POLITICA

Historias de las Elecciones Generales en Leganés

Banner Horizontal

Loading

1977: 81.422 leganenses son llamados a las urnas

Primeras elecciones tras la dictura. El 15 de junio de 1977, 81.422 leganenses son llamados a las urnas. El 77,88% votaron. Ganó el PSOE con 29.877 votos, UCD fue la segunda fuerza  con 14.103.  A quella cita compareció la CUP. (257).


14-suarez-ok1979:
El PSOE gana de nuevo en nuestra ciudad

Dos años después, el 1 de marzo, la cifra de electores había crecido a 91.289. Los dos partidos más votados volvieron a ser el PSOE, ganador con un 44,27%, y la UCD, segundo con un 22,36%. El PCE es de nuevo la tercera opción.

Advertisement

1982: Histórico registro de Felipe González

Leganés no quedó al margen de la rotunda victoria socialista y el PSOE logró el mejor registro de su historia en nuestra ciudad con un 70,24%. Fue la primera vez que el censo superó los cien mil habitantes. Aun coexistían AP, PDP, UCD Y CDS.

1986: CDS, segunda fuerza en votos en nuestra ciudad

Cuarta victoria del PSOE (54,9%). El CDS se convertía en la segunda fuerza en la ciudad con un 15,76%. La llamada Coalición Popular con Manuel Fraga a la cabeza, (AP-PDP-PL) perdió votos con respecto al 82.

1989: González, Aznar, Suárez y Anguita, en escena

El PCE de Anguita logra, por primera vez, superar el 20% en unas elecciones en las que apareció la figura de José María Aznar. Junto a ellos seguían en escena el presidente González (PSOE) y el ex presidente Suárez (CDS) en su adiós.

1993: El PP se acerca a los 30.000 votantes

En la última victoria del PSOE de González, el PP (ya aglutinado) se acercó por vez primera en nuestra ciudad a los 30.000 votantes. Izquierda Unida superó los 20.000, mientras que el PSOE creció en voto, que no en porcentaje, con respecto a cuatro años antes.

1996: Victoria nacional del PP, éxito de IU en Leganés

La llegada al gobierno de la nación del Partido Popular supuso en Leganés el segundo peor resultado histórico del PSOE (39,1%), con victoria incluida. IU logró en las urnas su resultado en 12 elecciones con un 23,27%.

2000: PSOE y PP marcan casi un empate en Leganés

Tras cuatro años de gobierno del Partido Popular de José María Aznar, el bipartidismo se consagra en Leganés y sólo 2,4 puntos separaron al PSOE, de nuevo ganador de las elecciones, del PP. La diferencia en número de electores fue de 2.431.

14-ZAPATERO-OK
2004:
Elecciones marcadas por el 11-M

Lo sucedido tres días antes de las elecciones, y durante esos tres días, provocó que aquel 14M en Leganés se movilizase el voto a favor del PSOE que logró su mejor resultado en urna de toda la historia (61.125 votantes), aunque no en porcentaje (53,53%). El PP perdió casi ocho puntos con respecto al 2000.

2008: La segunda victoria de ZP con mejoría del PP

Leganés votó de nuevo de forma mayoritaria al PSOE (49,03%) en lo que sería la segunda legislatura de Rodríguez Zapatero al frente del gobierno de la nación. De nuevo el Partido Popular recuperó terreno (38,67%) en Leganés.


2001:
Histórico triunfo del PP en Leganés

Por primera vez, el recuento de aquella noche del 20N de 2011 concendió al Partido Popular la victoria en unas elecciones generales en nuestra ciudad, eso sí con solo 1000 votos más que cuatro años antes. El PSOE se había dejado por el camino 15 puntos y casi 20.000 electores, de los que solo cuatro mil fueron a parar a Izquierda Unida.

El verdadero debate: el cuestionario de Leganews a 7 partidos

1.- ¿Cuál es la fórmula para trabajar contra el desempleo?

Elecciones
En los últimos años la acción del Gobierno se ha basado en facilitar el despido. Desde Ciudadanos creemos sin embargo que lo prioritario es facilitar la contratación. Para ello, queremos establecer bonificaciones en las cotizaciones sociales a aquellos autónomos o PYME que contraten nuevos empleados. Esta medida, junto con el complemento salarial que proponemos para los trabajadores con menor renta, permitirá dinamizar la economía y con ello, de nuevo el empleo.

Elecciones
Nadie en España puede presumir de tener la fórmula mágica de dejar el desempleo a cero, pero lo que si tengo claro es que los generadores de empleo son las empresas y por tanto, la única fórmula válida es facilitar la implantación de empresas, que de una manera directa o indirecta crearán oportunidades de empleo.

podemos
Las economías que mejor funcionan y menor tasa de corrupción tienen son las economías con mayor equidad social y económica, como Dinamarca, Suecia, etc. El modelo del PP es salir de la crisis haciéndonos competir en derechos sociales, laborales, etc con países con China o Bangladesh, es decir, competir por abajo, haciendo una sociedad más pobre y precaria, sin derechos, de bajos salarios, haciendo que donde antes había un empleo de calidad sustituirlo por dos trabajadores pobres.

