-
El Campeón de Madrid de Slalom ha hablado para Leganews sobre su reciente campeonato y como está siendo toda una vida dedicada al motor
– ¿Cómo comenzó tu pasión por el automovilismo?
Mi pasión por el automovilismo empezó antes de que tuviera uso de razón. Yo nací en 2003 y ya en 2004 mi ídolo era Michael Schumacher. De hecho, llegó hasta el punto en el que en una de las carreras antes de ser campeón del mundo Alonso, este ganó a Schumacher y mis padres me han contado que me puse a llorar porque no ganó mi ídolo. Entonces, desde bien pequeñito he vivido el motor con mucha pasión, es algo completamente innato.
– Has competido en diferentes disciplinas como karting y slalom, ¿Cuál ha sido la más desafiante para ti y por qué?
Yo siempre digo que he aprendido a pilotar un kart a la vez prácticamente que aprender a andar. Entonces el karting lo llevo muy dentro, porque al final desde que tenía tres años he estado montando en kart. Son disciplinas completamente distintas. En el kart compites contra otros y es más complicado el tema de que aunque sabes el recorrido que haces, tienes que estar preparado para esos momentos de improvisación.
Mientras que el slalom es una disciplina más mental. El recorrido no se conoce hasta minutos antes de la de la prueba y entonces tienes que memorizar un recorrido de tres minutos en quince. Así que es una disciplina en la que tienes que tener más nervios de acero para no venirte arriba y empezar a tirar conos, porque eso también penaliza. En esta disciplina cualquier error te condiciona el resto de la competición.
“Mi momento más importante fue poder representar a España”
– ¿Cuál ha sido el momento más importante de tu carrera hasta ahora?
El momento más importante sucedió en 2022, cuando fui seleccionado para representar a España en los FIA Motorsport Games en la categoría de auto slalom. Esta categoría es similar a la que compito aquí en España, pero es una variante que se realiza por los países del centro y este de Europa. El recorrido es más sencillo pero a la hora de presentarte este, te lo hacen de forma simétrica al que vas a tener que hacer. Lo que aprendes que es a izquierdas, a la hora de recorrerlo será a derechas, y así al revés.
– ¿Cómo es tu rutina de entrenamiento tanto en pista como fuera de ella?
Al ser un deporte que necesitas mucho espacio esto hace que no haya muchos sitios donde puedas entrenar slalom . En karting era mucho más sencillo ya que podía ir al circuito con mi kart, pero el slalom es más complicado. Para hacer lo más parecido a lo que hago en el slalom uso un simulador que tengo en casa en el que tengo circuitos preestablecidos de slalom y voy haciendo itinerarios distintos. En cuanto a mi trabajo físico tengo también mi preparador físico y voy al gimnasio.
“Para competir tienes que estar lo más tranquilo posible”
– ¿Cómo manejas la presión en competiciones importantes?
La presión es un asunto bastante importante. A lo largo de mi carrera he tenido grandes batacazos por esa cuestión, pero gracias a a la ayuda de equipos de coaching he podido desarrollar herramientas para no caer en en ese gran problema que puede ser a la hora de competir. Al final es sentarte en el coche, bajarte la visera y repasar un poco todo lo que lo que tienes que hacer y confiar en tu trabajo previo. Tienes que salir a la competición lo más tranquilo posible y pensando en lo menos posible.
– ¿Tienes algún ritual o estrategia antes de una carrera?
Es una cosa que creo que nunca he dicho. En la noche de antes del evento siempre tengo que darme un baño en la bañera y quedarme media hora totalmente relajado. Eso me ayuda a destensarme y rendir mejor al día siguiente. Es una cosa que yo lo hago porque es un momento en el que estoy yo solo.
“Mi futuro está en los circuitos de asfalto”
– ¿Cuáles son tus metas para los próximos años en el automovilismo?
Al ser un deporte muy caro las metas las tengo que ir adaptando continuamente en función de mis de mis capacidades económicas. Ahora mismo estoy en plena búsqueda de patrocinio para intentar competir el año que viene en el Campeonato de España de Energías Alternativas. Este es el Campeonato de España de regularidad, pero con coches ecológicos, ya sea híbridos, híbridos enchufables o eléctricos. Es un campeonato muy interesante para las marcas porque son coches completamente de serie, a una velocidad legal y la competición es abierta al público. Así que les viene bien también porque se premia al piloto que consigue sacar la mayor autonomía de un coche.
A medio largo plazo mi futuro está en los circuitos de asfalto. Me gustaría empezar por la categoría más básica, que es la Copa Kobe que organiza Toyota. Y ya de ahí pues ir escalando hasta poder llegar a Turismos y a GTS, que es la rama que más me gusta dentro del automovilismo.
– ¿Cómo ves el automovilismo en España en la actualidad?
El automovilismo en España está bastante bien a nivel nacional y a nivel internacional. Tenemos buen nivel de pilotos en todas las disciplinas. Ahora mismo el automovilismo en España creo que está viviendo una época de plata, digamos. Creo que este gran nivel es en gran parte por la buena gestión de la Federación Española. Este nivel se pudo ver en los Motorsport Games, que es como los Juegos Olímpicos del motor, donde España consiguió el mayor número de medallas de oro y el mayor número de medallas en total, así que España está en un buen nivel internacional.
“Lo más importante es no frustrase con uno mismo”
– Si pudieras darle un consejo a alguien que sueña con ser piloto, ¿Cuál sería?
El consejo que le daría sería que nunca perdiese la ilusión. El karting, que es el deporte más sencillo para empezar, es un deporte muy difícil donde todo el mundo está a centésimas de segundo cuando está empezando. Lo más importante sobre todo es no frustrarse con tu rendimiento comparándolo con los otros. Si no tienes un rendimiento bueno al principio no pasa nada, ya llegará. Yo empecé a competir en 2010 y no fue hasta 2014 que conseguí mi primera victoria. Mi primer podio fue de casualidad pero a partir de ahí algo hizo clic y ya empecé a ganar. El esfuerzo es muy importante, pero la mentalidad y la confianza en ti mismo es primordial.