-
Se trata de usuarios de los programas ‘Mayores en Forma’ y ‘Natación para mayores’
-
Piden el cumplimiento de la Ley 6/2016 del ejercicio de las profesiones del deporte en la Comunidad de Madrid
-
Denuncian desde la formación política que “un año es suficiente para adaptarse a las exigencias legislativas”
El partido independiente vecinal Unión por Leganés (ULEG) ha informado esta mañana que cerca de mil vecinos han recogido firmas para que el Ayuntamiento de la ciudad cumpla la Ley 6/2016 del ejercicio de las profesiones del deporte en la Comunidad de Madrid.
Según ULEG, el pasado día 8 del presente mes de octubre, 968 usuarios de los programas ‘Mayores en Forma’ y ‘Natación de Mayores’ presentaron en el Registro General del Ayuntamiento de Leganés una solicitud reclamando a la Delegación de Deportes que se aplique y adapte dicha Ley para garantizar su derecho a recibir la prestación de servicios deportivos por profesionales que garanticen una práctica deportiva saludable.
Derechos e identificación
ULEG ha explicado que esta normativa “de obligado cumplimiento en servicios públicos deportivos de ámbito municipal, establece que en todas las instalaciones en las que se presten servicios deportivos se deberán exponer al público, en un lugar visible, los derechos de los usuarios y la identificación de los profesionales que prestan su servicio especificando su profesión y cualificación profesional“.
Además, en dicha Ley, se recoge la cualificación necesaria que deben reunir los profesionales para impartir cada tipo de actividad deportiva, así como la necesidad de que estos ostenten un seguro de responsabilidad civil para cubrir las posibles indemnizaciones que deban asumir.
Presunta vulneración
Añaden desde la formación vecinal que, según dicha reclamación, estos usuarios apuntan que “el Ayuntamiento de Leganés no se estaría cumpliendo dicha normativa vulnerándose su derecho a la salvaguarda de su salud y desarrollo deportivo”. Y destacan que en la Delegación “no se habría adaptado la plantilla a la categoría y requisitos profesionales de las actividades que se imparten y que se desconoce si todos cuentan con el seguro personal de responsabilidad civil”.
Por ello, desde ULEG entienden que “un año es suficiente para adaptarse a las exigencias legislativas” y reclaman “que se tengan en cuenta las legítimas reivindicaciones del millar de usuarios de los programas “Mayores en Forma” y “Natación de Mayores””.