ACTUALIDAD SALUD

El Hospital Severo Ochoa de Leganés pone en marcha su ‘Plan de Elasticidad’ para afrontar la segunda oleada del COVID19

Banner Vertical

Loading

  • Según ha podido saber LEGANEWS, la intención es evitar que, como ocurrió en marzo, colapse el Servicio de Urgencias

  • Solo se atenderán aquellas cirugías que sean preferentes o urgentes; garantizando y manteniendo el resto de la actividad y atención sanitaria

El Hospital Severo Ochoa de Leganés ha recordado hoy a través de las cuentas de Redes Sociales de su responsable de comunicación que “ante la situación de avance de la enfermedad provocada por el COVID-19, el Hospital tiene establecido un protocolo de actuación que garantiza la atención sanitaria de todas las personas que lleguen con síntomas de contagio en cualquiera de sus niveles”.

El propio responsable, “bajo la responsabilidad que me confiere ser su Jefe de Comunicación”, ha querido precisar varios aspectos. Entre ellos que “bajo la lógica imperante, el hospital irá adaptando sus instalaciones según vaya aumentando o descendiendo el número de casos por COVID-19”.

Advertisement

Plan de Elasticidad

Para poder afrontar las situaciones que se presenten, el Hospital “ha elaborado un Plan de Elasticidad que permite ir organizando y reordenando espacios según se precise en cada momento, pero siempre tratando de garantizar la mejor atención sanitaria tanto a pacientes COVID como NO COVID.” Según ha podido saber este periódico, ya son varias las áreas ocupadas íntegramente por pacientes COVID.

El incremento de casos ha provocado un cambio en lo que se refiere a las cirugías explicado así: “Ante la situación de rebrotes que está habiendo cada vez más preocupante, se procede a atender sólo aquellas cirugías que sean preferentes o urgentes. En cuanto al resto de la actividad y atención sanitaria, el objetivo es garantizarla y mantenerla”.
Además  ha aclarado que “en UCI hay 6 pacientes ingresados por COVID-19 y no 7, como detallan algunas informaciones publicadas, al menos hasta el momento en el que se realiza la publicación de este post”. Del mismo modo que destaca que “las Urgencias presentan una atención sanitaria a pacientes y usuarios óptima y controlada”.

Evitar el colapso en Urgencias

Y es que, según ha podido saber LEGANEWS, una de las razones de este Plan es que no se vuelva a producir el colapso que se vivió en las Urgencias en la primera oleada del COVID, cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo. 
El post concluye señalando que “de momento, ya sabes que el mejor antivirus contra el COVID-19 sigue siendo la prevención: higiene de manos , mascarilla y distancia”.

PUBLICIDAD

Secciones