-
La Federación ha recordado que cuando se manifestaron en contra de la subida del impuesto contaron con el apoyo de los concejales que forman parte del actual gobierno
-
Recalcan que de no llegar a un acuerdo el Ayuntamiento “corre el riesgo de tener que devolver todos y cada uno los importes de los recibos del IBI-2020
La Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés ha comunicado hoy que el pasado 13 de noviembre formularon, como último tramite, las conclusiones en el procedimiento contencioso administrativo por la nulidad de la subida del Impuesto de bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana de 2020. Desde la FLAV han asegurado que el procedimiento está ya “visto para sentencia” y que así se culminaría un “largo proceso de reclamaciones e impugnaciones administrativas”.
Desde la Federación han destacado que ya se manifestaron en contra de la aplicación, llevada a cabo por el anterior Gobierno local (PSOE), de una subida que superaba más del 11% y también que ya anticiparon su nulidad. Subrayan que posteriormente un Juzgado de lo Contencioso de Madrid declaró nulas las liquidaciones de dicho impuesto y fue entonces cuando la Federación comenzó un proceso de revisión para la declaración de nulidad de todas las liquidaciones. Así como recuerdan que ya actualmente otro Juzgado ha declarado nulas las liquidaciones del IBI del año 2021.
Por otro lado, la FLAV ha querido recalcar que cuando se mostraron en contra de dicha subida, “los partidos que hoy integran el gobierno municipal se manifestaron en contra de ello e incluso llegaron a facilitar modelos de impugnación o se manifestaron a favor de devolver dicha subida”. Es por ello que la Federación quiere abrir una vía de dialogo antes de que se dicte sentencia firme, para que el actual gobierno (PP-ULEG) tengan la “oportunidad” de llegar a un acuerdo con la Federación y devolver así el exceso cobrado en el año 2019.
Por último, la Federación ha señalado que de no llegar al acuerdo el Ayuntamiento de Leganés “corre el riesgo de tener que devolver todos y cada uno de los importes de los recibos IBI del año 2020”.