-
Los populares proponen destinar los ahorros municipales a apoyar a familias, autónomos y PYMES frente a la crisis social y económica del COVID-19
-
De los 35 millones de ahorros, defienden destinar hasta 26 millones de euros a políticas sociales y ayudas directas, a lo que se sumarían inversiones como la construcción de una residencia pública y centro de día para los mayores de Getafe, entre otras
-
CARLOS G. PEREIRA: “Es el momento de estar cerca de nuestros vecinos, de los más vulnerables y de los más golpeados por la crisis del Covid. Si tenemos que dejar de asfaltar una calle para dar de comer a familias o mantener el empleo, debemos hacerlo”
El PP de Getafe ha anunciado que quiere priorizar el destino de los ahorros municipales al apoyo de los vecinos vulnerables, familias, autónomos, comercio, hostelería y pymes frente a la crisis social y económica del Covid-19 y con el objetivo de no dejar a ningún vecino atrás y salvar empleos.
La propuesta de los populares sobre el uso de los remanentes es más ambiciosa que la que el Gobierno municipal ha puesto sobre la mesa, ya que de los 35 millones de euros de ahorros, defienden destinar 26 millones de euros a políticas sociales y ayudas directas, en contraposición a los 10 millones de euros que plantean los socialistas. Asimismo, los populares proponen dedicar el resto de recursos a inversiones prioritarias como la construcción de una residencia pública y centro de día para los mayores de Getafe, entre otras actuaciones.
“Es el momento de estar cerca de nuestros vecinos, de los más vulnerables y de los más golpeados por la crisis del Covid. Si tenemos que dejar de asfaltar una calle para dar de comer a familias o mantener el empleo, es nuestro deber hacerlo”, afirma Carlos González Pereira, portavoz del PP de Getafe.
“No hay que olvidar que este importante ahorro para ayudar a los getafenses es gracias al esfuerzo del Partido Popular, que evitó que el PSOE de la alcaldesa Sara Hernández lo confiscara en el Congreso. Gracias a nuestra defensa de que los ahorros de los getafenses eran de los getafenses, hoy estos recursos se quedan en Getafe”, ha apuntado Pereira.
En cuanto a la cantidad total de 35 millones de euros de remanentes, los populares solicitarán que se considere ampliarla, “creemos que Getafe tiene margen de ahorro y supondrían más recursos para llevar a cabo más actuaciones”.
26 millones en políticas sociales
La medida prioritaria de los populares son los 26 millones de euros dirigidos a políticas sociales y ayudas directas, de los cuales 15 millones de euros se destinarían a acción social, ayudas de emergencia, becas de comedor, comida a domicilio, mayores, asistencia social y bienestar comunitario, con el fin de fortalecer el apoyo a los vecinos más vulnerables.
Junto a ello, plantean ayudas directas para revitalizar la economía, apoyar a autónomos y generadores de empleo para garantizar los puestos de trabajo. En este ámbito, apuestan por aumentar en 2 millones de euros cada uno de los fondos de Industria, Hostelería y Comercio existentes; sumar 1.500.000 euros más de ayudas directas a los autónomos de Getafe; así como la creación de un nuevo fondo de ayudas a las galerías comerciales del municipio de 500.000 euros.
Mientras un total de 500.000 euros irían al Plan de apoyo invernal a la hostelería aprobado en Pleno a iniciativa del Partido Popular, otros 2 millones de euros se dirigirían a proyectos de empleo a través de la Agencia Local para el Empleo y la Formación (ALEF), y 500.000 euros servirían para la creación de una nueva oficina de atracción de inversiones y subvenciones europeas en Getafe Iniciativas, GISA.
“Debemos hacer frente con medidas contundentes a las colas del hambre, al paro y al drama de muchos getafenses que se ven abocados a cerrar sus pequeño negocios”, ha apuntado Pereira, quien ha recordado que el paro continúa creciendo en Getafe, que sigue encabezando la mayor destrucción de empleo interanual entre los grandes municipios del sur de la Comunidad de Madrid, con un 24,55% más y 12.384 vecinos en situación de desempleo.
Inversiones necesarias
La propuesta de los populares se completa con la realización de inversiones necesarias para mejorar la calidad de vida de los vecinos, entre la que destaca como máxima prioridad la construcción de una nueva residencia pública y centro de día para los mayores de Getafe, de igual modo que ya existe en otros municipios del sur de la Comunidad de Madrid.
Los populares también ponen atención en la creciente inseguridad en el municipio y aportan actuaciones para atajarla, como cubrir las vacantes de agentes de la Policía Local y la construcción de una nueva jefatura de Policía Local para mejorar los recursos actuales.
Por último, el portavoz popular ha reiterado “el mayor sentido de colaboración institucional por parte del Partido Popular de Getafe, como venimos haciendo desde el inicio de la pandemia con todas las propuestas que hemos presentado, para que Getafe y nuestros vecinos puedan salir adelante en estos momentos tan complicados”.