ACTUALIDAD ELECCIONES

El PSOE ganó en Leganés las Generales con 318 votos más (37.139) que en 2019

Banner Vertical

Loading

  • El PP mejoró en 13.619 votos el resultado de 2019 elevando su voto hasta los 32.920, muy cerca del resultado de las Municipales (30.611)

  • El exalcalde Llorente obtuvo 35.029 votos para el Senado; casi 9.000 más que en la convocatoria municipal como alcalde

La candidatura del PSOE fue la más votada en Leganés el pasado domingo en las Elecciones Generales. La lista de Pedro Sánchez obtuvo con 37.139 papeletas un 36,55% de los votos emitidos en nuestra ciudad. Con respecto a las pasadas Generales supone un leve incremento de un 1,69% y casi repetición del voto en urna al obtener 318 votos más que en 2019.

Por su parte, el Partido Popular, ganador de las Elecciones a nivel nacional, mejoró 14,13% el porcentaje de voto. La candidatura encabezada por Alberto Núñez Feijóo elevó su porcentaje hasta un 32,4% con un total de 32.920 votos en  urna. El incremento de los populares es muy significativo puesto que en el 2019 obtuvieron un muy mal resultado con  19.301 votos.

Advertisement

Al igual que ocurriese en 2019, la tercera fuerza política ha sido la coalición de partidos de izquierdas: SUMAR. Con 17.422 votos y un 17,14% del voto emitido, han empeorado sensiblemente la suma de PODEMOS y Más País del 19, que se elevó hasta 21,04%. Los cuatro puntos perdidos por la candidatura encabezada por Yolanda Díaz se han visto en el voto en urna en un total de 4.796 votos menos.

En lo relativo a la formación conservadora  VOX, los de Santiago Abascal han sufrido también un retroceso significativo en la ciudad. La candidatura ha perdido un 4,04% de voto.- En lo que se refiere al número de votantes ha pasado de 16.403 a 11.677.

Participación

En lo relativo a los datos de participación, la abstención se ha incrementado hasta un 26,76% con un 2,31% más que en las últimas generales. En este caso han sido 37.496 leganenses los que han decidido no ejercer su derecho al voto. Por el contrario la participación, lógicamente, ha disminuido en idéntico porcentajes, siendo 102.572 los leganenses que emitieron su voto. La cifra, en términos absolutos, son 4.154 menos que en 2019.

Comparativa con municipales

Se da la circunstancia de que el PSOE nota de nuevo la diferencia de voto con respecto a las Municipales. Los socialistas recuperan casi 11.000 votos con respecto a la cita local (26.470). Dándose la paradoja de que el exalcalde Llorente logró como candidato al senado 35.029 votos.

Por su parte, los populares solo han perdido 2.000 votos con respecto a las Elecciones Municipales, pasando de 30.611 a 32.920. Estando solo unas décimas, en esta ocasión, por debajo de la cita local.

Las tres formaciones de izquierdas que comparecieron por separado en las Municipales sumaron entonces 18.136. Bajo el manto común de SUMAR se han ido ahora a los 17.422. Por su parte, VOX ha vuelto a mejorar sensiblemente el resultado en las Generales con respecto a las municipales pasando de 7.608 (7,88%) a 11.677 (11,49%). Y, en su caso, pese a haberse dejado algo más de cuatro puntos.

PUBLICIDAD

Secciones