Generar empleo decente implica varias medidas que en conjunto permiten poner a España en marcha al servicio de su gente y no al servicio de minorías poderosas que acumulan más renta y riqueza en el momento en el que peor lo pasan las familias. Una política industrial activa priorizando las PYMES para tener un tejido productivo en vez de ser un país centrado en el sector servicios y el turismo, una reforma fiscal que permita que los más ricos paguen impuestos debidamente y se aprieten el cinturón a la vez que se permite una mayor flexibilidad fiscal a PYMES y autónomos, reducción del IVA a nivel general y especialmente a determinados productos básicos, un plan de transición energética que apueste por las energías renovables, que a su vez es una potente fuente de generación de empleo y reduce nuestra dependencia energética del exterior y su coste, la creación de una banca pública y la regulación de nuestro sector financiero, para por un lado asegurar el crédito a PYMES y autónomos y por otro lado asegurar que el sector financiero tiene unos mínimos controles para que no nos lleven a otra crisis como la presente, etc.

Psoe
Debemos apostar por la implantación de empresas de I+D+I en nuestra ciudad ya que generan empleo estable y de calidad. En Leganés contamos con un magnífico enclave como LEGATEC, que podría albergar a empresas punteras de todo el país en este campo. Además estoy convencido de que este desarrollo debe ser el eje central del proyecto tecnológico conocido coloquialmente como el ‘Silicon Valley madrileño’ que planea la Comunidad de Madrid.

UPIU
La fórmula para acabar con el desempleo pasa por un cambio rádical en el módelo productivo, el sistema cortoplacista que ha existido hasta ahora basado en el ladrillo y la destrucción de empleo industrial nos ha llevado a la situación en la que ahora nos encontramos por ello desde UP-IU planteamos lo siguiente:

a.- Reactivar la economía de una forma sostenible ajustándonos a parametros de garantía social y medioambiental.

b.- Potenciar la reindustrialización sobre todo en zonas en declive.

c.- Apuesta decidida por la investigación básica y aplicada, plan de regreso de todos los investigadores e investigadoras en el extranjero

d.- Frente al continuado proceso de expolio de lo público, recuperación de la propiedad y gestión de los servicios y patrimonios públicos. Se desarrollará un polo empresarial público en todos los sectores estratégicos de la economía, especialmente en el energético, transporte, comunicaciones, nuevas tecnologías (incluida la industria farmacéutica), desprivatizándolos en su caso.

e.- Con la banca pública o intervendia por el FROB se creará banca pública, estatal y de cercanía, con gestión democrática bajo control social efectivo, regida por principios éticos, que facilite el crédito a las necesidades sociales reales, sin realizar operaciones especulativas.

f.- Atender a las PYMES y autónomos, de forma inmediata priorizar el crédito de la Banca Pública (incluida desde ya el ICO), y establecer mecanismos específicos de garantías y seguros con apoyo público.

g.- Se creará una política agraria española para garantizar la soberanía alimentaria apostando en la producción del Sector Primario.

Estas son parte de las medidas económicas planteadas por nuestro partido para relanzar el tejido productivo creando así los puestos de trabajo necesarios para acabar con el paro en este país.

UPYD
En primer lugar, es importante decir que las fórmulas mágicas que algunos proponen como solución al desempleo, no dejan de ser meros brindis al Sol. Las fórmulas mágicas no existen.  En UPYD pensamos que la mejor manera de luchar contra el desempleo es a través de una reforma laboral que apueste porque los nuevos contratos firmados sean todos indefinidos. Es decir, lo que denominamos “el contrato único indefinido con indemnización creciente”. Esta reforma incentivaría la contratación, favorecería una relación más estrecha entre empresa y trabajador, aumentaría la movilidad y la competitividad, mejoraría la formación de los empleados, facilitaría la lucha contra el fraude laboral, aportaría claridad y seguridad jurídica y acabaría con la perniciosa dualidad laboral actual entre trabajadores fijos y temporales.

Estas medidas, junto a otras complementarias, deben tener en cuenta también a nuestros autónomos. Por ello, es necesario reducir las cargas administrativo-fiscales de los autónomos, estableciendo, en particular, una declaración tributaria única, que englobe todos los impuestos nacionales aplicables, que permita un único trámite y una compensación automática de los impuestos de distinto signo.

VOX
Si la actividad económica crece, se genera empleo. Por eso necesitamos un nuevo modelo fiscal que por un lado incentive al sector privado a crear riqueza y por otro sea suficiente para cubrir los gastos del Estado. Ahora mismo un mileurista es un apersona que gana solo 1.000 euros y el Estado le quita en impuestos aproximadamente la mitad de lo que genera. El coste de empresa de un trabajador es elevadísimo. No tiene ningún sentido. Hay que bajar los impuestos y eliminar algunos para ayudar a las familias. Además hay que realizar un recorte drástico del gasto político.  Con el invento de las autonomías, hemos creado 17 mini estados que han multiplicado el gasto público de manera innecesaria. Hay que reducir el gasto en los parlamentos autonómicos, televisiones autonómicas, embajadas autonómicas en el exterior, observatorios, consejos consultivos… También es importante ayudar a los emprendedores y autónomos. Nosotros proponemos bajar la cuota fija de autónomos de 50 euros y eliminar las trabas burocráticas para poder crear un negocio.

2.- ¿Qué opinión tienen del concepto unidad de España?

Elecciones

Algo con lo que no se juega. Yo creo y defiendo lo que tenemos, la unidad de España enriquecida por la pluralidad autonómica.

podemos
Nosotros deseamos la unidad de España, pero es más, somos el único partido político que la puede garantizar. Otros cuatro años del PP en el Gobierno no sólo significa que se independizará Cataluña, sino que se generarán mayorías independentistas en otros territorios. Para nosotros la unidad de España es la apuesta por un proyecto de país que genere las condiciones para convivir todos juntos, desde el reconocimiento a la pluralidad cultural y de identidades colectivas que en él se dan, que lejos de ser un problema, son una riqueza para todos nosotros.

