ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO POLITICA

El PP exigirá en el pleno que el alcalde solvente el pago de las nóminas a los empleados de las escuelas infantiles

Banner Horizontal

Loading

  • LA EMPRESA: “El Ayuntamiento de Leganés es el que, con su retraso constante en el pago de nuestras facturas, nos ha ocasionado el problema de liquidez que puntualmente estamos padeciendo”

  • IU reclama a la empresa que pague a sus trabajadores más allá de la deuda que mantiene el Ayuntamiento con la mercantil

  • Los populares aseguran que casi mil facturas y cerca de 35 millones de euros están en los cajones de un alcalde que presume de superávit, algunas de ellas durante dos años

El Partido Popular de Leganés ha denunciado que tres Escuelas Infantiles de la ciudad, públicas de gestión privada, se encuentran al borde del colapso económico lo que pone en peligro la continuidad del curso. Esta problemática es de enorme proporciones dado que afectaría a los más de 300 niños y 50 profesionales que llevan sin cobrar su sueldo desde diciembre.

Según el PP local, “conviene recordar que estos centros educativos son competencia única y exclusiva del gobierno de nuestro Ayuntamiento detentado formalmente por PSOE y Ciudadanos con el apoyo explícito de Leganemos-Más Madrid”. Se trata de las escuelas Rosa Caramelo, Koala y Las Flores, cuya adjudicación se otorgó a la empresa Kidsco Balance S.L.. El motivo de esta insostenible situación es “recurrente, es el de siempre: el Ayuntamiento de Leganés no cumple sus compromisos económicos”. Tampoco con estos.

Advertisement

Comunicado de la empresa

Un comunicado remitido a los trabajadores por la empresa la semana pasada, el 15 de febrero, deja muy clara la situación cuando dice textualmente:  “El Ayuntamiento de Leganés es el que, con su retraso constante en el pago de nuestras facturas, nos ha ocasionado el problema de liquidez que puntualmente estamos padeciendo. Por ello, el pasado el pasado 13 de febrero presentamos ante el mismo una reclamación previa a la vía jurisdiccional para el cobro  de las cantidades que adeuda y actualmente son exigibles, en torno a 278.000 euros de los más de 335.000 que actualmente nos adeuda. Con tal actuación y las posteriores, si hubiese que iniciarlas, esperamos que este Ayuntamiento cumpla con sus compromisos de pago ahora y en el futuro”.

Los populares han asegurado que “la coartada esgrimida por el gobierno del alcalde socialista Santiago Llorente -el manido hackeo- no se sostiene porque los hechos son tozudos. En diciembre de 2020 también se retrasó el pago por parte del Ayuntamiento. Y hace tres años, con otra empresa concesionaria, estuvieron cuatro meses sin cobrar. La conclusión es que da igual la empresa que lleve la gestión indirecta y que lo del hackeo es el comodín perfecto que sirve de lamentable excusa”.

Así las cosas, el Partido Popular elevará al pleno la  que apruebe está moción que exige el abono inmediato de las cantidades reclamadas por la empresa concesionaria para que de inmediato los trabajadores de estas escuelas infantiles cobren sus nóminas también inmediatamente.

Impagos

“Me pregunto si el alcalde Lorente es consciente que los impagos de su gobierno tiene en vilo a más de 48 profesionales y a sus respectivas familias y a casi 300 niños y niñas. Me pregunto si cree que es de recibo que, en vez de dar la cara ante trabajadores y padres, Llorente  mande retirar las pancartas reivindicativas que exhiben como protesta. Me pregunto si vive el día a día de sus vecinos o está en su mundo, alejado de la realidad de la ciudad de la que es alcalde. Me pregunto si esta es su manera de defender la educación y los derechos de los trabajadores. La respuesta es siempre la misma: no a todo”, ha manifestado Miguel Ángel Recuenco, líder de los populares enLeganés.

“Esta es la punta del iceberg de la morosidad municipal. Casi mil facturas y cerca de 35 millones de euros están en los cajones de un alcalde que presume de superávit. Dobla el tiempo que estipula la legislación para el pago a proveedores y estamos en un infame tercer lugar de la lista de ayuntamientos más morosos. Es esperpéntico”, subrayó Recuenco. En algunos casos las facturas pendientes se elevan hasta los dos años. 

La situación es tan grave que los padres de los niños están recogiendo firmas, tanto de forma presencial como a través de charge.org para denunciar la situación. De momento, sólo a través de la plataforma virtual llevan más de 500.

IU pide a la empresa que pague

Por su parte, desde Izquierda Unida Leganés (miembro de la coalición UP-IU) han instado a la empresa a hacer efectivo el pago.  “Esta empresa, que gestiona 20 escuelas por toda la comunidad de Madrid y varias decenas en todo el país, lleva desde enero sin pagar a las trabajadoras de sus escuelas en Leganés, y alega que es porque el Ayuntamiento no les paga”.

Desde IU se ha añadido que “es evidente que el Ayuntamiento de Leganés no está pagando las facturas a tiempo, pero no solo las de estas escuelas, sino muchas más de diversos proveedores. Y es cierto que debe pagar, y que debe mejorar los procedimientos para acortar los periodos de pago a proveedores, que son muy altos. En diciembre de 2021 este periodo era de 66,50 días, cuando según la legislación debe ser de 30 como máximo.  Pero ello no es óbice para que la empresa deje de pagar a la plantilla. Porque lo que parece es que está cogiendo como rehenes a esas trabajadoras, y utilizándolas para presionar al Ayuntamiento, y sobre todo, para desviar el foco de su responsabilidad. Es la empresa la que debe pagar a la plantilla, que sigue trabajando a
pesar de no cobrar”.

Por último, han añadido que “por supuesto, debe reclamar a las administraciones (al Ayuntamiento de Leganés en este caso) el pago de las facturas, pero en ningún caso dejar de pagar a su plantilla. Y es que estas trabajadoras no tienen ninguna responsabilidad de que el Ayuntamiento no pague, ellas siguen haciendo su trabajo. Por tanto, exigimos que la empresa Kidsco pague a las trabajadoras lo que les adeuda de forma inmediata. No es aceptable que las utilice para presionar al Ayuntamiento”.

PUBLICIDAD

Secciones