ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO ENTREVISTAS

10 de 10 con Mercedes Neria, concejal de Cultura, Educación e Infancia: “Los técnicos han hecho un esfuerzo brutal para recuperar todo lo que se había perdido”

Banner Horizontal

Loading

  • El día 3 comenzaron las ‘Lunas del Egaleo’. El tradicional festival veraniego de Leganés con música y cine, gratuito en el Teatro Egaleo

Cierre al curso académico. Cierre a la programación cultural del primer semestre y apertura del Teatro Egaleo para poner en marcha una nueva edición, gratuita, de ‘Las Lunas’. Espectáculos musicales y cine para todos los miembros de la familia. Momento para hacer balace de dos años de intenso trabajo con la concejal de Cultura, Educación e Infancia, Mercedes Neria.

1.- ¿Qué supone para usted la celebración de un festival veraniego con tanta tradición como ‘Las Lunas del Egaleo’?

Advertisement

Es un orgullo para mí el haberlas recuperado, supone el regreso de algo que todo el mundo echaba de menos.

2.- ¿Por qué la fórmula de la entrada gratuita? ¿Supone una pérdida de calidad?

Yo no lo entiendo así, para mí supone el poner la cultura al alcance de todos. El otro día una señora se acercó y me dio las gracias por poder llevar a sus hijos a estas actividades con toda la familia. La verdad que no me lo esperaba y fue un momento muy especial, por cosas como esta merece la pena.

“NO SE PIERDE CALIDAD CON LAS LUNAS GRATUITAS Y SE PONE LA CULTURA AL ALCANCE DE TODOS”

3.- ¿De todas ‘Las Lunas’ que ha organizado hasta ahora, las de esta año como las calificaría?

Estoy contenta al igual que con las del año anterior. Tenemos grupos conocidos, damos oportunidades a gente nueva que estoy segura llegarán lejos, una programación familiar en la que tanto padres como hijos se divierten y unos tributos increíbles.

4.- ¿Qué ha aportado este nuevo gobierno, del que usted forma parte como concejal de ULEG, a ‘Las Lunas’?

Pues si tenemos en cuenta que cuando llegué a la delegación no existían pues hemos aportado toda la ilusión, trabajo y esfuerzo porque había que hacerlo.

5.- ¿Qué sensación tuvo cuando llegó a la delegación de Cultura y se encontró todo absolutamente parado?

La verdad que en un primer momento la sensación fue devastadora. El equipo estaba totalmente desmotivado y la situación era horrible. Según fueron pasando los meses e íbamos consiguiendo entre todos los objetivos la satisfacción fue en aumento. Hemos recuperado no sólo las Lunas también toda la programación teatral a la altura de una ciudad como Leganés y además hemos iniciado proyectos nuevos (oficina de turismo, Certamen de Música Sacra, FESCI, adecentar y dar nombre al Museo de Escultura Luis Arencibia etc.)

6.- ¿Qué siente como concejal de Cultura y Educación al ver que el claustro de la Escuela de Música está completo por primera vez?

No solo eso, además de tener la plantilla completa estamos llevando a cabo reformas importantes en el edificio y estamos dando a conocer la escuela con muchas actividades, quiero que los vecinos estén tan orgullosos como yo de todo su trabajo. Espero poder darles un alegría con la compra de nuevos instrumentos para todos que son muy necesarios. Apelo a la generosidad de algún grupo de la oposición que nos de su apoyo para poder hacerlo.

7.- ¿Cuántos problemas ha tenido que solucionar entre Educación y Cultura en estos dos primeros años de mandato?

Demasiados. Sin empresa de sonido para hacer uso de los teatros, sin programación alguna, con una plantilla tanto de la Escuela de Música, como de las Escuelas Infantiles y Casas de Niños sin estabilizar y sin jubilaciones cubiertas desde el 2018, eso me ha quitado el sueño muchas noches. Los técnicos de todas las delegaciones han hecho un esfuerzo brutal para recuperar todo lo perdido, mejorar todos nuestros proyectos, sacar todo adelante con una ilusión renovada y además hacer cosas nuevas como antes te comentaba. En infancia por primera vez se han ofertado campamentos digitales gratuitos para niños de 9 a 14 años, convenios nuevos, la compra de material tanto pedagógico como de mobiliario y electrodomésticos que ampliaremos este año para los centros de gestión directa.

8.- ¿Está cerrada la problemática de las Escuelas Infantiles?

Si, espero que el curso que viene además de tener la plantilla estabilizada y completa esté incluso reforzado el servicio por momentos, lo que convierta a Leganés de nuevo en todo un ejemplo de educación de calidad.

“CUANDO LLEGAMOS AL GOBIERNO LA SENSACIÓN FUE TOTALMENTE DEVASTADORA”

9.- ¿Qué margen de mejora tiene en los dos años que le quedan por delante?

El tiempo se me escapa entre las manos la verdad, parece que fue ayer cuando empezaba la legislatura, pero espero todavía hacer más cosas como recuperar el teatro y actividades para los centros, mejorar las instalaciones, seguir apostado por la Escuela de Música y la cultura en general. Trabajo, trabajo y trabajo y así mejoraremos seguro.

10.- Con tanto centro educativo en Leganés celebrando los 50 años… ¿Hay que invertir mucho en reformas y remodelaciones de centros?

Mucho. Los colegios necesitan en general muchas inversiones pero tengo que decir que la mayoría de ellas tiene que venir de la CAM . Tengo muy buena relación con ellos así que espero que además de terminar las obras del Rafael F. de Burgos, del CEIP Gabriela Morreale y de hacer un nuevo instituto en Solagua nos pongamos de acuerdo para acometer alguna de esas remodelaciones integrales tan necesarias en algunos centros sobre todo en los más antiguos de la ciudad.

PUBLICIDAD

Secciones