-
El Eibar-Leganés abre la cuarta jornada de Primera a las 21:00 de esta noche
-
GARITANO: “Para mí es más especial este partido que el del Getafe; soy de allí, accionista, me manda Lotería en Navidad…”
-
MENDILIBAR: “El Lega ha dado un paso adelante haciendo un bloque para quedarse en Primera”
El fútbol dicen que es un deporte en el que el destino suele ser bastante caprichoso. Sin embargo la memoria colectiva recordará siempre como uno de las grandes clásicos del fútbol español los Eibar-Leganés y viceversa. El que fuera segundo entrenador del Lega hace años, Rafa Cortijo, aseguraba que allí “bajaba el balón con nieve cada vez que le pegaban para arriba”. Ipurua es uno de esos campos históricos y casi míticos del fútbol español.
Martin Berrueta, además, es árbitro como su tio-abuelo.Miguel Orueta es hijo menor de Juanita Arrieta, la madrina de la inauguración de Ipurua, que posó con los capitanes e intercambió banderines en aquel encuentro. Ignacio y Javier Anitua son hijos de Ignacio Anitua, donante de los terrenos al Ayuntamiento de Eibar para construir el campo. Martín Berrueta, Orueta y los hermanos Anitua estará acompañados de Miguel de los Toyos, Alcalde de Eibar y sucesor democrático del alcalde en 1947, Justo Oria, y Amaia Gorostiza, 19ª presidenta de SD Eibar, y sucesora del presidente de la época, Bernardino Odriozola, segundo presidente.
Un ilustre en el banquillo visitante
En esa fiesta habrá un entrenador, casi de la casa, pero con uniforme pepinero, Asier Garitano. No tuvo el más mínimo reparo en reconocer en la rueda de prensa previa al partido que “este encuentro es más especial para mí que ante el Getafe”. Cosa normal y nada reprochable. Además el propio entrenador reconoció que “soy de allí, jugué allí, soy accionista, me mandan Lotería en Navidades…“. Razones de mucho peso emocional para pensar y sentir de esa manera.
Garitano ha llevado a los suyos en el día a una cita importante, por el rival y porque viene después de la derrota ante el Getafe y como dice el propio técnico “todo lo que se sume no hay que sumarlo después”. El entrenador pepinero recuerda que “los disgustos después de cada derrota o las alegrías después de cada partido que vayamos a ganar nos tienen que durar dos días”. Insiste que “tenemos claro el objetivo al que tenemos que ir”.
Tres partidos y jugadores a ver
El Lega tendrá ahora tres partidos en 10 días. Garitano recuerda que “hemos incorporado cinco jugadores después de arrancar la Liga y necesitamos ir poco a poco, metiéndolos e ir viendo cosas para saber hacia donde podemos ir tirando”. No podrá contar para esta cita con Tito; mientrad que Raúl está recuperado y Siovas ya está normal.
Además recordó que “las sensaciones en los tres partidos han sido buenas. En algunos hemos tenido más acierto y los hemos sacado adelante; en el del Getafe no tuvimos ese acierto, pero estoy muy contento de esos tres partidos”.