-
Para inscribirse solo es necesario comprar un libro en cualquiera de las librerías colaboradoras de la región
-
La carrera, que partirá de la Plaza de Colón, este año cuenta con dos distancias, de 10 y 5 kilómetros, y pruebas infantiles
La inicitiva ha sido promovida por el Gobierno regional, en ella se unen los valores del deporte y la literatura. La carrera tendrá lugar el próximo 17 de marzo y recorrerá el Paseo de Recoletos. En ella podrán participar hasta 3.000 corredores. Para participar en esta carrera popular, pueden inscribirse a través de la web www.librosalacarrera.com o bien comprar un libro (por valor mínimo de 15 euros) en cualquiera de las librerías que han colaboran con esta iniciativa y que aparecen en la citada web.
El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, presentó este evento en la librería Marcial Pons, en Madrid. En la carrera, patrocinada por Ibercaja, se dan cita “la lectura y el deporte, dos de los ejes principales de las políticas del Gobierno regional”, ha señalado el consejero.Además, esta carrera tiene un importante componente solidario, pues todo el dinero recaudado a través de la inscripción en la página web de la prueba (www.librosalacarrera.com) se destinará a la compra de libros en librerías de la región, que se donarán a distintas ONG.
Una carrera para todos los públicos
En la primera edición de ‘Libros a la Carrera’ participaron más de 1.100 corredores. La competición, que está promovida por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes y organizada por A.D. Mapoma. Transcurrirá por un circuito íntegramente urbano y cerrado al tráfico, con salida y meta en la plaza de Colón. Así, los participantes recorrerán el madrileño Paseo de Recoletos durante un recorrido que atraviesa las zonas más emblemáticas y novelescas de la ciudad.
Como novedad en esta segunda edición, a la distancia de 5 kilómetros y a las carreras infantiles, se ha unido una carrera de 10 kilómetros para los más exigentes. Además, se instalarán zonas de avituallamiento y se hará entrega de trofeos a los tres primeros clasificados de cada modalidad (general masculina, general femenina y hand bikes).
En cuanto a las pruebas infantiles, podrán participar escolares de hasta 13 años cumplidos el día de la prueba. Y lo harán en varias distancias, desde 50 metros a 600 metros, en función de la edad. De este modo, se distribuirán en las siguientes categorías: Chupetines (nacidos entre el 2014 a 2018): 50m (deberán correr acompañados de un adulto); Pre-benjamines (nacidos entre 2012 y 2013): 100m; Benjamines (nacidos entre 2010 y 2011): 200m; Alevines (nacidos entre 2008 y 2009): 300m; Infantiles (nacidos entre 2006 y 2007): 600m; y Cadete (nacidos desde el 17 de marzo de 2005 y 2006): 600m.