MUNICIPIOS

Los festejos taurinos de Fuenlabrada suspendidos tras recurrir un licitante al que no permitieron subsanar

Banner Horizontal

Loading

  • El recurrente hubiese obtenido la mejor puntuación de haberle permitido llevar a cabo la subsanación que ni siquiera le fue requerida

  • El gobierno anuncia que intentará que el Tribunal de Contratación adopte medidas cautelares para poder celebrar los festejos, hecho harto improbable

  • LA EMPRESA: “El pliego es la ley del contrato y, como tal, hay unas fechas de referencia que de no ser esas las que se llevan a cabo los festejos taurinos se estaría inclumpliendo la Ley del contrato y podría conllevar un delito de prevaricación administrativa por parte de los técnicos competentes de contratación y de los políticos que marquen las directrices”

La decisión del gobierno de Fuenlabrada (PSOE) de no permitir una leve subsanación a uno de los licitantes para la organización de los Festejos Taurinos de las Fiestas en honor del Cristo de la Misericordia ha dejado, de momento, sin festejos a la localidad madrileña.  El gobierno fuenlabreño ha anunciado esta mañana en una nota de prensa que se veía obligado a posponer los festejos taurinos por el recurso de una empresa que no resultó adjudicataria del contrato.

Según ha podido saber LEGANEWS, ni en la nota de prensa remitida a los medios, ni en la junta de portavoces mantenida de urgencia con representantes de los partidos políticos, los ediles del PSOE han dado la verdadera explicación ni a la opinión pública ni al resto de concejales de la oposición.

Advertisement

Nuestro periódico ha tenido acceso a toda la documentación de este expediente, tramitado por la vía de urgencia. La empresa que ha presentado el recurso hubiese obtenido la mejor puntuación si hubiese podido subsanar la documentación que no le fue requerida tras el acuerdo de la Mesa de la Contratación del día 6 del pasado mes de agosto. Sin embargo, dicho organismo sí solicitó a la empresa considerada como adjudicataria la documentación para la firma del contrato. 

El acuerdo de adjudicación fue incluido como urgencia en la Junta de Gobierno del día 20 del citado mes. Una vez que se dio traslado del acuerdo a los otros dos licitadores, el recurrente (Gestión de Toros La Mancha S.L.) armó y presentó el correspondiente recurso ante el Tribunal de Contratación de la Comunidad de Madrid.

En el propio recurso, al que ha tenido acceso este periódico, se detalla que la empresa había manifestado con claridad en un anexo el compromiso con un ‘Sí’ a cambiar una novillada por una corrida de rejones y de contratar un matador de los primeros 40 del escalafón. Algo que se contrasta con el documento siguiente.

La documentación no valorada

En el recurso se recuerda que tanto la declaración responsable de la que “relativamente” adolece la oferta como el precontrato con el matador son documentos que existen a fecha de la presentación de la oferta y “que no se han incluido por error”. Por lo que consideran que “en nada se modifica la oferta con la aportación de los documentos referidos”, además de indicar que “no se especifica en los pliegos que la no aportación de esos documentos conlleva no ser valorados esos criterios”.

La admisión del recurso supone la paralización del proceso de contratación hasta que no esté resuelto el recurso si se observan indicios de mala praxis por parte de la Administración. Según el ayuntamiento “algo que podría suceder en dos o tres semanas” por lo que estiman que entonces se podrían celebrar los festejos. Fuentes jurídicas consultadas por este periódico aseguran que “el contrato tiene una fecha de celebración y el aplazamiento de la adjudicación no explicaría un cambio de fechas en la prestación del contrato”.

Tesis muy cercana a la empresa recurrente, dado que fuentes cercanas a la misma han asegurado a LEGANEWS que “el servicio no se puede prestar más allá de las fechas que marca el pliego porque se estaría vulnerando el propio pliego”.  Según José Montes, dueño de la empresa recurrente, “es muy importante saber que el pliego es la ley del contrato y, como tal, hay unas fechas de referencia que de no ser esas las que se llevan a cabo los festejos taurinos se estaría inclumpliendo la Ley del contrato y podría conllevar un delito de prevaricación administrativa por parte de los técnicos competentes de contratación y de los políticos que marquen las directrices”.

Mala salida

El gobierno ha anunciado que solicitará al Tribunal medidas cautelares para poder celebrar los festejos sin haber resuelto el recurso. Este hecho, que aunque podría producirse es harto improbable, no frenaría el recurso que acabaría en un tribunal. De darle la razón finalmente al recurrente, el Ayuntamiento debería indemnizarle.

Las fuentes jurídicas consultados por nuestro periódico han advertido de que  “aunque el Tribunal de Contratación levantase la suspensión, la fecha seguramente sería, como pronto, el viernes de la semana que viene (10). Como el procedimiento ha sido suspendido, también han sido suspendidos los plazos del procedimiento.  Lo que quiere decir que los plazos que corrían para la firma del contrato han quedado paralizados. El contrato solo se podría firmar tras 15 días hábiles desde la resolución de la adjudicación, según estipula la Ley. A día de hoy solo han pasado 10. Por ello hasta el viernes 17 no se podría firmar el contrato”.

PUBLICIDAD

Secciones

Destacado