FIESTAS OPINIÓN RELIGIÓN

Firma 14: San Nicasio, el patrón de todo Leganés

Banner Horizontal

Loading

Jesús - Presidente Hermandad San NicasioPor Jesús Rodríguez (Presidente de la Hermandad de San Nicasio)
Jesús Rodríguez Díaz. 26 años. Nacido en Leganés, con raíces extremeñas y castellanas. Presidente de la Hermandad de San Nicasio desde el año 2008. Considera imprescindible para esta ciudad que se mantenga la devoción al Patrón. Graduado en Derecho, actualmente trabaja como periodista. Es amante de la música y disfruta junto a su familia y amigos. Se define como activo, soñador, y siempre involucrado en algún proyecto que contribuya a mejorar lo que le rodea. Su frase: “es esencial dar pinceladas de humor a la vida”.

Han pasado siglos desde que nuestros antepasados decidieron nombrar a San Nicasio patrón de esta villa, por su protección, y en ocasiones la sabiduría de su elección desaparece en el olvido. Tal vez algunos no conozcan la historia de nuestro querido santo y conviene recordarla: un joven griego se convierte gracias al testimonio del apóstol San Pablo, y decide ponerse al servicio del Evangelio.

Emprende un largo viaje a Roma, donde el Papa Clemente observa en él cualidades inexplicables y decide enviarle como obispo a la Galia. Nicasio logra cientos de conversiones que irritan al Imperio romano, por lo que deciden torturarle con los más crueles castigos.

Advertisement

Martirio en la plaza pública

Su única salvación es adorar a los dioses Marte y Mercurio, pero su fe se fortalece. Su castigo será la muerte; un 11 de octubre del primer siglo recibe el martirio en la plaza pública. Para los no creyentes es una historia triste y desesperanzadora, pero los cristianos destacamos la gran esperanza de que su testimonio ha calado en Europa, y su entrega ha llegado hasta nuestra ciudad.

San Nicasio es el patrón de todos nuestros barrios y habitantes; de los nativos con siglos de historia pero también de los que llegaron buscando un futuro mejor

¿Por qué es el Patrón de Leganés? Sin pisar estas tierras, su patronazgo ha marcado nuestra historia y su ejemplo sigue guiándonos. A finales del siglo XV terribles pestes asolan a los habitantes de Leganés, es entonces cuando invocan a San Nicasio y comprueban su protección, que se mantiene hasta nuestros días.
Las fiestas en su honor han cambiado en las últimas décadas, pero la intensidad de la celebración sigue siendo la misma en su Hermandad, que cada año celebra con alegría estos días tan significativos y entrañables.

Conviene recordar que San Nicasio es el Patrón de todo Leganés, aunque a más de uno no le guste y otros se empeñen en hacernos creer que las fiestas dedicadas en su honor se reducen únicamente a la celebración de un barrio. Es estupendo que uno de los barrios más antiguos lleve su nombre, como también lo es que toda la ciudad pueda acogerse a él como patrón y celebrar su festividad, sin importar su procedencia geográfica o el barrio en el que viva.

Su patronazgo ha marcado nuestra historia desde que a finales del siglo XV terribles pestes asolan Leganés y se invocó su protección, que dura hasta hoy

Los que formamos su Hermandad tenemos claro que es el patrón de todo Leganés, de todos sus barrios y habitantes, de las familias nativas con siglos de historia en nuestra ciudad, pero también de aquellas que llegaron buscando un futuro mejor y han contribuido a enriquecer nuestro pueblo con sus costumbres.

La Hermandad es la única entidad encargada de promocionar la devoción a San Nicasio, y aunque a veces caigamos en el desánimo, sabemos que nos encabeza nuestro querido Patrón y que, con su ayuda, lograremos alcanzar grandes metas. Si algo nos caracteriza es la unión entre los que la formamos, la alegría que marca nuestros proyectos y la confianza de la fe.

Ojalá cuando este año la Imagen de San Nicasio recorra nuestros calles valoremos su intercesión, apreciemos el testimonio de nuestros antepasados, nos sintamos parte de esta gran ciudad, y recordemos que es el Patrón de todo Leganés.

PUBLICIDAD

Secciones