Psoe

Tal y como ha declarado en multitud de ocasiones el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, creo que la mejor unidad nos la proporcionaría la reforma de la Constitución, una unidad que haría posible caminar hacia una España federal en la que se reconozca la pluralidad y la diversidad de los distintos territorios.

UPIU

En UP-IU siempre hemos defendido el concepto de estado federal aplicado al Estado Español en el que cada Comunidad Autónoma pueda decidir libremente el grado de vinculación con el resto del Estado.

UPYD
Para UPYD, la unidad de España es un concepto básico y esencial para nuestro país. Pero no desde el concepto romántico, sino desde el concepto de la igualdad de todos los españoles. De hecho, en el reciente cambio de logo, hemos querido darle una mayor importancia a la “Y” como símbolo de unión de todos los españoles.  Es, además, nuestra apuesta por garantizar los derechos de los ciudadanos, sea cual sea el territorio en el que viven, y la igualdad en el acceso a los servicios públicos. Defendemos la unidad de España porque creemos en un país igual para todos, dónde desaparezcan los privilegios de las regiones que defienden derechos históricos, privilegios, fueros o aspiran a tenerlos. Además de aforamientos, indultos y pensiones vitalicias.

VOX
La unidad de España no es un concepto, es una realidad construida por distintas épocas y  generaciones a través de los siglos. ¿Quiénes somos nosotros para echarla por tierra? Podemos decidir sobre lo que nos afecta en nuestro día a día o incluso en lo que afectará a nuestros hijos, nietos… pero no sobre nuestra nación, formada por los muertos y los vivos. Nos ha sido dada en usufructo y se la debemos entregar mejorada a los hombres y mujeres de España por venir.

Elecciones
Ciudadanos cree en una España plural y diversa pero unida, donde los derechos de todos los ciudadanos, libres e iguales, estén por encima de privilegios o diferencias artificiales entre los territorios.

3.- ¿Cuál cree que es el principal problema de los españoles?

podemos

El desempleo. No hay proyecto de país viable con una población como la de España con alrededor de un 20% de paro. Los partidos viejos han fracasado en hacer de España un país en el que su gente viva en condiciones dignas, y eso entre otras cosas genera el que ahora seamos un país del que emigran nuestros compatriotas, lo cual es verdaderamente triste. Como hemos comentado antes, la generación de empleo decente y el bienestar social deben ser los ejes prioritarios del próximo Gobierno de Podemos.

Psoe

Sin lugar a dudas es la falta de empleo pero además debemos añadirle las pésimas condiciones laborales que nos ha dejado la reforma laboral del Mariano Rajoy. Esas pésimas condiciones laborales, esos precarios puestos de trabajo provocan en muchas ocasiones que haya trabajadores y trabajadoras que no llegan a final de mes por culpa de las terribles políticas laborales que ha impulsado el Partido Popular.

UPIU

 La mayoría de la población ve la crisis como principal problema, no sólo por la situación actual sino también por la falta de una perspectiva de futuro.

UPYD

El principal problema que tenemos todos los españoles es el de un país dónde unas pocas élites nos gobiernan a la mayoría. A partir de aquí, se derivan muchos otros que son necesarios corregir. Por ejemplo, es difícil aspirar a ser una gran potencia siendo un país donde el pluralismo político ha quedado marginado y sólo podemos escuchar a los partidos que están dispuestos a mantener el actual “statu quo”. Un país dónde para poder emprender un negocio y triunfar, si no tienes amigos, va a ser muy difícil triunfar.

Un país dónde el Gobierno de la Nación ha mirado para otro lado en el asunto de la estafa de las preferentes, cláusulas suelo y que ha preferido rescatar antes a los bancos que a las personas.

Un país dónde los partidos en el Parlamento aprueben la normas que son de interés general para la ciudadanía y no sean rechazadas por intereses partidistas como ocurrió en el Congreso de los Diputados cuando el PP rechazó nuestra propuesta para crear una Ley de Segunda Oportunidad que permitiese la dación en pago, para posteriormente llevar su propuesta (mucho más restrictiva) al Congreso. Sin lugar a dudas, del primer problema señalado, se derivan todos los demás.

VOX

Creo que los españoles nos enfrentamos especialmente a tres grandes problemas para los que desde VOX hemos elaborado propuestas. Defender a los que más lo necesitan como los parados, pensionistas, dependientes, no nacidos… Acabar con el egoísmo separatista en Cataluña y combatir con firmeza el fundamentalismo islámico.

Elecciones

La falta de un proyecto común sólido y construido desde la voluntad de acuerdo entre los españoles nos está perjudicando a la hora de afrontar con decisión soluciones a los problemas económicos, políticos y sociales que afrontamos.

Elecciones

A día de hoy, lo que más preocupa a los españoles es el desempleo, la estabilidad económica y la seguridad ciudadana. El Partido Popular es el único que ha sido capaz de forjar las condiciones para que las empresas generen empleo, el único que da una estabilidad en todo el País y el único que es capaz de mantener la seguridad en todo el estado.

4.- ¿Qué medidas proponen o han llevado a cabo para luchar contra la corrupción?

