Vinculada estrechamente al séptimo arte en nuestra ciudad, Rosa considera que en los artículos relativos al cine publicados en números anteriores se han obviado datos de interés.
Sin ánimo de polemizar, la página 2 de nuestro periódico es una tribuna abierta a todos y en este caso es para matizar, y ampliar, escritos anteriores.
Y sobre todo para reivindicar el respeto a las personas dedicadas al séptimo arte en Leganés. Presidenta asociación “La Noche del cazador”.
Por Rosa Blas Traisac.
Hacer cine en España requiere una voluntad de hierro. La crisis ha borrado a muchos profesionales del mapa. En Leganés, hay muchos jóvenes que estudian en el Instituto Siglo XXI algunos de los múltiples módulos de formación profesional de cine y fotografía; muchos otros, acuden cada día a la Universidad Rey Juan Carlos o a la Carlos III a estudiar Comunicación Audiovisual; ha habido varias experiencias privadas, subvencionadas, municipales… que resumen el interés que despierta el audiovisual en nuestra ciudad.
Nos parece indispensable que a estos estudiantes les llegué un espejo veraz de cuál es la situación del medio donde quieren integrarse profesionalmente, es decir: somos muchos los implicados para que el cronista del pueblo nos ignore de una manera tan evidente, como poco afortunada.
En los cinco artículos publicados por este periódico de Juan Alonso Resalt, todos los profesionales del cine residentes o nacidos en el municipio hemos sido ignorados.
Hemos acotado el espacio profesional a cine en 35 mm., en cortometrajes y largometrajes, y en largometrajes digital, pero que hayan sido oficialmente estrenados o rodados en Leganés. Solo haremos una excepción con dos profesionales que trabajan en series muy importantes de nuestra ficción.
Enumeración de errores o los datos olvidados:
‘Enfocando Misterios’. Libro escrito y editado por la Asociación ‘la noche del cazador’ con ayuda de Industrias Culturales, Ministerio de Cultura. De este libro se distribuyeron 1500 ejemplares. En este libro se habla, por ejemplo, de las personas que han ganado un Oscar, un Goya o han sido nominados por la Academia de Cine: Andrés Vicente Gómez (ganador de un Oscar y varios Goya a la mejor producción por diferentes películas, Belle Époque…), Basilio Cortijo (dos Goya a los mejores efectos especiales), Pedro Miranda (cortometraje documental) y Arturo Balseiro (Maquillaje, efectos especiales). Nominados: Jesús Ramé (Cortometraje y documental), José Manuel Cueto (documental), Eladio Rodríguez López (documental).
Otro profesional con una carrera brillante es Juan Antonio Torrijos, atrecista de un gran número de largometrajes, ejemplo: ‘Beltenebros’, ‘Días contados’. En animación, Marta Toribio Martín, largometrajes: ‘Nocturna’, ‘El Cid’.
Claudia Traisac, Leganés 1992, debutó antes de los 10 años de la mano de Carlos Saura en ‘El séptimo día’. luego, con 18 años, saltó el charco para participar en ‘Escobar’, ‘Paradise lost’ con Benicio del Toro y Josh Hutcherson. Otro actor que anduvo por aquí, fue Florentino Fernández, Flo. Hay o había foto en el C.C Rigoberta Menchú.
Hemos dirigido, al menos, un largometraje, Luis Serrano Prieto, ‘El oscuro misterio de la bondad’. Tommie Ferreras, Armando, (O la buena vecindad) y yo, Rosa Blas Traisac, Toma cero. Pionera. Se da la circunstancia que varias secuencias de esta película están rodada en Leganés, La Fortuna, Los Frailes, en las instalaciones del Centro Cívico José Saramago, mi casa, y el despacho del señor Resalt.
Del trabajó de nuestra asociación cabe destacar varios cortos en 35 mm., subvencionados por el Ministerio de Cultura, Comunidad de Madrid, Canal plus y Ayuntamiento de Leganés. En general, rodados parcial o totalmente en Leganés. ‘Pneuma’, ‘Las huellas del sur’, ‘La vida en común’, además del premio al mejor proyecto de cine mujer en Albacete por ‘El velo invisible’. Otros cortometrajistas destacados han sido, Javier Velasco, ‘Mi nombre junto al tuyo’ y Bárbara Mateo, ‘Presente perfecto’ y José Manuel Serrano Cueto, ‘Pelucas’.
Como hemos adelantado al principio, mencionamos a Moisés Ramos, director de capítulos de ‘Cuéntame’ y ‘Fernando Gallego’, director de fotografía de la segunda unidad, en varias series de la productora Diagonal.
Por supuesto, pido disculpas si se me ha olvidado alguien o hay novedades que no hayan sido mencionadas. Y reivindico, desde este artículo el respeto, que sin duda, nos merecemos.