ACTUALIDAD DEPORTES FUTBOL LEGA

No importa el cómo, lo importante es el qué

Banner Horizontal

Loading

  • El Leganés saca un punto de Mendizorroza, tras remontar dos veces y suma un empate

  • Los de Garitano se encontraron dos goles en contra en el primer cuarto de cada tiempo

  • Guerrero y Pablo Insua autores de los dos tantos del equipo pepinero

  • Cuatro victorias, nueve derrotas y seis empates: balance de la primera vuelta

El Leganés cierra la primera vuelta con cuatro victorias, nueve derrotas y seis empates. Por cierto cinco de ellos de los seis últimos partidos disputados. Quedan muchas cosas que mejorar si quiere mantener la categoría. En Vitoria demostró que hay  momentos en el fútbol en el que lo importante no es el cómo, sino el qué; y que, sin me permiten los atléticos, ‘nuca deja de creer’. En eso estará la vida y la salvación.

La primera parte estuvo marcada por dos hechos. Primero, la tarjeta amarilla que recibió uno de los mejores laterales de la Liga – el francés Theo Hernández -; y segundo, el gol del Alavés que le llegó llovido del cielo a los de Pellegrino. Y con alguna duda más que razonable.

Advertisement

A los once minutos parecía que empezaba otra cosa diferente a la que había empezado once minutos antes. Y al Leganés, por cierto, le vino de perlas. Tuvo que quitar la defensa de cinco. Mandar a Víctor Díaz un poco más adelante, y empezar a decirle a Mendizorroza que había ido a jugar allí. No solo a estar. Lo consiguió.

Mejora el Leganés

El Alavés cayó en manos de los de Garitano. Tomaron más presencia. Enseñaron más los mejores modos. Cogieron el balón. Hicieron correr algo más a los locales. Y a costa de pelearlo con más y mejores modos se inventó una jugada a la inglesa. Herrerín al mediocampo, un toque a un mediapunta, un toque al delantero y el delantero, un toque y a la cazuela de Pacheco. Descanso con golpe psicológico. Empate ‘in extremis’. Siento estropearles la crónica, pero no iba a durar mucho.

Imagen del centro del segundo gol del Alavés.
Imagen del centro del segundo gol del Alavés.

Lo de la segunda parte fue aún más cruel para el Lega. A los cinco minutos Herrerín no alcanza a atajar un balón, cuya jugada sigue. Posiblemente hubo falta al portero. Acaba en el lado derecho del ataque vitoriano, centro de Ibai, Edgar en fuera de juego, y rebaña lo justo para envenenar todavía más el centro de su compañero. Cuarenta por delante. ¿Soluciones?

A los cinco minutos llegó una: Machís se fue con un soberano cabreo al banquillo y entró Syzmanovski, recuperado y recuperando el sitio en el once. A partir de aquí había que ver realmente cuáles eran la soluciones que proponía el Lega. Cinco después Timor salió del campo (ayer se lo había ganado a pulso) y entró Luciano Neves. El Leganés se había echado al monte.

El Legase echa al monte

Garitano mejor que nadie sabía que en Mendizorroza no se podía perder. Y el tercer cambio llegó a 18 del final con Unai López por Víctor Díaz. Garitano, además del monte quería el balón. El campo pareció inclinarse hacia la portería de los de Pellegrino. El Alavés (un gran equipo con grandes futbolistas, por cierto) supo aguantar tanto que por reservar reservó hasta los cambios para el último cuarto.

Daba la sensación que al Leganés le quedaba algo pendiente, que al partido le quedaba algo positivo para los pepineros. Había que restar minutos y esperar. Y la espera dio resultado. Los defensores del Alavés vieron como el Leganés botaba el saque de esquina. Bailaba el balón, sin que nadie lo pidiera. Hasta que la cabeza del ‘heroe de Anduva’, Pablo Insua, de una forma nada ortodoxa. Daba igual el cómo, lo importante era el qué.

Seis para el final.  Al Lega le valía el punto, o eso parecía. El Alavés se empeñó en el que no. Y los cuatro del alargue fue un plus de motivación. Garitano sufría, como los suyos. Los segundos iban marcha atrás hasta el pitido final de Munuera Montero. Pitido que significaba que el Leganés acaba la primera vuelta esperanzado en mantener la categoría.

FICHA TÉCNICA.
DPVO. ALAVÉS, ; CD LEGANÉS,
DEPORTIVO ALAVÉS: 1. Pacheco; 22. Vigaray, 5. Laguardia, 4. Alexis, 15. Theo Herández; 6. Marcos Llorente, 11. Ibai (18. Tokero, 78′); 17. Edgar (16. Dani Torres, 75′), 19. Manu García, 8. Camarasa (25. Katai, 85′) ; y 20. Deyverson.
CD LEGANÉS: 13. Iago Herrerín; 17. Víctor Díaz (19. Unai López, 72), 5. Mantovani, 18. Pablo Insua, 3. Bustinza; 4. Adrián Marín; 21. Rubén Pérez, 24. Timor (20. Luciano, 61′), 9. Gabriel, 7. Machis (11. Syzmanovski, 55′); y 9. Guerero.
ÁRBITRO: Munuera Montero. Amonestó a los locales Theo Herández (2′), Ibai (18′) y Alexis (91′); y a los visitantes Adrián Marín (82′) , Gabriel (86′) y Rubén Pérez (92′).
GOLES: 1-0. Min.11. Laguardia recoge un balón rechazo en posición dudosa y bate a Iago Herrerín de fuerte disparo. 1-1. Min 45. Guerrero resuelve una jugada ‘a la inglesa’ tras tocar dos compañeros al primer toque. 2-1. Min 51. Edgar rebaña un balón centrado desde el lado derecho. 2-2. Min. 84. Saque de esquina, error defensivo del Alavés, y remate de Pablo Insua.
ESTADIO: Mendizorroza. 19.126 espectadores.

PUBLICIDAD

Secciones