-
Los populares aseguran que los sindicados recibirán más subvención (40.000) que la asociación de hosteleros y comerciantes (10.000)
-
El gobierno local asegura que los populares “han lanzado un bulo, obviando una partida” y han matizado que la partida se acordó con la propia asociación
28/12/2021. El Partido Popular de Alcorcón ha denunciado la diferencia de subvenciones para sindicatos y pequeño comercio. En el Consejo rector del Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica, IMEPE, se aprobó el borrador de presupuestos para el año 2022. En este borrador de presupuestos se le adjudica, de forma directa, subvenciones a sindicatos y asociaciones.
Según la denuncia de los populares, los sindicatos elegidos por Raquel Rodríguez, presidenta de IMEPE, han sido: Comisiones Obreras y UGT, a quienes otorgarán la cantidad de forma directa de 40.000.- €, 20.000.- € a cada formación sindical. Sin embargo a la asociación de hosteleros y comerciantes tan sólo serán beneficiarios de 10.000.-€ frente a los 40.000 adjudicados a las formaciones sindicales.
Dinero público para la paz social
Para Ana Gómez, portavoz del Partido Popular en la ciudad alfarera: “Es intolerable que desde IMEPE sólo se hagan esfuerzos presupuestarios con los sindicatos para asegurarse la paz social el año previo a unas elecciones municipales, y que dejen en la estacada a los verdaderos generadores de empleo, al pequeño comercio y a los hosteleros. Estaremos vigilantes para saber en qué y cómo se gastan el dinero público los sindicatos de la ciudad”.
Respuesta del gobierno local
Por su parte, la edil de Ganar Alcorcón, Raquel Rodríguez, ha querido matizar esta información sindicado que “el PP intenta confundir. Borran a una asociación de empresarios y omiten partidas para lanzar un bulo”. Según la citada edil “las ayudas al empresariado local superan los 130.000 euros”.
La explicación para justificar dicha cantidad es que los populares no han tenido en cuenta la partida “adaptación del tejido productivo al cambio climático de 70.000 euros, cuyo principal beneficiario serán las empresas del municipio“. A ello ha añadido una serie de ayudas directas e indirectas.
Por último, ha indicado que “la partida que el PP denuncia como insuficiente fue acordada con la propia asociación, dado que las ayudas no se cobran directamente, sino que compensan cantidades que la entidad adelanta. Esta fue la cantidad que estimamos, con ello, que se adaptaba a sus necesidades”.