-
La tasa de paro de la región sube dos puntos y se sitúa en el 12,6%, casi 3 puntos por debajo de la media nacional (15,3%)
-
La comunidad de Madrid alcanza una tasa de actividad del 60,5%, la más alta de España y 5 puntos superior a la media nacional (55,5%)
La Comunidad de Madrid cerró el segundo trimestre del año con un incremento en el paro de 54.500 personas, y un número total de desempleados de 427.500. De esta manera, y respecto al segundo trimestre de 2019, la tasa de paro regional se eleva al 12,6%, dos puntos por encima del primer trimestre del año pero 2,7 puntos por debajo de la media nacional, que en este mismo periodo ha perdido 1.074.000 ocupados y ha sumado 55.00 nuevos desempleados, hasta alcanzar un total de 3.368.000.
Por su parte, el conjunto del país suma 137.300 parados con respecto a las cifras del segundo trimestre del año pasado.
Efectos negativos del Covid-19
Estos datos, correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejan los efectos en el mercado de trabajo de la paralización de la actividad laboral decretada por el Estado de alarma ante la evolución del coronavirus, y que mantuvo en fase 0 a la Comunidad de Madrid hasta el 25 de mayo.
Los efectos negativos del COVID-19, que se plasman tanto en la comparativa trimestral como en la comparativa interanual, evidencian los datos de los meses más duros del confinamiento. Así, el número de ocupados en Madrid descendió en los últimos doce meses en 130.500 personas, una pérdida menor que la sufrida por otras regiones como Andalucía o Cataluña. En el conjunto de España la ocupación cayó en 1.197.700 personas.
Tasa de actividad
Madrid se sitúa en el 60,5%, la más alta de todas las regiones y casi cinco puntos porcentuales superior a la registrada en el resto de España, a pesar de que la población activa cayó en la Comunidad en 129.900 personas, hasta situarse en 3.390.100 trabajadores, un 3,7% menos que en el primer trimestre del año. Madrid también lidera la tasa de empleo a nivel nacional con un 52,9%, casi 6 puntos por encima de la media española, que cayó según la encuesta del INE conocida hoy hasta el 47%.