ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO POLITICA ULEG

ULEG denuncia en las redes una “epidemia” de caída de ramas y árboles en Leganés

Banner Vertical

Loading

  • La noche del lunes y la madrugada del martes se produjo una larga lista de caída, sumadas a los de la semana pasada

  • DELGADO: “Pediremos la dimisión y cese de quién quiso enterrar Solagua y no sabe ni ordenar podas a tiempo”

Unión por Leganés ha denunciado durante la pasada noche la caída de una larga lista de  ramas y árboles en la ciudad. A través de la red social twitter han mantenido la campaña de denuncia iniciada con la caída de la rama la pasada semana de un árbol en Zarzaquemada con un saldo de seis heridos. La lista de ramas partidas y árboles caídos ha afectado a todas las zonas de Leganés, tal y como puede verse en las imágenes adjuntas.

Según puede comprobarseen algunas de ellas, las posteriores labores de saneado de los árboles rotos fueron llevadas a cabo por las contratas que lo tienen asignado en diferentes barrios de la ciudad (Althenia y Helechos). De este modo dichas contratas trabajaron “a destajo” con retenes en la noche de ayer. Según fuentes de la formación independiente “se evitaron salidas de Bomberos porque ya estaban allí las contratas”. Las mismas fuentes se preguntan si “este trabajo ¿será gratis o se paga? ¿Por qué se le dijo a los bomberos que estaban a disposición de ellos las contratas?”.

Advertisement

Duras críticas de Delgado

Las denuncias por la caída de la rama la semana pasada se han recrudecido en las últimas horas. Así, el portavoz de ULEG ha respondido al alcalde Llorente, cuando éste señalo que había sido una caída fortuita. Carlos Delgado ha señalado a LEGANEWS que “la caída de la rama no es fortuito, fortuito es que un incompetente sin titulación, mérito y capacidad sea director de Medio Ambiente. Luego pasan este tipo de “accidentes” que vista la componenda del gobierno con las contratas tienen mas de causalidad que de casualidad”.

Delgado ha añadido que “pediremos la dimisión y cese de quien fortuitamente quiso enterrar Solagua, ha dejado un esqueleto en el Cadenas, sigue  con la Biblioteca Central en los huesos y no sabe ni ordenar podas a tiempo”. Para finalizar indicando que “él es ‘fortuito’ director. Ser amigo de correrías del alcalde en su adolescencia y ser su animador sociocultural personal,  es su único mérito”.

Leganews Comunicación

3 Comments

Pincha para añadir un comentario
  • Han publicado una fotografía mía sin haberme pedido permiso para ello ni mencionándome como autor, y además ganando dinero con la publicidad. Por favor, retirenla. Para la próxima vez solo tienen que pedirlo.

    • Buenas noches. El error de publicar una foto sin registro de marca, que aparece en un time-line de una organización política, está desligado de nuestros ingresos por publicidad, que son anteriores a incluir una instantánea en una galería de fotos.

      Hay ocasiones en la que la celeridad de la noticia hace cometer errores, como no registrar las imágenes antes de colocarla en una red social.

      Esa es la razón por la que nosotros a todas nuestras fotos le ponemos marca de agua y registrada.

      Todo ello no es óbice para trasladarle nuestras disculpas y recordarle cuales son las condiciones que todos autorizamos cuando das de alta una cuenta en twiter.

      Por otro lado, Twitter tiene unas condiciones muy parecidas. Nos dice
      “…usted concede a Twitter una licencia mundial, no-exclusiva y gratuita (así como el derecho de sub-licenciar) sobre el uso, copia, reproducción, procesamiento, adaptación, modificación, publicación, transmisión, exposición y distribución de tal Contenido a través de cualquier medio o método de distribución presente o futuro.”
      Un saludo.

      • Buenos días,

        le agradezco haber retirado mi fotografía de esta página, sin embargo este comentario me lo tomo como “la quitamos pero no tendríamos por qué hacerlo”. Es posible que esta técnica les funcione con otros, pero no conmigo, que conozco perfectamente mis derechos en este caso. Si tienen departamento legal seguramente les confirme lo que voy a decir a continuación.

        Comienzo por establecer mis derechos como vienen recogidos en los términos de servicio de Twitter

        “Usted conserva sus derechos sobre cualquier Contenido que envíe, publique o muestre a través de nuestros Servicios. Lo que es suyo, es suyo: usted es el dueño de su Contenido (y de las fotos y vídeos que formen parte del Contenido).”

