ACTUALIDAD RELIGIÓN SOCIEDAD

El obispo de Getafe se une a los más necesitados en una “Comida fraterna” este domingo

Banner Vertical

Loading

11/15/2024 Este domingo 17 de noviembre, la Iglesia conmemora la Jornada Mundial de los Pobres, bajo el inspirador lema: “La súplica del humilde se eleva hacia el cielo”. Este año, el Papa Francisco resalta que “la elección preferencial por los pobres debe manifestarse sobre todo como una atención religiosa que se considere prioritaria y privilegiada”.

La diócesis de Getafe llevará a cabo una jornada especial que comenzará con una misa en la catedral presidida por el obispo Mons. Ginés García Beltrán. Este evento se realizará a las 12:30 horas y podrá ser seguido en directo a través del canal de YouTube de la diócesis.

Posteriormente, se organizará un almuerzo fraterno en el Colegio Divina Pastora de las Calasancias de Getafe, donde más de 130 personas necesitadas compartirán la comida. Este encuentro concluirá con un concierto que promete ser un momento de alegría y comunidad.

Advertisement

Participación de voluntarios y presbíteros

En la eucaristía y en el almuerzo participarán el vicario episcopal para la Pastoral Caritativa y Social, Aurelio Carrasquilla, así como numerosos presbíteros y voluntarios de Cáritas diocesana de Getafe. Las personas vulnerables que asistirán al almuerzo provienen de diversas instituciones, como el Albergue San Vicente de Paúl de Aranjuez, la Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo, y la Casa Basida, entre otros.

El Papa Francisco ha señalado que esta jornada es una oportunidad propicia para llevar a cabo iniciativas que ayuden a los pobres y para reconocer el trabajo de los voluntarios que se dedican a los más necesitados. En su mensaje, recuerda que Dios no se olvida de aquellos que sufren la exclusión, enfatizando que “el silencio de Dios no es distracción de nuestros sufrimientos”

Aurelio Carrasquilla ha expresado que, desde la instauración de esta jornada por parte del Papa, se han realizado diversas acciones, como mesas redondas con testimonios de personas que han encontrado esperanza en los proyectos de la Iglesia. Este año, se busca reconocerse todos como pobres ante Dios, resaltando la importancia de la comunión y la solidaridad.

“Comer es un acto fraterno que rompe las distancias y nos recuerda que somos una sola familia”, afirma Carrasquilla, quien también destaca que el obispo escuchará y elevará su oración por aquellos que más lo necesitan.

Tags

PUBLICIDAD

Secciones