-
Durante la gala anual de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid se homenajeó a la desaparecida Blanca Fernández-Ochoa
-
Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal y Samur-Protección Civil vieron reconocido su extraordinario trabajo con ocasión de la Final de la Champions League
Los equipos nacionales de baloncesto masculino y femenino, campeones del mundo y de Europa respectivamente; el de balonmano femenino, las Guerreras, subcampeonas del mundo (los Hispanos campeones continentales el domingo); los Sub-21 y Sub-19 de fútbol, ambos campeones de Europa y, el equipo español de tenis, campeón de la Copa Davis, pusieron de relieve el potencial de nuestro deporte a nivel mundial. Y todos recibieron el reconocimiento de la APDM con ocasión de la quinta edición de sus premios anuales que, por cuarto año consecutivo, se celebró este lunes en Sanchinarro.
Gallego & Rey, premio a una trayectoria periodística de casi 40 años; Pablo Laso, con 18 títulos en ocho años, como máximo responsable técnico del Real Madrid de baloncesto; Common Goal, el movimiento solidario impulsado por Juan Mata y Jürgen Griesbeck; la OTT LaLigaSportsTv, los ojos del deporte con menos recursos, y, El Corte Inglés, subieron también al escenario para recoger sus respectivos galardones, en una Gala conducida por Lourdes García Campos (Tve), Rocío Martínez (Anten3 tv) y Javier Callejo (Telemadrid).
La Final de Champions 2019, evento del año
Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Municipal y Samur-Protección Civil vieron reconocido su extraordinario trabajo con ocasión de la Final de la Champions League, elegida como el mejor evento de 2019, siendo las primeras distinciones entregadas a lo largo de una velada mágica, vibrante y variada a la que contribuyeron las actuaciones estelares de Diana Gómez (chelo), RoqueSax (saxo) y Ana Griott, con su cuento de los gatitos y los sueños de los niños albinos de Mozambique.
Blanca Fernández-Ochoa, premio de la APDM in memorian
Emotivo fue también el homenaje a Blanca Fernández-Ochoa, con el público en pie y una sonora ovación, que agradeció su hermana Lola al recoger el premio de la APDM in memorian. Blanca Fernández-Ochoa, la primera mujer española en conseguir una medalla, pasará a integrar el futuro Hall of Fame de la estación de Sierra Nevada, con la que mantuvo una estrecha vinculación en sus años de esquiadora, según anunció el Consejero Delegado de la misma, Jesús Ibáñez Peña, presente en el homenaje.