Psoe
Ante la corrupción firmeza, ese es el mensaje. En Leganés no ha habido ni un solo caso de corrupción desde que se llegaron los ayuntamientos democráticos y eso es algo que podemos destacar con la cabeza muy alta. Aun así entiendo que para evitar la corrupción hay que mejorar e incrementar los mecanismos de control de las distintas administraciones y solicitar más recursos a la Justicia y a los servicios de inspección de la Agencia Tributaria para asegurarnos de que no se producen casos de corrupción.

UPIU
Nuestro programa contempla las siguientes medidas en la lucha contra la corrupción:

a.- Incorporar al código penal el delito de enriquecimiento ilícito.

b.- Eliminación de la inmunidad asociada al cargo relativo a los delitos de corrupción ampliando a 20 años el plazo de prescripción para dichos delitos.

c.- Regulación de las incompatibilidades durante y después del ejercicio de los cargos públicos para evitar el enriquecimiento basado en la información obtenida durante el desempeño de dichos cargos.

d.- Una ley de transparencia que garantice el acceso de todas las actividades y decisiones de todas las administraciones así como poder recibir manera amplia y fácil cualquier información de todas las entidades públicas, así como de las entidades privadas en la medida en que estas desempeñen funciones públicas.

e.- Sometimiento a los representantes públicos a un código ético de obligado cumplimiento. Representantes sin prebendas y sin complementos vitalicios.

UPYD
En este punto, en Unión Progreso y Democracia podemos decir que somos el único partido de España que está jugando en la “Champions League” de la lucha contra la corrupción. El resto, pelean por jugar en Primera División.

UPYD es el único partido que ha sido consecuente en su lucha contra la corrupción. Mientras otros se han dedicado a prometer qué iban a hacer contra la corrupción, nuestro partido, y yo personalmente, nos hemos querellado contra Bankia por la estafa de la salida a Bolsa y las Preferentes. Hemos denunciado el reparto de la Justicia que han hecho PP, PSOE, IU y nacionalistas.

Hemos denunciado a Pujol por la corrupción institucionalizada en Cataluña. Igualmente, nos hemos querellado contra Artur Mas por el desafío secesionista e incumplimiento de la Constitución Española.

En UPYD estamos convencidos de que ésta es la única manera de acabar con la corrupción en España, que es bajándose a la arena a pelear contra todos ellos. La lucha contra la corrupción empieza en casa. Por ello, somos el único partido con 0 imputados por corrupción en 8 años de vida. Frente a las palabras, hechos.

VOX
En VOX venimos proponiendo hace meses unos controles estrictos y efectivos para luchar contra la corrupción política. Sin embargo, creemos que ninguna medida funcionará si no tenemos un poder judicial independiente de cualquier injerencia de los otros Poderes del Estado o de cualquier grupo de presión política o económica. Por eso, por ejemplo, el acceso a los distintos puestos referentes a la Justicia debe ser siempre por concurso público de méritos, con el mayor nivel de exigencia formativa y experiencia profesional.

Además para lograr una eficaz transparencia del Estado, se debe garantizar una independencia efectiva de los órganos de control de la actividad económica y financiera pública (Tribunal de Cuentas, Intervención del Estado y Agencia Tributaria) respecto de los partidos políticos.

Por otro lado y en cuanto a medidas de control  concretas te explico brevemente algunas de las que proponemos:

  1. Que cada cargo público entregue una declaración patrimonial de bienes previa a la asunción de su cargo así como una declaración patrimonial de bienes anual mientras esté en el mismo. Es decir, “lo que tiene cuando llega y lo que tiene cuando se va”.
  2. Que los cargos del Congreso, Senado, Comunidades y Municipios se sometan a una inspección periódica cada 3 años con objeto de recabar toda la información posible sobre el uso de dinero público (se incluirá una solicitud de información a entidades financieras, visitas de propiedades, dietas por asistencia a plenos y viajes pagados por el erario público…)
  3. Que se supriman los aforamientos y se incluya la devolución de los caudales públicos para la aplicación de cualquier beneficio penitenciario.
  4. Eliminación del indulto que los políticos utilizan graciosamente en favor de los poderosos.
  5. Y por supuesto, se debe inhabilitar, a las personas condenadas  por delitos de corrupción para acceder o mantenerse en cualquier cargo público, para contratar con Administraciones y empresas públicas y para recibir cualquier financiación pública.

Estas son sólo algunas de ellas pero puede ver en nuestra web más propuesta en materia fiscal contra la corrupción en el siguiente enlace: http://www.voxespana.es/100-medidas-de-politica-fiscal/

Elecciones
Los corruptos deben dejar de ser y de sentirse impunes. Para ello el Poder Judicial debe ser de una vez independiente y en ese sentido, desde Ciudadanos proponemos suprimir el Consejo General del Poder Judicial al ser un órgano completamente politizado y avanzar así en la verdadera separación de poderes.

Elecciones

El Partido Popular contra la corrupción ha actuado por partida doble:

– Internamente,  expulsando del Partido y de los cargos de gobierno a cualquier persona salpicada de corrupción. Otros partidos no han actuado con igual contundencia.

– Externamente, mediante la elaboración y aprobación de diferentes normativas, entre otras, para controlar la financiación de los partidos, para conocer el patrimonio de los cargos electos antes de tomar posesión del cargo y con posterioridad por si existiese enriquecimiento injusto y se han intensificado también las penas que establece el Código Penal contra la corrupción.

podemos
En nuestro país, por desgracia, la corrupción se ha institucionalizado. Las tramas Gurtel o Púnica demuestran que ésta se ha convertido en una forma de gobierno, en la que grandes empresas directamente han hecho de la democracia española algo caricaturesco en la que sencillamente se han comprado partidos políticos para que ellos sin presentarse a las elecciones puedan gobernar.

