-
El gol de Franquesa en el minuto 93 devolvió el liderato a un Leganés que remontó un partido que perdía en el 4′
Mire usted, querido lector de Leganews, hay momentos en los que los periodistas, por aquello de las prisas, tenemos casi hilvanada la crónica de un partido. Como bien pueden imaginar, eso supone olvidarse de aquella máxima que hay en el fútbol de que el partido dura hasta que el árbitro pita el final. Y todo lo que pasa desde que tú tienes una crónica hecha hasta que eso ocurre pueden ser 120 segundos que cambien una historia y la historia.
Y es que cuando Juan Cruz, desde la derecha, volvió a poner un centro a pie cambiado hacia el palo largo de Mackay, mientras el reloj golpeaba el minuto 93, no había ser humano (salvo Borja García) que pudiese imaginar por allí iba a aparecer Franquesa. No iba a dejarla casi ni bota y la iba a mandar a las mallas del portero del Eldense.
Gol histórico
Un gol más en el último minuto. Una leche, con perdón. El Lega entró en el partido sin ser líder, el empate le dejaba en los puestos de ascenso y la victoria le devolvía al primer puesto de la clasificación. Para aquel que no quiera mirarlo, empatado a puntos con el Valladolid, tres por encima del tercero y ¡Seis! del cuarto. Ah, perdón, y con margen de nueve para entrar en el play-off de ascenso.
Hubo un momento de la tarde en el que la renta se había terminado. Y desde ahí hasta el 2 de junio con el Elche, todo va a depender de lo que sean capaces de hacer. ¿Y? Qué diría un chulapo madrileño. Pues eso, que otra cosa no tendrán pero fe, les sobra. A eso no les gana nadie.
Empezaba la cosa complicada después de las victorias de Valladolid y Eibar. Pues la cosa se podía poner todavía más complicada de lo que ya estaba. De esos porrazos que te echan más kilos de plomo en las piernas. No se habían cumplido los cinco minutos. Andaba el Lega cogiéndole el aire a cómo se colocaba la sombra en el estadio. No había pasado nada. Se había jugado poco. Los de Borja Jiménez habían enseñado un sistema tradicional y…
Una falta de Raba, por detrás, de esas que se hacen en otro sitio del campo, pero lo de hacerla a diez doce metros del área es de reprocharlo. Y la liaron. Una falta botado hacia el segundo palo por el lado derecho, centro al centro del área y Ortuño hace lo que se espera en esas jugadas. Colocar un 1-0 con tres golpeos indiscutibles pero… ¿Dónde estábais entonces…?
Mucho tiempo y uno más
85 minutos por delante. Aquello que se decía de sin prisa pero sin pausa era un dilema para los ‘pepineros’. Pero claro se le pedía a un equipo que en los últimos cinco partidos había sumado cinco puntos en sus respectivos cinco. Dicho de otra manera, ha dejado escapar 10 de los 15 puntos. Y ha hecho un gol y sumado cuatro empates a cero. Lo segundo aquí ya no se iba a dar y lo primero era un consuelo para poder seguir en puestos de ascenso directo pero todo mucho más amalgamado.
Cosas que pasan en el fútbol. Un central del equipo local comete un error en un pase. Intercepta un rival. Enfila para la portería y el central, en este caso Carlos Hernández. Resultado: roja directa, falta al borde del área, Raba la tiró lo mejor que pudo y la cosa quedó en nada. Bueno, en nada no. El Lega iba jugar 60 minutos con uno más. No era poco. Los primeros 15 de esos 60 debieron ser una toma de contacto con esa nueva situación en la que se encontraban en la tabla y en el césped de Elda.
Segundo acto
La primera solución que encontró Borja Jiménez fue meter al ‘tocón’ de Juan Cruz en el campo. Ello implicaba además un rediseño sobre el campo. Ponerse a jugar más en campo contrario parecía que era la base de lo nuevo. Juan Cruz vuela un balón de derecha a izquierda, para que Franquesa de cabeza mande al segundo palo donde Diego García firmó un gol de esos que con los años pueden ser inolvidables. En una última jornada hubiese supuesto un ascenso… Veremos a ver.
La sensación que fue ofreciendo el partido, hasta llegar a los últimos 15 minutos, es que el Leganés tenía más interés en sumar lo tres que los locales. Al menos en la insistencia, en el empeño y en la apariencia de los cambios. Pero a esos últimos 15 minutos se entró con un empate a uno, el que podría ser el sexto consecutivo del Lega. El técnico local dio la sensación con sus dos últimos cambios que quería algo diferente metiendo en el campo piernas y veteranía.
No era plan de hacer apuestas. Juan Cruz intentó desde fuera colocar un balón al palo derecho del portero local que realizó un paradón de portada de deportivo. Pero había tela que cortar. Debe ser que lo ‘Ahora toca soñar’ lo tienen interiorizado porque lo de Franquesa en el 93 es de esos goles que no se olvidan en la vida.
SEGUNDA DIVISIÓN (Jornada 38ª)
CD ELDENSE, 1; CD LEGANÉS,2
CD ELDENSE: 13. Mackay; 23. Marc, 4. 6. Carlos Hdez., Dumic, 19. Jorquera (5. Iñigo Piña, 50′); 12. Poloni, 24. Timor, 8. S. Ortuño, 17. Clemente; 9. Soberón y 11. Ortuño (16. Youness, 60′) .
CD LEGANÉS: 13. Diego Conde; 21. Miramón, 24. Chicco (11. Juan Cruz, 45′), 3. Sáenz, 6. Sergio González, 15. Franquesa; 10. Raba (28. Ureña, 73′), 7. Portillo, 32. Cissé (14. Brasanac, 73′) ; 9. Miguel y 19. Diego García.
ÁRBITRO: De la Fuente Ramos (Colegio Castellano-Leonés). Amonestó a los locales Clemente (57′), Mackay (64′) y al visitante Miguel (86′). Expulsó con roja directa al local Carlos Hernández (28′).
GOLES: 1-0 (5′) Ortuño; 1-1 (47′) Diego García, de cabeza. 1-2 (93′) Franquesa con la pierna izda de volea.
INCIDENCIAS: Estadio Nuevo Pepico Amat. 5.136 espectadores. Nutrida representación de aficionados pepineros.