ACTUALIDAD CULTURA

“Un año de música”, últimos días para disfrutar de una exposición fotográfica llena de vida de Leganés

Banner Horizontal

Loading

  • Miguel Aguilera expone desde diciembre en la Biblioteca Central un recorrido por 365 días con la Escuela de Música

  • “He podido trabajar con absoluta libertad, gracias a eso he podido captar todos los sentimientos”

  • Las más de 25.000 fotografías del proyecto serán donadas por el autor al Archivo Municipal

La exposición ‘Un año de Música’ llega a su recta final. Esta exhibición fotográfica del leganense Miguel Aguilera, enmarcada dentro del 50º aniversario de la Escuela Municipal de Música, concluirá el próximo domingo. Desde el primer día de diciembre serán 46 días para recorrer, a través de la visión del objetivo de su cámara, la emoción de un año inolvidable en la propia Escuela.

El propio autor explicó a LEGANEWS el nacimiento de una exposición que surgió “de la ida de documentar como es la vida de la Escuela de Música”. Según sus propias palabras “es un proyecto de fotografía documental. Intenta investigar, a través de la fotografía, como es el día a día de los chavales, de los profesores, en la Escuela. Reflejar el esfuerzo y descubrir qué es la parte interna que no vemos normalmente”. 

Advertisement

Miguel Aguilera reconoce que “me interesaba esa parte que no se ve y, al final, ha coincidido con el 50 aniversario, algo de lo que no era consciente, pero reconozco que ha venido en muy buen momento para hacerle ese homenaje adicional a la propia Escuela”.

Aspectos no visibles

La razón de prestar su ‘particular mirilla’ a la Escuela nace “de un interés personal y quería investigar un poco más. En mi caso son muchos los motivos. Tengo dos hijos dentro de la Escuela. Es la institución cultural más importante de Leganés  y me interesaba profundizar en ella y dar a conoces aspectos que no son visibles”. Además Aguilera reconoce que “también pase por la Escuela, soy exalumno“, aunque entre sonrisas reconoce que “no hice carrera”.

De su experiencia reconoce que una de las cosas que más le ha sorprendido ha sido “la relación tan estrecha que se genera entre los alumnos y los profesores, tratan a  los alumnos con muchísimo respeto, más allá de la edad, y con mucho cariño”. Algo que no es sencillo de trasladar a una imagen fija. Pese a ello, Miguel Aguilera detalla que “la fotografía puede reflejar espacios (aulas, eventos, teatros), el tiempo, pero evidentemente no podemos reflejar el sonido”. Pese a ello, ha podido captar “el ambiente, las sensaciones o los gestos”.

Para el autor de la exposición, en las 60 imágenes (elegidas entre una cifra que ha superado las 25.000) “hay mucha cercanía” y reconoce que “he podido trabajar con absoluta libertad” para poder “captar todos los sentimientos y si eres un espectador eso no lo puedes ver”. 

Momento emotivo

Miguel Aguilera cuenta que “ha habido momentos muy emotivos. Recuerdo un concierto en el Rigoberta de la camerata de guitarras cuando el director hizo un comentario al respecto del COVID. En ese momento estaba haciendo una foto  a uno de los músicos, una persona mayor, y ves que se le humedecen los ojos. De ese tipo de momentos, hay muchos. No se me ha caído ninguna lágrima pero…”.

Para aquellos que aún quieran ver la exposición, el propio autor justifica el verlo para “descubrir una parte muy importante de nuestra ciudad. Todos hemos ido a muchos conciertos. Es una manera de reencontrarse con la institución. Y sentirse orgulloso de la juventud de Leganés, es una de las mejores versiones de la juventud”.

La Fotografía

La profesión de Miguel no tiene nada que ver con la fotografía, ingeniero aeroespacial, pero “llegó de forma accidentada a mi vida. Tenía tiempo y me ‘cayó’ una cámara en las manos. Poco a poco te metes y es una manera preciosa de expresarse”. Algo que le ha permitido llegar hasta este momento. Además, todas las fotografías del proyecto (las algo más de 25.000) “las voy a ceder al archivo municipal, para que no sea solo mío sino que quede para la ciudad”.

 

PUBLICIDAD

Secciones