-
Fue uno de los personajes más destacados de la pasada edición del talent de La 1
-
Su presencia en ‘Santé’, recomendado por la Guía Michelín, deparó un rato agradable de comida y conversación
UN REPORTAJE DE PAZ PANIAGUA
Hay maridajes culinarios que funcionan casi solos. Ver el nombre de un restaurante asociado a la Guía Michelín es sinónimo de éxito pero, sobre y por encima de todo, de un trabajo previo importante. Leganés cuenta con esa combinación en el Restaurante Santé. El matrimonio formado por Andrés Palomo y Nanette Valiente decidieron dar un salto adelante con un negocio familiar y poner su formación y conocimiento al servicio de un buen hacer que, en poco tiempo, suma reconocimientos.
Con esa carta de presentación, y gracias a la colaboración de nuestra amiga Laura Sánchez (CC SAMBIL), a nuestro periódico se le ocurrió traer a ‘Santé’ a un reciente y popular concursante de Masterchef 11, la última edición celebrada. Y allí nos presentamos con Fray Marcos. Con un menú degustación con el que Fray Marcos disfrutó e hizo disfrutar a todos de un magnífico rato.
“Hemos comido con todos los sentidos. Siempre he dicho que la cocina es mística y es espiritualidad. Y cuando eso está presente en la mente y en el corazón y se logra transferir a las manos se hace palpable. Cuando cocinas para alguien tú das de lo que eres, no de lo que tienes. Para que esos alimentos no lleguen solo al estómago sino al corazón y que nunca te olvides del sabor que te dio un restaurante como esté. En el sabor se incluye también la sonrisa y la atención”.
Para redondear su análisis, aseguró que “siempre digo que hay que hablar de Dios sin pronunciar su nombre y eso es lo que han hecho hoy los camareros y los dueños de este restaurante. Con un saludo desde que llegamos, una sonrisa por sentirse complacidos de que la gente venga y coma”.
Sacrificio recompensado
Sorprendidos por la visita, los propietarios de ‘Santé’ tuvieron la posibilidad de charlar con Fray Marcos sobre muchas cosas. Nanette no dudó en explicar a LEGANEWS que “pese al sacrificio como disfrutamos del oficio, es como nuestro hijo”. Sin olvidarse de “la importancia del equipo”.
Para ellos, la presencia de Fray Marcos fue “una responsabilidad enorme el que te venga alguien al que ha visto toda España cocinar”. Algo que sumado a estar en la Guía Michelín les produjo “mucha responsabilidad y orgullo”. No olvidan que viven en la ciudad que viven: “Elegimos Leganés porque es nuestra ciudad. Traer orgullo a la ciudad”.
Un proceso de evolución cuyo límite es la mejoría
Andrés y Nanette ven como su esfuerzo encuentra el reconocimiento de la Guía Michelín. “Hemos notado que gente de fuera de Leganés y alrededores se desplazan aquí”. Explican el proceso asegurando que “si hubiésemos abierto hace dos años tal y como somos hoy, seguramente, hubiésemos cerrado. Todo ha sido paulatino. Primero gastrobar con restaurante, después restaurante, dentro la carta de vinos…”.
Y no dudan en asegurar que “los límites nos lo ponemos nosotros mismos con la mejora en el día a día”.