ENTREVISTAS POLITICA

Javi Márquez (PSOE): “La valoración para el gobierno actual de uno a diez es ‘cero’, no saben dialogar’

Banner Horizontal

Loading

UNA ENTREVISTA DE MARIO DE LAS SAGRAS

Javier Márquez, concejal y portavoz del PSOE en Leganés se presenta a sí mismo como alguien que nació con la política en las venas y como un servidor público. Comenzó su andadura en la política en el año 99, convirtiéndose en uno de los decanos del actual plantel local y recuerda con cariño los hitos conseguidos en la ciudad en sus diferentes etapas, como la calle AC-DC, el museo de esculturas al aire libre, el Auditorio de la UC3 o la apertura de un Centro Educativo Terapéutico para menores.

Advertisement

-¿Cómo valora este año y medio de cambio de gobierno?

No lo valoro, cuando aquella oposición que hoy es Gobierno venía con tantas propuesta y con tantas ideas, pensábamos que venía a hacer eso que planteaban de manera inmediata y no lo han hecho, no han llevado esas propuestas a cabo. No han solucionado el problema de aparcamientos en Leganés, han sido incapaces de hacer un estudio con el tema de la recogida neumática.

Nosotros hicimos una apuesta por las bicicletas en el 2010, y lo han dejado perder, planteaban hacer una mejora y ahora están destrozadas las bases y han desaparecido las bicicletas, u otras tantas cosas que traían en sus propuestas y que no han realizado.

Son cosas que no se entienden muy bien, mi valoración de 1 al 10 para el Gobierno actual es 0, son incapaces de gestionar por su incapacidad para el diálogo y la negociación, es decir, cuando nosotros formamos gobierno con seis concejales de 27, nos sentábamos a negociar con unos y con otros y sacamos muchos proyectos adelante, ese es el arte de la política, el arte del diálogo, de hablar y acordar. Eso ellos no lo saben hacer.

Estamos en el año dos ya, vamos camino del tres, y son incapaces de hacer un presupuesto o aprobar una modificación presupuestaria, porque no quieren sentarse. Hay un elemento distorsionador, que lo ha sido desde que nació, que es el partido independiente, le da igual estar con unos o con otros, y además no aporta nada a la ciudadanía.

– A día de hoy, ¿cuál cree usted que son los principales focos donde debería actuar el Gobierno actual?

En política local hay uno que es clave, los servicios públicos. Sanidad, Educación… Sobre todo en materias que son de competencia municipal. Por ejemplo, las bibliotecas. Nosotros en los últimos años hemos abierto nuevas bibliotecas, contratado más personal…Cuando hablo de lo local hablo además de los mayores que siempre los hemos cuidado con mucha delicadeza y ahora tienen con ellos unos follones gordísimos.

“QUIZÁ EN EL PSOE DE LEGANÉS TENDRÍAMOS QUE APORTAR CARAS NUEVAS PARA EL 27”

Hablo de cosas concretas como la limpieza. Tenemos un problema de basuras que son incapaces de afrontar, están quitando recursos humanos de los barrios para llevarlos al centro porque es la gente que fundamentalmente vota a la derecha.

Por otro lado, tenemos un problema muy grave con los escombros. Somos la primera corona metropolitana, para lo bueno y para lo malo, y nos hemos convertido de la noche a la mañana en un lugar donde depositar escombros. Siempre ha existido este problema, pero ahora se les ha ido de las manos. Nosotros lo teníamos vigilado con policía, ahora tienen un problema mucho más grande con gases, botellas, tóxicos, la cosa es bastante seria.

Y por otro lado, la vivienda, Leganés tiene que ser declarada Zona de Vivienda Tensionada para que las ayudas estatales puedan llegar a los vecinos, pero vemos que no hay interés en ello por parte del Gobierno local.

“TENEMOS PROBLEMAS CON LA BASURA QUE SON INCAPACES DE AFRONTAR, SE LLEVAN RECURSOS AL CENTRO”

Por último, algo fundamental es que la Línea 11 en La Fortuna conectase ya con la Línea 12 para que los vecinos de Leganés tuvieran una lanzadera cómoda a Madrid, además al tratarse de obras subterráneas no implican cortes en carretera ni demás molestias. Pero como siempre, la Comunidad de Madrid no tiene interés en ello, ni por supuesto el Gobierno actual.

– ¿En qué punto se encuentra su partido después de la salida de dos número uno en año y medio?

Nos encontramos en buen momento, Santiago salió de la política porque la época de la COVID-19 nos desgastó mucho a todos, tuvimos que ver y soportar cosas inimaginables, la Comunidad de Madrid no estuvo a la altura como se ha podido demostrar después, y eso nos desgastó muchísimo a todos a todos los niveles. Sí hubiéramos ganado las elecciones, Santiago hubiera acabado saliendo de la política igual, estaba muy cansado ya. Por otro lado, Laura Oliva pues tampoco lo tenía muy claro, asumió el cargo, pero no se encontraba muy cómoda.

