físico surge de la colaboración entre los servicios de Hematología y Rehabilitación del hospital. Además, se cuenta con el apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la compañía farmacéutica Sanofi. Este enfoque multidisciplinario busca no solo tratar la enfermedad, sino también mejorar la movilidad y la calidad de vida de los pacientes.

Advertisement

Ejercicio Terapéutico y Bienestar

Los pacientes con mieloma múltiple enfrentan una serie de desafíos físicos y emocionales. Comúnmente, experimentan fatiga, dolor y fragilidad, lo que afecta su capacidad para llevar a cabo actividades diarias. La edad promedio de diagnóstico oscila entre los 66 y 70 años, aunque un 35% de los pacientes tiene menos de 65 años. En España, se diagnostican aproximadamente 3.000 nuevos casos cada año, lo que resalta la importancia de abordar esta enfermedad de manera efectiva.

Alrededor del 70 al 80% de los pacientes presenta algún tipo de enfermedad ósea al momento del diagnóstico. Esta situación puede deteriorar gravemente su calidad de vida, causando dolor, deformidades y limitaciones en la movilidad. Por lo tanto, el ejercicio físico se convierte en una herramienta crucial. No solo ayuda a aliviar el dolor, sino que también mejora la tolerancia al tratamiento y favorece un mejor descanso. Mantenerse activo es fundamental para la recuperación y puede reducir las limitaciones en las áreas social, psicológica y sexual.

Ejercicios de rehabilitación

Los servicios de Hematología y Rehabilitación del Hospital Universitario Severo Ochoa han implementado un programa de ejercicios físicos diseñado específicamente para pacientes con mieloma múltiple. Estos ejercicios tienen como objetivo mejorar la fuerza, resistencia, equilibrio y coordinación. Además, se enfocan en prevenir la osteoporosis y reducir el dolor muscular y articular, lo que permite a los pacientes realizar sus actividades cotidianas con mayor facilidad.

Los especialistas han observado que estos ejercicios también ofrecen beneficios adicionales. Por ejemplo, contribuyen a aumentar la capacidad cardiorrespiratoria, controlar la presión arterial y disminuir el riesgo de enfermedades coronarias. La práctica regular de ejercicio no solo incrementa la energía para las actividades diarias, sino que también mejora la autoestima y la calidad del sueño. Los pacientes reportan sentirse más vitales y relajados, lo que favorece su bienestar general.

Impacto en la calidad de vida

La implementación de programas de rehabilitación y ejercicio en este hospital ha demostrado ser un enfoque efectivo para abordar las necesidades de los pacientes con mieloma múltiple. Al fomentar la actividad física, se busca no solo tratar los síntomas físicos de la enfermedad, sino también mejorar el estado emocional y social de los pacientes. 

Así lo cuenta Carmen, una paciente de mieloma múltiple del hospital; “Todo lo que sea moverme intentaré hacer todo. Quisiera poder hacer una vida por menos que sea un poco normal, dentro de mis límites”.

La colaboración entre diferentes entidades y la atención centrada en el paciente son clave para lograr resultados positivos en la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad.

PUBLICIDAD

Secciones