        Una vez que he establecido que yo conservo los derechos sobre mi contenido paso a las licencias de las que me habla:

        “Al enviar, publicar o mostrar Contenido a través de los Servicios, nos otorga una licencia mundial, no exclusiva, libre del pago de derechos (con derecho a sublicencia) para usar, copiar, reproducir, procesar, adaptar. modificar, publicar, transmitir, mostrar y distribuir dicho Contenido en todos y cada uno de los medios de comunicación o métodos de distribución posibles (conocidos ahora o desarrollados con posterioridad). Esta licencia nos autoriza a poner su Contenido a disposición del resto del mundo y a permitir que otros hagan lo mismo. Usted acepta que esta licencia incluye el derecho de Twitter a proporcionar, promover y mejorar los Servicios y a poner el contenido enviado a o a través de los Servicios a disposición de otras empresas, organizaciones o personas para la sindicación, emisión, distribución, promoción o publicación de dicho contenido en otros medios y servicios, sujeto a nuestros términos y condiciones para el uso de dicho Contenido. Dichos usos adicionales por parte de Twitter u otras empresas, organizaciones o personas pueden realizarse sin abonarle a usted una compensación con respecto al Contenido que haya enviado, publicado, transmitido o puesto a disposición pública de cualquier otra forma a través de los Servicios.”

        Al subir la foto a Twitter le concedo a dicha entidad una licencia para su uso, modificación, distribución, etc. (no a ustedes), con la capacidad de a su vez sub-licenciarla a otros. Pero como usuario, Twitter solo da derecho al uso del contenido de otros a través de sus servicios. Esto quiere decir: pueden hacer uso de una foto retweeteandola, citándola o compartiéndola en otros medios. Pero compartiéndola siempre mediante las herramientas que ofrece Twitter, como insertar (embeber).

        De ninguna manera Twitter da licencia para descargar la foto, modificarla con Adobe Photoshop CS6 (del que espero tengan licencia), y subirla a su instancia de WordPress 4.6.6.

        De todas formas si todavía no me creen, por qué grandes medios de comunicación (El Español, La Sexta Noticias y TVE entre otros) iban a pedir permiso a Robin A. González para usar el siguiente video que subió a Twitter: https://twitter.com/robinglez24/status/868898346982940680

        También se puede proceder como hizo el diario El País en su artículo: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2017/05/29/madrid/1496053218_136886.html
        No me consta que pidieran permiso, pero al usar la opción de insertar tweet están dentro de la licencia que les otorga Twitter y en su derecho de usar dicho vídeo en su noticia.

        Si aun así son reacios a creerme aquí tienen otros artículos interesantes que hablan del tema:
        http://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20110826/54205625325/esa-foto-es-mia.html
        http://www.uberbin.net/archivos/derechos/usar-fotos-de-otros-sin-autorizacion-porque-las-publica-en-twitter-es-legal.php

        Ahora que he desmontado su creencia de que pueden usar una foto simplemente por el hecho de que su autor la haya subido a Twitter paso a contestar el resto de cosas que me han llamado la atención en su comentario.

        Dicen correctamente que mi tweet aparece en el timeline de una organización política (ULEG), pero sigue apareciendo como de mi autoría. En ningún momento pierdo los derechos sobre mi contenido, simplemente ULEG ha hecho RT. Esa excusa no vale, ya que se ve perfectamente quien es el autor del contenido en el timeline.

        Me preocupa su comentario respecto a las marcas de agua que suelen poner. Si la foto les pertenece o tienen permiso para modificarla sin duda pueden hacerlo, pero sin el consentimiento expreso del autor la modificación de una obra no está permitida.

        Coincido con usted que en la actualidad se presiona demasiado a los periodistas para informar con demasiada celeridad, pero eso no es una excusa para hacer las cosas mal. Además es un problema que se impone el propio medio, siempre pueden implantarse procedimientos antes de publicar un contenido. El buen periodismo siempre perdurará.

        Comentan que la publicidad estaba en la web antes que mi foto, obviamente. Pero una vez que mi foto forma parte de un artículo monetizado (por la publicidad que aparece en el margen derecho), están ustedes ganando dinero sin disponer de los derechos de explotación de una parte del contenido. Me parece que mi referencia a la publicidad se la han tomado como un ataque. Mi intención no era y sigue sin ser reclamar una parte de los ingresos que haya podido generar una noticia con apenas 100 visitas, que supongo es una cantidad despreciable.

        Mi intención es simplemente mandar un mensaje para que medios que hacen este tipo de prácticas se den cuenta que está mal. Esta es la primera vez que, a mi conocimiento, se ha usado una foto mía sin permiso en un medio y no quería dejar pasar la oportunidad de quejarme. Como bien dije en mi comentario original y en Twitter, no hubiera tenido ningún problema en dejarles usar la imagen siempre que me hubiesen pedido permiso y mencionado como autor.

        Un saludo

PUBLICIDAD

Secciones