Nosotros apostamos por medidas concretas como la revocación de los cargos públicos por incumplimiento del programa electoral, acabar con las puertas giratorias, ampliación de la Ley de Transparencia y la creación de un Observatorio ciudadano de evaluación de políticas públicas y rendición de cuentas, para que cualquier ciudadano pueda acceder qué se hace con sus impuestos, un Plan Nacional contra la Corrupción y la transparencia institucional con un organismo independiente del poder gubernamental junto con la elección directa del Consejo General del Poder Judicial, una nueva financiación de partidos políticos que impida que se den situaciones como la financiación en negro del PP, etc.

5.- ¿Por qué los españoles deberían votar a su partido y no a otro?

UPIU
En nuestro programa hemos querido dar solución a los problemas que preocupan a la mayoría de la sociedad y hemos recogido sus inquietudes expresadas en multitud de foros, reuniones y movilizaciones es por ello que nuestro compromiso está con ellos, con esa mayoría que sin comerlo ni beberlo es víctima de la crisis, una crisis creada por la avaricia de unos pocos.

UPYD
Pedimos la confianza de los españoles porque y su apoyo en las próximas Elecciones Generales porque somos el único partido en España que está capacitado para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos. Somos el único partido que defiende lo mismo en cualquier rincón de España.

Por ejemplo, nuestro diputado en el Parlamento Vasco, Gorka Maneiro, ha defendido en multitud de ocasiones, la necesidad de suprimir el cupo vasco. Y hemos pedido su supresión porque consideramos que ello vulnera la igualdad de todos los españoles. Mientras PP y PSOE defienden una cosa en Madrid, en el País Vasco defienden todo lo contrario.

El voto a UPYD es garantía de lucha contra la corrupción. Es garantía de defensa de los intereses de todos los españoles, independientemente del lugar de España en el que vivan. El voto a UPYD es garantía de que en España se va a cumplir la ley y, quienes no la cumplan, deberán rendir cuentas ante la Justicia.

Una papeleta de UPYD en una urna el próximo 20 de Diciembre será símbolo de compromiso de que, en España, a nadie se le va a dejar tirado.

VOX
Queremos ser la voz la gente que no se siente representada actualmente por ningún partido político y decir en voz alta las ideas que podrían marcar el paso del Gobierno.

Nuestro objetivo es hacer llegar al Congreso lo que los ciudadanos “se pasan por Whatsapp”. Porque si nosotros no estamos en la tribuna de oradores, nadie dirá en el Congreso una sola palabra que de la batalla ideológica a la izquierda dominante. Y creemos, como se ha demostrado en numerosas ocasiones a lo largo de la historia, que un solo hombre puede detonar un cambio.

Elecciones
Porque Ciudadanos es un proyecto que nació desde la sociedad civil con el objetivo de anteponer los intereses de los españoles a los intereses del propio partido. Con esa idea, presentamos un programa de reformas ambicioso adaptado a la Europa del s.XXI y en el que han participado equipos de gran talento y reconocida trayectoria. Tras 4 años en los que el Gobierno de la nación se ha caracterizado por los incumplimientos del programa electoral con el que llegó a la Moncloa, en Ciudadanos queremos demostrar que es posible mejorar nuestro país con un programa ilusionante y, a la vez, perfectamente viable.

Elecciones

Porque es el único partido que tiene la experiencia de sacar este País adelante económicamente, lo demostró en la época de Aznar y actualmente con Rajoy también lo ha acreditado. Siempre tiene que venir el Partido Popular a resolver los problemas creados por la izquierda. A eso debemos añadir que es el único partido que ha defendido siempre la Unidad de España y el único capacitado para garantizar la seguridad de la nación.

podemos
Somos el único partido cuya financiación nace de la gente, no de los bancos. Tanto los partidos viejos como Ciudadanos se financiación a través de los bancos. Nosotros no tenemos ningún tipo de deuda con los bancos, sólo con la gente. La gente normal y corriente, la gente decente, llega a las Instituciones para ponerlas al servicio de la gente. El cambio político ya se ha dado en nuestro país, cuyo mejor ejemplo son las alcaldías del cambio, ahora sólo queda que llegue al Gobierno del país, para con el programa electoral solvente que presentamos, iniciar el cambio en nuestro país, para poner la economía y los recursos públicos al servicio de la gente. Somos los únicos que apostamos en nuestro programa y en la acción política para recuperar la soberanía de nuestro país, para recuperar la democracia, para decirle a los poderosos y a Alemania que salir de la crisis implica no dejar a nadie tirado, y que el cambio en nuestro país es hacer que en el gobierno de nuestras instituciones estén carteros de la ciudadanía en vez de mayordomos de los ricos, tanto de los partidos viejos como de otros nuevos que quieren ser su colchón salvavidas como vemos en tantas Alcaldías o en la Comunidad de Madrid o Andalucía.

Psoe
Porque hemos demostrado que somos el partido que mejor puede responder a los ciudadanos para lograr un futuro mejor. Cuando hemos gobernado lo hemos demostrado. Hemos trabajado para cambiar este país, recuperando las políticas sociales, la justicia y los derechos de nuestros ciudadanos.

6.- ¿Qué diferencia a su partido de otros de ideología similar?

