La Eurocopa 2024 está a la vuelta de la esquina, y muchos se preguntan cuál será el equipo campeón. ¿La nueva generación de La Roja repetirá lo conseguido por Xavi, Iniesta y Casillas? ¿Francia continuará con su dominio? ¿Alemania se apoyará en la localía? ¿O habrá un equipo revelación? Así que veamos las elecciones que conforman el grupo de la muerte, sus posibilidades y si habrá algún equipo sorpresa.
El grupo de la muerte
Para muchos, no hay ninguna duda de que el Grupo B es el grupo de la muerte de esta Eurocopa 2024. ¿Cómo no serlo? Cuenta con dos campeones del mundo, España e Italia; una selección que ha llegado a finales y semifinales en los dos últimos Mundiales, Croacia; y un equipo como Albania que puede dar la sorpresa si las otras selecciones se descuidan.
La selección que más ha competido en los últimos años ha sido Croacia gracias a un fútbol elegante y efectivo. De la mano de un centro del campo soñado con Modrić, Rakitić y Kovačić, los croatas disputaron la final del Mundial 2018 y se quedaron con el tercer puesto en el Mundial de 2022.
Por su parte, España e Italia han tenido luces y sombras en los últimos años. La Roja no ha pasado de los cuartos de final en los últimos mundiales, pero ganó la Nations League en 2023. Mientras que Italia quedó campeona de la Euro 2020, aunque no pudo clasificarse a los mundiales de 2018 y 2022.
Albania es indudablemente la selección más modesta del grupo, pues nunca se ha clasificado para un Mundial de la FIFA y esta es la segunda vez que se clasifica para la Eurocopa.
¿El ganador de la Euro saldrá del Grupo B?
La única selección de este grupo que se ha mantenido estable en los últimos años es Croacia; sin embargo, Zlatko Dalic no ha podido encontrar una generación de relevo que pueda repetir los éxitos conseguidos en los últimos años. Así que el incombustible Luka Modrić tendrá que hacer valer su veteranía y marcarse una Euro épica, para él no es imposible.
Por otro lado, La Roja quiere demostrar que el campeonato conseguido en la Nations League (2023) no fue casualidad, y que este grupo de jóvenes está preparado para brillar. No obstante, cuenta con varias bajas sensibles por lesión, y jugadores que no están en su mejor momento futbolístico.
La selección italiana, dirigida por Luciano Spalletti, es la campeona defensora. Sin embargo, tras el título conseguido en 2020, no ha podido consolidar a un grupo que era la esperanza de los Azzurri. Esta Eurocopa 2024 es el momento ideal para que Tonali, Bastoni, Dimarco y Barella demuestren de qué están hechos.
Albania tiene todas las de perder en este grupo, pero sus partidos pueden definir quién clasificará primera, segunda o mejor tercera. Cualquier tropiezo frente a esta selección se pagará caro, por lo que los albaneses no serán un hueso fácil de roer.
¿Habrá algún equipo revelación?
Por el momento, en cuanto a jugadores y últimos resultados, está claro que Francia es la gran favorita de la Euro 2024. No obstante, Inglaterra de la mano de una camada de jugadores jóvenes — como Bellingham, Foden, Palmer, entre otros— está llamada a ser la revelación del torneo; solo queda esperar si su técnico, Gareth Southgate, está a la altura de estos cracks.
Tampoco hay que dar nunca por muerta a la Mannschaft, sobre todo teniendo en cuenta que son los anfitriones de esta Eurocopa 2024.
Por último, varios analistas deportivos consideran que este puede ser el año de Portugal, en especial porque CR7 quiere gastar su última bala con el equipo luso.
La próxima edición de la Euro promete ser uno de los espectáculos deportivos del año. Sea cual sea el ganador, las selecciones darán el todo por el todo para alzar la copa, por lo que los mayores beneficiados serán los fanáticos.