-
El objetivo es descubrir más sobre la sexualidad de las personas con diversidad funcional
-
La próxima reunión tendrá lugar el día 30 de octubre en el IES Pablo Neruda de Leganés
Fundación Esfera impulsa las sesiones formativas ‘Sexualidades que importan’, una iniciativa para que las familias conozcan más sobre la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y, concretamente, lo que tiene de igual y de peculiar respecto al resto de personas en las distintas etapas evolutivas. El sexólogo Carlos de la Cruz, perteneciente a la Asociación Sexualidad y Discapacidad, es el encargado de impartir las sesiones formativas.
Se trata de reuniones informativas, impulsadas por Plena Inclusión Madrid, que se celebran en diferentes municipios de la región. La próxima cita tendrá lugar el día 30 de octubre, a las 17:30 horas, en el IES Pablo Neruda de Leganés, con la colaboración de Avante3 y Grupo Amás. Los participantes se han inscrito previamente porque el aforo es limitado.
Fundación Esfera cuenta con un área de sexología que se encarga de la formación e usuarios en este ámbito. Se imparten sesiones de educación sexual, y se desarrollan terapias de pareja e individuales, así como asesoramiento a las familias que están interesadas en este tipo de cuestiones.
En qué consiste el encuentro
Los organizadores de este proyecto explican que el objetivo principal es que los asistentes descubran más sobre la sexualidad en el colectivo con necesidades especiales. También recuerdan que es importante que familiares y profesionales dejen de tratar a las personas con diversidad funcional como si fueran niños; porque eso conlleva la sobreprotección. Otra de las finalidades es promover su autonomía e incentivar el desarrollo de las relaciones personales.
El equipo de profesionales de Esfera subraya la necesidad de favorecer el concepto de intimidad, e insiste en que deben promoverse espacios para personas con discapacidad. También aseguran que es imprescindible la formación en esta materia para evitar problemas como las enfermedades de transmisión sexual.