Fuente: Policía Nacional
Fuente: Policía Nacional
ACTUALIDAD GOBIERNO SERVICIOS SOCIEDAD

España da el salto al DNI digital: así funcionará la nueva identificación electrónica

Banner Vertical

Loading

  • El Gobierno ha dado luz verde a un DNI en formato digital que tendrá validez legal y se podrá utilizar desde el móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula la emisión, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad (DNI), tanto en su versión física como, por primera vez, en formato digital. Este avance permitirá a los ciudadanos tener su identificación en formato digital a través de la aplicación MiDNI.

¿Qué es el DNI digital y cómo funcionará?

El DNI digital es un proyecto que ha sido desarrollado por la Policía Nacional como parte del Plan de Identidad Digital, en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Con este nuevo sistema, los ciudadanos podrán verificar su identidad mediante una aplicación en su teléfono móvil, que tendrá la misma validez legal que el documento físico.

Advertisement

La aplicación MiDNI, que se puede encontrar en todos los dispositivos a través de la App Store o en Google Play, es la única oficial con respaldo legal. Esta generará un código QR que estará firmado y sellado por la Policía Nacional, garantizando la autenticidad de los datos en tiempo real.

Uso del DNI digital en la primera fase

En esta primera etapa, el DNI digital solo permitirá la verificación presencial de la identidad. Será válido para:

  • Controlar accesos a espacios públicos y privados.
  • Firmar documentos ante notario.
  • Realizar trámites presenciales con la Administración.
  • Registrarse en hoteles, alquilar vehículos y llevar a cabo otras gestiones comerciales.
  • Acreditar la mayoría de edad o recoger paquetes en Correos.

Sin embargo, en esta fase inicial no se podrá usar para identificarse en Internet, como documento de viaje electrónico, para cruzar fronteras o realizar gestiones telemáticas.

Fuente: Policía Nacional
Fuente: Policía Nacional

Segunda fase: más funciones en 2026

En 2026, la aplicación MiDNI ampliará sus funciones para permitir la verificación de identidad en trámites online, la firma electrónica y otras operaciones digitales.

¿Cómo es el proceso para obtener el DNI digital?

Los ciudadanos deberán seguir tres pasos para obtener el DNI digital:

  1. Registro previo: Vinculación del DNI con un número de teléfono móvil a través de la web www.midni.gob.es, comisarías de Policía o ayuntamientos.
  2. Virtualización del DNI: La app MiDNI permitirá consultar los datos de identidad en tiempo real, sin necesidad de guardarlos en el dispositivo.
  3. Verificación del proceso: El usuario podrá crear un código QR que muestre su identidad con diferentes niveles de información:

DNI EDAD: Presenta foto, nombre y confirma que es mayor de edad.

DNI SIMPLE: Incluye foto, nombre, apellidos, sexo y la validez del

DNI COMPLETO: Muestra todos los datos del documento físico.

Un cambio en la forma de acreditar la identidad

El DNI digital representa un gran paso en la transformación digital de España, facilitando la interacción de los ciudadanos con las administraciones públicas y el sector privado. La Policía Nacional emite más de 7 millones de DNI cada año, y con la llegada de MiDNI, se abre una nueva forma segura y eficiente de identificarse.

PUBLICIDAD

Secciones