UPYD
UPYD es diferente porque, mientras nosotros hemos llevado a los corruptos del PP y del PSOE a los tribunales, otros les han dado los Gobiernos. Esa es la principal diferencia. Hacemos lo que decimos y decimos lo que hacemos. Otros aún siguen en la promesa vacía y en la acción nula.

VOX
Somos los únicos que decimos que la ley está para cumplirse sin excepciones ni privilegios de personas ni territorios y que hemos pedido que se encarcele a Artur Más, incluso nos hemos querellado contra él porque consideramos que ha cometido delitos como el de sedición. También somos los únicos que queremos eliminar el estado de las autonomías porque creemos que es la razón de nuestra ruina y de nuestra división. Si elimináramos los privilegios de los políticos, recortáramos el gasto de los 17 parlamentos podríamos invertir en la gente que lo necesita de verdad.

Somos los únicos que proponemos bajar todos los impuestos y eliminar algunos como el de sucesiones y patrimonio.

Revindicamos que Gibraltar es español y estamos en contra de  usurpadores, piratas y evasores fiscales en nuestro suelo nacional. Somos los únicos que decimos con claridad que el Islam y el islamismo es una amenaza para Occidente y para nuestra identidad. Queremos huir de posiciones demagógicas y por eso decimos que nuestros parados, nuestros ancianos y nuestros desahuciados son nuestros verdaderos refugiados. Además creemos que hay que apoyar a las familias y defender el derecho a la vida.

Elecciones
Ciudadanos es hoy la única fuerza política con posibilidades de liderar un cambio sensato en nuestro país alejado de posturas inmovilistas o populistas.

Elecciones
No hay otros partidos con ideología similar a la nuestra, somos el único partido de centro – derecha.

podemos
En Podemos hay gente que viene de espacios distintos, gente que ha votado en el pasado opciones distintas, pero que estamos construyendo un instrumento para el cambio en nuestro país. Nosotros nos definimos por haber construido candidaturas en el proceso de primarias abiertas que más gente ha votado en la historia de nuestra democracia, por haber decidido cómo acudimos a las elecciones a través de la decisión de la gente, y por haber hecho un programa electoral a través de más de 4000 asambleas y a través de los expertos en cada tema de nuestro programa electoral. Podemos es la expresión fundamental del cambio en nuestro país, y a eso hemos sumado la integración de los principales actores políticos del país como Barcelona en Común, Compromís en Valencia, las mareas gallegas, etc. Hemos ofrecido la participación a todo actor político del cambio, y los que han querido sumar, prácticamente todos, lo han hecho, y a partir de ahí, entendemos que hay otros colectivos con propuestas interesantes que estudiaremos con sumo interés, estudiando detenidamente sus condiciones de posibilidad de desarrollo en la próxima legislatura.

Tenemos cinco grandes acuerdos en nuestro programa que nos definen de cara a la próxima legislatura. Blindar en la Constitución la reforma del sistema electoral, la independencia judicial, la lucha contra la corrupción, los derechos sociales y el derecho a decidir.

Psoe
Que tenemos los pies en la tierra y tenemos un mensaje realista basado en las respuestas a las necesidades de nuestros ciudadanos. No tenemos un discurso sustentado sobre la teoría como el de otras formaciones.

UPIU
En UP tenemos bastante claro que es lo que somos, a quien representamos y que es lo que queremos, nosotros adoptamos una postura clara y meridiana acerca de temas tan candentes e importantes como la economía, planteando medidas como la renacionalización de los sectores privatizados y una banca pública que esté al servicio de la sociedad y no al revés. Planteamos sin ningún tipo de duda una política fiscal audaz, progresiva en el que los que más tengan sean los que más paguen y no al revés como sucede ahora en el que las rentas del trabajo pagan más impuestos que las rentas del capital.

Nuestra defensa de la democracia interna ha llegado a tal punto que nuestros candidatos han sido elegidos en unas elecciones primarias, primarias que han sido el culmen de un proceso de convergencia.

Abogamos por un proceso constituyente, creemos que el proceso del 78 está ya agotado y que es necesario superarlo y que sea la sociedad en su conjunto, y no sólo una pequeña élite, quien lidere ese proceso.

7.- ¿Cuál es su opinión sobre el art. 2 de la Constitución?

VOX
Cuando, en vez de acatar, se ataca la Constitución y además los agresores salen impunes, nos encontramos ante una injusticia.  Si nosotros gobernásemos, haríamos los que no se ha hecho en España desde hace muchos años, que es aplicar las leyes con toda su contundencia, incluido el artículo 155 [en caso de que una Comunidad Autónoma desobedezca la ley, el Estado puede adoptar medidas para el cumplimiento forzoso de las obligaciones]. Sabemos que con ese artículo no se van a solucionar todos los problemas, pero es un primer paso. A partir de ahí, iniciaríamos un proceso de reconstrucción que duraría tres décadas, que es el mismo tiempo que han tardado los independentistas en inculcar falsa ideas como la de “España nos roba” o “España nos discrimina”. Mariano Rajoy debería actuar o dimitir, pero ha vuelto a demostrar que sigue con su política de “inacción”. Que las sentencias de los tribunales no se cumplan es dramático para una democracia

Elecciones
Es la mejor definición de lo que es nuestro país y por lo que trabajamos quienes formamos parte del proyecto de Ciudadanos: una España diversa pero unida.

