-
La iniciativa se enmarca en el plan de humanización de la asistencia sanitaria de este centro sanitario madrileño
-
‘Las nubes de mi hospi’ está apadrinado por Rafael Moneo y, entre otras dotaciones, cuenta con teatro, minigolf y columpios
La Fundación Juegaterapia, junto a la Comunidad de Madrid, ha inaugurado su cuarto ‘Jardín de mi hospi’, un espacio de juego al aire libre construido, en esta ocasión, en la azotea del Hospital Universitario Gregorio Marañón. A partir de ahora, todos los niños ingresados en este edificio tendrán una zona de juego, descanso y relax al aire libre junto a sus familias con todas las medidas de seguridad y asistenciales que requieran. Un nuevo espacio, de más de 1.200 metros cuadrados de superficie, que cuenta con áreas divididas por temáticas enfocadas a los gustos de los pequeños según grupos de edad.
‘Las nubes de mi hospi‘, como se ha denominado, es un proyecto realizado de forma solidaria por el estudio de arquitectura Padilla Nicás. El arquitecto Rafael Moneo, Premio Príncipe de Asturias y autor del diseño del edificio Materno Infantil, ha apadrinado esta iniciativa.
Se trata de la última de una serie de actuaciones emprendidas por el Gregorio Marañón para humanizar la asistencia sanitaria que presta. Coordinadas por su Comité de Humanización, ha llevado a cabo otras acciones como la de crear un cine, convertir la planta de oncología en una estación lunar, acondicionar las terrazas interiores para impartir clases de golf o la adaptación de un espacio de cuento en el TAC y la Resonancia Magnética infantil.
Zonas de juego y relax
El ‘Jardín De Mi Hospi’ del Hospital Gregorio Marañón tiene varias zonas de juego. En la entrada, hay un teatro con un diseño muy especial, con unos asientos divertidos, pero también zonas despejadas para que los pequeños se sientan libres y se acomoden donde más les apetezca. Justo detrás, aparece un laberinto de muchos colores y unos columpios y elementos de juego para niños de 0 a 10 años. Al fondo, un mirador con unas vistas espectaculares de Madrid.
Este jardín está dividido en tres espacios diferentes siguiendo la forma de la cubierta. Se han aprovechado estas divisiones para plantear áreas de juego y de descanso distintas. Y en todas ellas hay estructuras con diseños sinuosos que proporcionan sombra y lo hacen muy acogedor. En la siguiente zona hay una gran superficie en varias alturas preparada para que los niños hagan manualidades.
Además, este jardín incorpora un minigolf, una zona de fútbol con portería, otra de baloncesto, un futbolín y hasta una mesa de ping pong. Tiene árboles y plantas y muchos elementos de juego tradicionales accesibles para todos los niños.