ACTUALIDAD COMUNIDAD GOBIERNO

Isabel Díaz Ayuso y Pedro Sánchez acuerdan la creación de un ‘Espacio de Cooperación’ entre el Gobierno de España y de la Comunidad para el seguimiento de la evolución del COVID-19

FOTO: Comunidad de Madrid
Banner Horizontal

Loading

  • Este espacio estará formado por: el Ministro de Sanidad, la Ministra de Política Territorial y Función Pública, el Vicepresidente y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid

  • Además, contará con el apoyo de dos estructuras, llamadas Unidades de Apoyo

Tras la reunión mantenida esta mañana entre la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que se ha evaluado la situación de la evolución de la pandemia del COVID-19, se ha llegado al acuerdo de la creación de un ‘Espacio de Cooperación” entre ambos Gobiernos para “el seguimiento y respuesta de la evolución de la pandemia, que aborde los asuntos principales que afectan a la sociedad”.

Ambos han entendido la necesidad de una actuación coordinada de las administraciones, “reforzando los mecanismos de cogobernanza para ampliar, así, la capacidad de respuesta”. Sánchez ha declarado que “tenemos que doblegar esta segunda curva y hay que estar listos para contemplar otros escenarios”. También ha añadido que “este plan de respuesta nos propicia hacer frente al virus” y ha concluido su intervención anunciado que “con esta reunión se visibiliza algo importante. Madrid exige un plan especial” en el que el Gobierno de España aportará los medios necesarios para hacer frente al COVID-19 pero “las principales competencias las tiene la Comunidad“.

Advertisement

Por su parte, Isabel Díaz Ayuso ha señalado la “superpoblación” de la Comunidad y ha indicado que “somos el motor del país. Por eso, con la actuación conjunta vamos a sacar el virus“. También ha hecho referencia a la falta de médicos “en toda España” y de recursos económicos “que seguirán siendo necesarios en 2021”. También ha anunciado la necesidades de planes de movilidad ya que los ciudadanos tienen actividades diarias que no son aplazables como los estudios y la vida laboral. Además ha afirmado que “el principal error es la confianza en que cada comunidad autónoma podía hacer frente al COVID-19, cuando no ha sido así“.

‘Espacio de Cooperación’

Este ‘Espacio de Cooperación‘ se desarrollará con la creación de un Grupo COVID-19 que se reunirá semanalmente, con el objetivo coordinar y planificar respuestas contra la pandemia. Sus propuestas servirán de recomendaciones a las actuaciones propias que seguirá ejecutando el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid en el ejercicio de sus competencias.

Este Grupo estará formado por el Ministro de Sanidad, la Ministra de Política Territorial y Función Pública, el Vicepresidente y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Además, contará con un portavoz técnico sanitario para atender las demandas informativas de la sociedad.

El Grupo COVID-19 también contará con el apoyo de dos estructuras, llamadas Unidades de Apoyo, de las que recibirán ideas y a las que encargarán proyectos concretos para su desarrollo y que estarán centradas en dos ámbitos: unidad territorial y unidad técnica.

La Unidad Territorial estará compuesta por el consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, el alcalde de Madrid, la secretaria general de Coordinación Territorial y el presidente de la Federación Madrileña de Municipios. La Unidad técnica la compondrán el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, el delegado del Gobierno en Madrid, la secretaria general de Transportes del Gobierno de España, un representante de la Unidad Militar de Emergencias (UME), un representante de la Policía Nacional, un representante de la Guardia Civil, el director del SUMMA-112 y el director del SAMUR.

PUBLICIDAD

Secciones