Elecciones
Me parece inmaculado. Recoge: solidaridad, autonomía y unidad de la Nación.

podemos
La Constitución de 1978 fue un gran avance en términos de avances sociales, recuperación de la democracia y de las libertades, y valoramos enormemente el esfuerzo de los mayores por haber dado tanto a nuestro país y a nuestra gente. Ahora tenemos que seguir avanzando, afrontando los retos y dificultades de la sociedad actual, y actualizar nuestra constitución, para por un lado asumir que la unidad de España no se consigue a través de sentencias judiciales ni imposiciones políticas sino mediante la seducción, la puesta encima de la mesa de un nuevo proyecto de connivencia común en el que todos nos sintamos a gusto, contando con todas las partes, desde la participación democrática, la solidaridad y la justicia social. Por eso en nuestra propuesta electoral

Psoe
Defendemos una España plural con distintas lenguas y diversidades. No estamos de acuerdo en hacer una política que busque enfrentar, separar y romper con la convivencia que hemos logrado hasta ahora. Juntos somos más fuertes.

UPIU
Como he dicho antes el proceso del 78, Constitución incluida, es algo que ha quedado obsoleto y tiene que ser superado, respecto a este punto, y como también he dicho antes, abogo por una España federal en el que cada Comunidad Autonóma decida cual es su nivel de implicación en el resto del Estado.

UPYD
UPYD va a modificar el artículo 2 de la Constitución Española, de modo que donde dice “nacionalidades y regiones” diga “comunidades y ciudades autónomas”; y nombrar nominalmente en el artículo de la CE a cada una de las Comunidades Autónomas, cerrando el modelo autonómico 37 años después de su nacimiento.

8.- ¿Aborto libre y gratuito, ley de plazos, regulado o prohibido?

Elecciones
El aborto refleja parte del fracaso de nuestra sociedad que no es capaz aún de hacer frente a las dificultades que plantea un embarazo no deseado en un contexto familiar complejo. Nosotros somos partidarios de mantener una regulación de plazos y supuestos en línea con lo que ocurre en los países europeos de nuestro entorno.

Elecciones
El Partido Popular siempre está a favor de la vida. No creemos que el aborto sea la mejor solución puesto que existen muchas posibilidades antes de llegar a ese extremo, pero somos conscientes de que es necesario un consenso lo más amplio posible. Hemos cambiado la Ley de Zapatero, evitando el aborto de las menores sin consentimiento paterno y habrá que seguir profundizando.

podemos
Hay que garantizar la Sanidad pública en todos los sentidos por un lado, y los derechos de las mujeres por otro lado, y en este sentido una sociedad madura como la nuestra debe tener regulado el aborto libre y gratuito mediante una ley de plazos adecuada.

Psoe
Abogo por recuperar la Ley que puso en marcha el Gobierno de Rodríguez Zapatero. Una ley que otorga a las mujeres el derecho a decidir. Entiendo que esa no es una decisión fácil y la mujer debe poder decidir.

UPIU
Defiendo el aborto libre y gratuito, libre por que tiene que ser el derecho de cualquier mujer el poder decidir acerca de su cuerpo y la manera en que quiera llevar, o no, su maternidad y gratuito por que el aborto tiene que ser un derecho de quien pueda permitírselo.

UPYD
En UPYD llevamos en nuestro programa electoral la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo mediante una ley de plazos que deje a la mujer gestante la decisión definitiva sobre la interrupción del embarazo dentro de un plazo legal mayor que el plazo actual de 14 semanas. Respecto al plazo definitivo, deberá ser establecido en base al consenso médico y científico sobre la viabilidad del feto y sobre la detección precoz de malformaciones, y con el objetivo de conciliar el derecho de la madre a una maternidad consentida y la protección del no nacido, bien jurídico protegido tal y como reconoce la Constitución y la jurisprudencia. En todo caso, la ley deberá prever la posibilidad de interrumpir el embarazo fuera de plazo si posteriormente se detectan anomalías que hagan inviable el feto o circunstancias sobrevenidas que pongan en riesgo la salud de la madre.

Por otro lado, la asistencia profesional para la realización de abortos legales debe quedar garantizada por el Sistema Público de Salud. Deberán proveerse plazas específicas con esta especialidad en los centros sanitarios públicos. Sólo muy excepcionalmente y por absoluta imposibilidad de atender la demanda con recursos del sistema público, se podrán derivar los casos de aborto cuyo ajuste a los supuestos legales se haya constatado en el sistema público, a clínicas privadas.

VOX
Nosotros creemos que es un drama que en España se produzcan más de 100.000 abortos al año. Por eso queremos reducir el aborto a cero. No concebimos ni concebiremos el aborto como un derecho. En VOX defendemos la vida desde el momento de su concepción hasta su extinción natural.

9.- ¿Cuál es su posicionamiento en la lucha ante el terrorismo internacional?

Elecciones
El Partido Popular a lo largo de su historia siempre se ha demostrado firme ante el terrorismo nacional e internacional. Prueba de ello, es que durante esta legislatura se han detenido mas de 300 terroristas, etarras y yihadistas. En esta materia NO estamos para simulacros políticos.

podemos
Todo acto de terrorismo no puede generar otra actitud que la mayor de las repulsa, la solidaridad con las víctimas, y trabajar para que nuestro país no vuelva a sufrir otro dramático atentado como el que sufrimos en el año 2004 o ha ocurrido ahora en Francia. En relación con terrorismo del ISIS, hemos planteado siete medidas: Cortar sus vías de financiamiento y abastecimiento logístico, neutralizar sus redes de captación y adoctrinamiento, apoyar a las fuerzas democráticas en el mundo árabe, reforzar a la sociedad civil en Iraq y Siria para derrotarlo en sus propios países, acabar con la guerra en Iraq y Siria, lo que exige el embargo de armas a todos los contendientes, el fin de los bombardeos sobre la población civil y la apertura de corredores humanitarios.

