ACTUALIDAD EDUCACIÓN SOCIEDAD

Fundación Esfera desarrolla nuevas propuestas para reforzar la autonomía de adolescentes con discapacidad intelectual

Banner Vertical

Loading

  • El área de ocio de la fundación ofrece un servicio de aprendizaje en habilidades prácticas para la vida diaria

  • “Encuentros de cine” es una iniciativa cuyo objetivo es favorecer la relación con otros jóvenes

Fundación Esfera ha puesto en marcha nuevas propuestas para favorecer la autonomía de los adolescentes con discapacidad intelectual, a través del área de ocio y del servicio de atención terapéutica. Los profesionales que coordinan estas iniciativas aseguran que el objetivo es que desarrollen sus habilidades, sean capaces de tomar decisiones, responsabilizarse de sus actuaciones y relacionarse con otras personas.

Banner Horizontal

Advertisement

“Soltar para crecer” es una propuesta del club de ocio de adolescentes, en la que se desarrollan habilidades prácticas para la vida diaria, con actividades dentro de los planes lúdicos, de forma que cada participante recibe apoyo de profesionales y refuerza sus capacidades básicas, reforzando su máxima autonomía. Esta iniciativa también persigue que adquieran hábitos saludables y nuevas destrezas.

Entre los profesionales que apoyan las propuestas se encuentran educadoras sociales, y explican que “hay que tener en cuenta la heterogeneidad de edades, capacidades y niveles educativos, respondiendo a las necesidades individuales y adaptando este aprendizaje a las actividades lúdicas, siendo lo más funcional y práctico posible en los diferentes ámbitos de la vida diaria”.

En los últimos meses, los participantes han desarrollado habilidades sociales básicas para mejorar su relación con los demás. El próximo programa que se va a poner en marcha desde el área de ocio se centra en el ámbito del transporte público, para que los jóvenes conozcan las opciones para desplazarse, manejo del dinero, compra de billetes y resolución de incidencias.

“Encuentros de cine”

El servicio de atención terapéutica también promueve la autonomía de los adolescentes, y la última propuesta es “Encuentros de cine”. Se trata de un espacio propicio en el que los participantes interactúan a través de una serie o película como elemento motivador común, con su posterior comentario o reflexiones, apoyados por un terapeuta.

Los adolescentes interesados en participar pueden pedir información a través del teléfono 914987154, e inscribirse en alguno de los grupos, ya que cada uno se desarrolla bajo una saga de películas. Los profesionales subrayan que el objetivo es “fomentar un espacio donde se promueva el lazo social en adolescentes con dificultades para relacionarse, con tendencia al aislamiento, entre otras dificultades similares”.

PUBLICIDAD

Secciones