Comunidad de Madrid
ACTUALIDAD COMUNIDAD MEDIO AMBIENTE

El Plan de Inclemencias Invernales 2024/25 de Ayuso incluye 6.000 efectivos y más de 760 vehículos para proteger a los ciudadanos

Banner Vertical

Loading

  • Incorpora nueve máquinas quitanieves y suma 43 puntos para almacenar más de 5.000 toneladas de sal y ocho plantas de fabricación de salmuera.

  • El dispositivo incluye 30 cámaras de vigilancia y 27 estaciones meteorológicas para un seguimiento preciso del tiempo.

12/16/2024 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado ayer el dispositivo del Plan de Vialidad y Protección Civil para las Inclemencias Invernales 2024/25. Este plan estará activo hasta el 30 de abril y contará con cerca de 6.000 efectivos y más de 760 vehículos, incluidos nueve máquinas quitanieves nuevas.

Díaz Ayuso ha supervisado parte del plan en el centro de vialidad de El Ventorrillo, en el Puerto de Navacerrada. Destacó que cada año se mejoran los protocolos y actuaciones gracias a la experiencia acumulada. Esto permite ofrecer los mejores servicios a los 179 municipios de la región, garantizando accesibilidad y movilidad incluso en las peores condiciones.

Advertisement

“En muchas ocasiones hemos mostrado esa capacidad que tienen nuestros servicios públicos en la Comunidad de Madrid. Nuestra prioridad sin duda es proteger a todos los ciudadanos y no sólo hacerlo en Madrid”, añade la presidenta.

Garantía de seguridad en las vías

Con el nuevo operativo, se garantiza la seguridad de 2.572 kilómetros de vías regionales, incluyendo los 370 kilómetros en altitudes superiores a 1.000 metros. La Dirección General de Carreteras aporta cerca de 300 profesionales59 camiones quitanieves con sistema TETRA, tres turbofresas, 91 vehículos de vigilancia y 12 de intervención rápida.

La Comunidad de Madrid también tiene 43 puntos de almacenamiento de sal con capacidad para más de 5.000 toneladas y 8 plantas de fabricación de salmuera. Estas instalaciones pueden proporcionar más de 400.000 litros de salmuera.

Nuevas tecnologías en el plan

Una de las novedades del plan es el uso de datos obtenidos de vehículos conectados. La Comunidad ha invertido 2,6 millones de euros en esta medida pionera. Este sistema utiliza tecnología de Internet de las Cosas (IoT) para recopilar información sobre la seguridad vial, como la temperatura de la calzada y fenómenos meteorológicos.

Recursos humanos y técnicos: 5.700 personas y 600 vehículos

Los recursos aportados por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior suman un total de 5.700 personas y 600 vehículos. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) coordina estos recursos y recopila información para los consistorios y ciudadanos. Este organismo también difunde avisos de interés a través de redes sociales.

Entre los recursos, se incluyen 1.580 bomberos profesionales y 288 agentes forestales, así como vehículos todoterreno y helicópteros. Además, hay más de 29 brigadas forestales, cada una con un máximo de 9 personas, que cuentan con equipos para despejar nieve y esparcir sal.

Coordinación y emergencias

Desde la Dirección General de Protección Civil, participan más de 3.113 efectivos organizados a través del Centro de Coordinación Municipal (CECOM). Este recurso cuenta con 180 activos del Centro Madrid 112 y más de 105 agrupaciones de voluntarios que aportan 2.930 personas. El SUMMA 112 se activará para prestar atención sanitaria si es necesario. Gracias a un convenio con Cruz Roja, se dispondrá de 600 efectivos adicionales para emergencias.

Avisos y Tecnología para la Seguridad

Durante la anterior campaña, el Plan de Inclemencias Invernales se activó en nivel 0 por un período de dos días29 avisos fueron emitidos a ayuntamientos y organismos sobre fenómenos meteorológicos adversos. La aplicación móvil My112 permite rastrear la ubicación de personas desaparecidas, siendo útil en situaciones de emergencia.

El Gobierno regional tiene un protocolo que establece prioridades ante eventualidades, como accesos a hospitales y puntos estratégicos. El dispositivo incluye 30 cámaras de vigilancia y 27 estaciones meteorológicas para un seguimiento preciso del tiempo.

El Centro de Coordinación e Información de Carreteras (CECOIN) está operativo las 24 horas del día. Durante esta campaña, se han movilizado 95 operarios y 16 camiones quitanieves para labores de vigilancia y tratamiento de carreteras. Hasta ahora, se han utilizado 630 toneladas de sal y 54.018 litros de salmuera.

PUBLICIDAD

Secciones