Psoe
Es una decisión en la que debe pesar un gran pacto de las formaciones políticas y un apoyo firme al Gobierno. Un apoyo sin fisuras. En este tema es la unidad la que nos ayuda a poder afrontar con firmeza un problema de este calado.

UPIU
Es un error lo que se propone desde ciertas formaciones políticas y gobiernos en que la solución pasa por la intervención militar por dos razones de peso, la primera la muerte de inocentes civiles que nada tienen que ver con el conflicto y segundo que esas intervenciones pueden ayudar a la radicalización, aún más si cabe, de esos grupos, a que tengan un mayor apoyo entre la población y a la creación de un efecto bola de nieve que solo puede llevar a un empeoramiento de la situación. Un ejemplo de todo esto es el caso de las dos Guerras del Golfo, que más que solucionar, han empeorado la situación en la zona. La solución pasa por cortar las fuentes de financiación de estos grupos y de que el dinero que se vaya a gastar en la intervención militar pueda ser invertido en estos países para ayudarlos a elevar su nivel de vida y riqueza cortando así una de las fuentes de radicalización de su población, la pobreza.

UPYD
En UPYD nos hemos adherido al Pacto Antiyihadismo propuesto por el Gobierno de la Nación. Pero más allá de la necesaria unidad de todos los demócratas en la defensa de los derechos y libertades que hemos conseguido, es necesario reforzar los medios que les otorgamos a quienes tienen que luchar contra esta amenaza. Por ello, hemos pedido que las medidas contra el terrorismo sean acompañadas con más financiación para aumentar los medios humanos y materiales con los que cuentan los servicios de inteligencia y las fuerzas de seguridad para prevenir y perseguir el terrorismo en buenas condiciones. Finalmente, es una aberración que la decisión de apoyar a Francia en la lucha contra el yihadismo pueda estar condicionada por la proximidad de las Elecciones Generales. El Presidente Mariano Rajoy no puede mirar para otro ladoo. No pueden primar los intereses electoralistas por encima de valores tan profundos como la libertad, la democracia y la seguridad.

VOX
Debemos llevar a cabo una intervención militar de coalición internacional, aérea y terrestre, contra el Califato Islámico hasta su aplastamiento. Por otra parte hay que contener esta ola inmigratoria islámica y  trabajar en la canalización de personas hacía países musulmanes ricos donde su integración sea posible y real. En España proponemos la retirada de la nacionalidad, y expulsión de Europa de quienes muestren por cualquier medio su apoyo al yihadismo y el endurecimiento penal, hasta la cadena perpetua efectiva, para los terroristas yihadistas cuando sean apresa dos vivos. Asimismo queremos que se cierre de inmediato las mezquitas fundamentalistas en Europa y la expulsión de los imanes que no condenen el yihadismo.

Elecciones
Es responsabilidad de todos los demócratas defender juntos los valores de libertad, igualdad solidaridad y unión que inspiran la sociedad en la que vivimos. Ciudadanos se ha sumado al pacto antiyihadista y consideramos esencial la cooperación internacional en la UE, la OTAN y a través del diálogo en Naciones Unidas para combatir la amenaza terrorista.

10.- ¿Cuál es su definición de España?

 

podemos
Nuestro amado país, rico y plural en cultura, patrimonio cultural e histórico, de gente valiente y decente con una larga tradición de luchas democráticas, en el que hemos nacido y en el que tenemos que tener el derecho la gente normal y corriente a vivir en dignidad, libertad y democracia.


Psoe

Una nación fuerte y unida, formada por personas de distintos lugares con distintas particularidades que enriquecen este país gracias a sus singularidades.


UPIU
España es ese país con un gran potencial y una buena gente llevado a la misería por una minoría de avariciosos.


UPYD
España es lo más parecido a un sueño, una historia épica de razón y de libertad. Somos un país donde se puede crear un futuro y crecer porque está lleno de oportunidades. Somos el país de “El Quijote”, el país de Picasso, de Alberti, de Ortega, de Dalí… Un país lleno de cultura, diversidad, gente solidaria, generosa y alegre, que ha sido capaz de salir de situaciones complicadas. Un país lleno de ilusión, abierto al mundo. Un país lleno de gente agradable, con una gran capacidad de acogimiento de personas. España sólo necesita que los españoles nos lo creamos un poco más, que dejemos los prejuicios sobre nosotros mismos a un lado porque, si nos lo creemos, no tenemos límites y lo hemos demostrado.


VOX
España es nuestra patria común, “nuestra patria grande”. Una gran nación por su envergadura histórica y cultural. Es un gran legado que debemos transmitir a las generaciones venideras intacto o mejorado. El proyecto de España ha de recuperar su peso en el concierto de las naciones e internamente ha de ser un país de ciudadanos libres e iguales.


Elecciones
Una nación de ciudadanos diversos pero libres e iguales ante la ley.


Elecciones
Una nación española, con libertad autonómica y solidaridad entre las autonomías. Que en definitiva es lo que define a un ciudadano español: libre, solidario y unido con sus compatriotas sean andaluces, castellanos, extremeños o catalanes.

PUBLICIDAD

Secciones