-
El prestigio de la Universidad y sus recursos, los aspectos más valorados por los titulados
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) conserva por quinto año consecutivo una tasa de inserción laboral de sus titulados cercana al 90%. Ésa es la conclusión que se desprende del XXI Estudio de Inserción Profesional de la UC3M, elaborado por la Fundación Universidad Carlos III y el Servicio de Orientación y Empleo, en colaboración con Accenture.
En lo relativo al perfil socioprofesional, el 92% de los titulados se incorpora a empresas privadas (especialmente multinacionales) con responsabilidades de alta afinidad con la formación académica adquirida. De hecho, en el 84,8% de los casos, los trabajos están relacionados con los estudios cursados.
El mayor porcentaje de incorporación corresponde a puestos vinculados con servicios de asesoría, consultoría, judicatura, industria, fabricación y logística. En el plano salarial, más de la mitad de los titulados (56,6%) obtiene unos ingresos superiores a 1.200€ netos al mes.
El grado de satisfacción con la Universidad es, en términos generales, muy elevado. De una muestra de 1.077 titulados procedentes de 24 grados y 6 dobles grados, el 93% volvería a escoger la UC3M para la realización de sus estudios y un 96% la recomendaría. El prestigio de la Universidad, las actividades complementarias y los recursos a disposición de los estudiantes son los principales activos para los encuestados.