ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO

El PP de Leganés pedirá ‘test masivos’ en el Debate del Estado de la Ciudad

Banner Horizontal

Loading

  • Los populares presentarán una extensa batería de medidas fiscales, sociales y para optimizar los servicios municipales

  • RECUENCO: “El gobierno es inmovilista y falto de ideas. La situación de la ciudad es peor que era hace un año”

El portavoz del grupo municipal popular de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha adelantado esta mañana la batería de propuestas que su grupo presentará durante la celebración del Debate del Estado de la ciudad. Dicho debate se llevará a cabo mañana martes y el miércoles.

El PP local repartirá sus propuestas en tres grandes bloques: económico-fiscal, propuestas sociales y  mejora de los servicios municipales. Se trata de agrupar una batería de medidas que, en algunos casos, ya han sido presentadas en los Plenos municipales; algunas de ellas aprobadas el pasado jueves.

Advertisement

Gobierno ‘inmovilista’

Recuenco ha calificado la gestión del gobierno de la ciudad (PSOE-Leganemos) como “inmovilista y falto de ideas. La situación de la ciudad es peor que era hace un año. Está más sucia, hay más impuestos, es más insegura y los servicios públicos son peores de lo que ya eran. Todo ello antes de saltar la crisis sanitaria y social derivada del coronavirus”.

Además se ha insistido en el “inmovilismo del alcalde Llorente. Todos los grupos de la oposición le hemos hecho propuestas sobre diferentes cuestiones, pero no sabemos a qué está jugando. Le insistiremos para ver si le hacemos salir de la realidad paralela en la que vive”.

Test para todos

El líder del PP en Leganés ha sintetizado sus propuestas en “bajar los impuestos para reactivar la economía, flexibilizar la normativa urbanística que está obsoleta desde el 99 y no permite determinados negocios en algunos barrios, agilizar licencias, suspender la tasa de basura industrial o la tasa de ocupación de dominio público (veladores y terrazas) para este año”.

En el aspecto social, propondrán la realización de test a toda la población, asegurando que están “de acuerdo con la realización de un estudio a la población para determinar la incidencia especial del virus en la ciudad”. A ello sumarán las propuestas de “un plan de vivienda de alquiler social, comedor social (al menos hasta que salgamos de la crisis), la reducción de la plusvalía municipal, ayudas directas al pago del IBI a aquellos que hayan perdido el empleo”, entre otras.

Fallecidos residencias

En la batalla que mantiene el gobierno de España y el de la Comunidad con respecto a los fallecidos en las residencias ha indicado que “es normal que las familias estén hasta las narices de reproches políticos y de que se use”. Sin embargo ha explicado que “hay que defenderse de los ataques infundados. El gobierno de la nación prometió 300 millones de euros para medicalizar las residencias. No ha llegado ni un euro. Ahora lo que hace es atacar a la Comunidad de Madrid. Atrás no podemos volver pero hay que decirlo para que no vuelva a pasar”.

Falta de Policía Local

En cuanto al incremento de PCR positivas y de la tasa de incidencia acumulada en nuestra ciudad desde que comenzó la desescalada, consultado sobre una cierta laxitud por parte del área de Seguridad Ciudadana ha señalado que “es evidente que falta policía (local) en la ciudad”. Y ha explicado la labor disuasoria: “Si tu ves policía paseando por el Parque o donde haya terrazas montadas, lo lógico es que tú mismo digas ‘cuidado’ si no estoy cumpliendo”.

Recuenco ha añadido que “Si tuviésemos una plantilla al completo de Policía Municipal y funcionado, podría ayudar. Si es que no hay nadie vigilando. Cuando salgo, llevo sin encontrarme con un coche de Policía, 15 días…” Y ha añadido que “¿cómo te van a controlar?” y ha adelantado que “y ahora hay que pensar los meses que vienen de vacaciones”.

PUBLICIDAD

Secciones