-
La rueda de prensa ha sido convocada por Afectados CAID, AMPAS de Escuela Infantil El rincón, Jeromin, La fortuna y el AMPA de la Escuela-Conservatorio Manuel Rodriguez Sales
-
La petición de un pleno extraordinario no ha sido aún aprobada por el Gobierno de Leganés
-
La mayor parte de las problemáticas que sufren los servicios municipales son comunes y vienen de tiempo atrás
-
Los principales partidos políticos de la oposición se han unido para mostrar su apoyo
En una rueda de prensa que se ha realizado esta misma tarde, se han reunido por un lado los portavoces de Asociación Afectados CAID, AMPA Escuela Infantil Jeromín, AMPA Escuela Infantil El Rincón, AMPA Escuela Infantil La Fortuna, AMPA Escuela Conservatorio Manuel Rodriguez Sales y por otro lado los representantes de los principales partidos de la oposición. En dicha rueda de prensa han informado de la petición de un pleno extraordinario en el que exigir al Gobierno de Leganés soluciones a los problemas que arrastran dichos servicios municipales.
En la rueda de prensa que ha tenido lugar en la tarde de hoy, los representantes de cada servicio municipal ha explicado las necesidades básicas de las que carecen, muchas de ellas se encuentran en un punto en común, mientras que otras son propias del servicio dado por cada institución. Las peticiones que se han llevado a cabo conjuntamente y que serán propuestas en el pleno extraordinario, el cual aún no ha sido aprobado por el Gobierno de la ciudad, ni tiene una fecha concreta, son las siguientes:
Por una parte, una planificación ambiciosa y realista para solucionar los problemas de estos servicios municipales con una revisión de cumplimiento periódica; establecimiento de una mesa de trabajo formada por expertos que analicen las necesidades de los servicios municipales y que se reúna, como mínimo, cada 14 días para poner en común problemas y soluciones. Dicha mesa debe tener la posibilidad de convocar a otros órganos oficiales con tal de conseguir soluciones.
Por otra parte, los portavoces de los distintos servicios afectados han querido dejar claro que esta es la única solución ya que el pasado 30 de noviembre contactaron con el Gobierno de la ciudad para pedir una reunión, que nunca tuvo lugar y a la que el Ayuntamiento nunca dio una respuesta para explicar el por qué no se llevaba a cabo.
Problemáticas especificas de cada servicio municipal
Fernando Martín miembro del AMPA Escuelas Infantiles ha querido explicar brevemente la situación de las tres escuelas infantiles que tienen gestión directa del Ayuntamiento de la ciudad, estas escuelas son La Fotuna, Jeromín y El Rincón, escuelas infantiles que comparten mayormente las mismas problemáticas.
Fernando ha denunciado que “la gestión de estas escuelas lleva, en algunos casos, un año desatendida lo cual va deteriorando la calidad de la educación, falta recurrente de personal, mantenimiento deficiente de las instalaciones, el personal de baja no se cubre de manera sistemática, y las pocas que se cubren se hacen tarde”.
Además ha añadido que ” la escasez de personal ha hecho que no se puedan cumplir al 100% todas las medidas sanitarias decretadas por la Comunidad, los refuerzos por Covid no han llegado, y cuando la asociación de AMPAS ha pedido explicaciones al Gobierno este se ha limitado a echar la culpa a la Comunidad”. Llegando incluso, ha señalado Fernando, a no cubrir una baja por jubilación que se produjo en el año 2019.
Por su parte, Rosa portavoz de Afectados CAID, ha señalado que “la situación es la misma que hace un año o peor, no ha cambiado nada. No hay personal, en total hay 9 profesionales cuando debería haber 19, por lo menos 50 personas han abandonado el programa en el último año, y quien más sufre esto son los familiares de los usuarios”.
Además Rosa ha querido señalar que los usuarios de CAID son población vulnerable y que no han recibido ni mascarillas, ni gel, “bastante duro es reconocer tu problema y pedir ayuda, como para ver que nadie se preocupa por nosotros y nos abandonan. Hay usuarios que necesitan citas periódicas, médicos, psicólogos, vamos necesitan todo y no hay nada”.
Por otra parte Isabel del AMPA Escuela Conservatorio Manuel Rodriguez Sales, ha querido señalar que su situación es similar a la de sus compañeros, “en este último año se ha complicado todo muchísimo, más de un centenar de alumnos han tenido que irse a otros municipios, no tenemos equipo directivo y tampoco se cubren las bajas, algunas incluso desde marzo”.
Isabel también ha querido señalar la falta de becas, “el año pasado no se recibieron becas, pero desde el Ayuntamiento nos juraron por activa y por pasiva que este año los alumnos recibirán el doble para equilibrar el problema, y a 30 de diciembre no ha llegado nada”.
Respuesta de los partidos políticos asistentes
Carlos Delgado representante de ULEG ha querido mostrar su apoyo, “en esta rueda de prensa los protagonistas sois vosotros, nosotros estamos aquí para ayudar en todo lo posible”. Además el responsable de ULEG ha querido dejar claro “tenemos un gobierno sordo, ciego y carente de empatía, es imprescindible este pleno extraordinario estamos ante el último cartucho”.
Miguel Ángel Recuenco representante del PP ha querido señalar “que partidos políticos con tan diferentes ideologías se unan en una causa común explica la importancia del asunto y de buscar soluciones”. Por su parte Iván Mozos represente de UP-IU ha argumentado que “aunque parezca que todo huele al final, no podemos bajar los brazos y debemos hacer algo para que todo esto mejore, en cuanto al Gobierno, creo que el abandono a estos servicios municipales es evidente”.
Pilar Cano de Ciudadanos por su parte ha subrayado que “este diagnostico viene de lejos, los problemas están claros, ahora nos toca a nosotros trabajar y poner nombre y apellidos a los problemas para poder tener soluciones claras y concisas, tenemos que ser parte de la solución”.