-
Presta servicio de manera itinerante en 42 municipios madrileños y más de 25.000 vecinos de la Sierra Norte evitan desplazamientos para realizar trámites propios de las oficinas de empleo
-
Además, se ha contratado a 265 personas en la Sierra Norte a través de los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo
La Comunidad de Madrid, a través del EmpleaBus, ha atendido a más de 500 demandantes de empleo de la Sierra Norte en los último tres meses. Y es que, desde el pasado agosto, esta oficina de empleo móvil permite a los más de 25.000 vecinos de la zona evitar desplazamientos y acceder de una forma cercana, rápida y eficaz a los servicios de gestión, información y asesoramiento que ofrece el Gobierno regional en su red de oficinas.
El EmpleaBus de la Comunidad de Madrid facilita a los vecinos de la Sierra Norte realizar los trámites que hasta el pasado mes de agosto tenían que llevar a cabo en su oficina de referencia, ubicada en San Sebastián de los Reyes. En concreto, la oficina móvil permite a los demandantes de empleo gestionar su inscripción como demandantes de empleo; modificar, renovar o solicitar un duplicado de su demanda; recibir información sobre las ofertas de empleo y trámites telemáticos disponibles, o participar en las sesiones grupales que organizan los servicios de orientación para el empleo y que, entre otros aspectos, ofrecen asesoramiento sobre oferta formativa o técnicas para búsqueda activa de empleo.
La oficina itinerante presta sus servicios en los municipios de Venturada, Buitrago del Lozoya, Lozoyuela y Rascafría, desde los que se atiende a los 42 municipios de la zona en horario de lunes a jueves de 9.00 a 14.00 horas. Asimismo, y como novedad, el pasado mes de septiembre la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se unió también a este proyecto, por lo que para realizar trámites relacionados con las prestaciones por desempleo, que son competencia exclusiva del Estado, los vecinos pueden solicitar cita previa y acudir también al EmpleaBus.
265 contrataciones en la Sierra Norte
Por otro lado, en lo que llevamos de año, se han contratado a 265 personas en la Sierra Norte, a través de los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo gestionados por la Comunidad de Madrid, incluyendo las mancomunidades del Valle Norte del Lozoya, Sierra Norte, Valle del Lozoya y Valle Medio del Lozoya.
En concreto, se ha contratado a 39 desempleados gracias al Programa de reactivación de mayores de 30 años; otros 15 con el Programa de cualificación mayores de 30 años; el Programa de activación jóvenes ha permitido encontrar trabajo a 24 personas; el de cualificación de jóvenes a otras 10, y con el Programa de municipios rurales se ha procedido a emplear a un total de 177 madrileños en paro.