“SIEMPRE EXISTIÓ EL PROBLEMA DE LOS ESCOMBROS, PERO AHORA SE LES HA IDO DE LAS MANOS”

Nosotros somos un partido de gestión y de gobernar, entonces ella, en un momento dado decide salirse de política. Ahora estamos en un momento de año congresal donde el PSOE comienza a consultar con las bases.

– ¿Se ve llegando como candidato a la alcaldía en 2027?

Nosotros tenemos procesos de primarias, con lo cual es algo que se irá viendo y decidiendo poco a poco. El PSOE está apostando por unir talento joven y experiencia, ya veremos que ocurre, pero quizá tendríamos que aportar caras nuevas a la escena para el año 2027.

– Desde el Gobierno actual argumentan que no llevan los presupuestos a Plenos, porque ven que la oposición es incapaz siquiera de aprobar las modificaciones presupuestarias. ¿Qué tiene que decir al respecto?

La manera de llegar a acuerdos es sentarte y dialogar, escuchar, compartir, ceder, eso es política. Este Gobierno lo que busca es imponer su criterio, decirte que votes a todo que sí, sin consultarte. Así no se puede. Hay cosas que apoyaría, pero no me las tienen que imponer. Primero que se sienten con nosotros a dialogar y buscar soluciones para la ciudad.

– Quizá algunos vecinos no entiendan que voten que no a pagar deudas que fueron contraídas por su propio partido cuando estaban en gobierno.

Es que nosotros estamos a favor de pagar esas deudas, pero la manera en la que traen las modificaciones desde el Gobierno local es tramposa. Es decir, para aprobar una modificación para pagar algunas de las deudas pendientes, te meten otras dos o tres cosas que no tienen nada que ver.

Nosotros solo queremos que se sienten a hablar las cosas. ¡Cómo voy a aprobar cosas sin conocer siquiera! Por resumir, claro que hay que pagar sentencias, pero cuando llegue ese punto, solo hablemos de sentencia, que no nos metan 15 puntos que les interesen a ellos.

“NO NOS PLANTEAMOS UNA MOCIÓN DE CESURA, SOBRE TODO CON VOX, PERO SI HACEN ALGO GRAVE…”

Igual con los Presupuestos. No nos han enseñado siquiera un borrador (en el momento de hacer esta entrevista), cómo vamos a aprobar algo si no sabemos por donde quieren ir o cual es su objetivo. Defendemos y defenderemos siempre lo público, pero que nos enseñen algo. Siempre se vuelve a lo mismo con este Gobierno: la falta de diálogo y la incapacidad que tienen para llegar a acuerdos, nos perjudica a todos.

– Carlos Delgado ya puso en la mesa que el diálogo es imposible porque desde la oposición ni siquiera le cogen el teléfono e incluso algunos le tienen bloqueado.

El diálogo con Carlos es muy difícil, a mí me agredió en el pasado, es un tipo muy autoritario y tienes que hacer lo que él diga. Carlos no es buena persona, es un hombre acomplejado, eso nos perjudica a todos.

Desde que nació su partido y ese hombre entró en la política local es más difícil llegar a acuerdos. Si alguien le tiene bloqueado será porque ya habrá hecho él por merecerlo.

– ¿A qué se refieren desde la oposición cuando dicen que el Gobierno actual les maltrata sistemáticamente?

No nos dotan de lo necesario para ejercer la oposición con eficacia, por no hablar de que no tenemos concejales con liberación, y siguen avisando de los Plenos mal y tarde, complicando la asistencia de muchos compañeros.

“LEGANÉS TIENE QUE SER DECLARADA ZONA DE VIVIENDA TENSIONADA”

Antiguamente el clima era otro, yo lo echo de menos, acabábamos los plenos y podíamos incluso ir a tomar algo y pedirnos perdón por habernos calentado. Eso ya no pasa. Y era importante porque nos acercaba para buscar el bien común, por muy diferentes que fuéramos. Nosotros siempre tratamos bien a la oposición. El que rompió con el buen clima fue ULEG, desde su nacimiento hay un antes y un después. Y quiero destacar que era muy importante la manera de trabajar antigua, el buen ambiente hacía que todos funcionásemos de otra manera y era más fácil llegar a acuerdos.

– ¿Ve factible una moción de censura en la que estén juntos en la misma foto Podemos IU-AV, Más Madrid, PSOE y VOX?

El PSOE no se ha planteado una moción de censura, sobre todo con VOX. Pero si hacen algo muy grave, no lo descarto. Voy a defender los intereses de los ciudadanos por encima de todo.

PUBLICIDAD

Secciones