ACTUALIDAD COMERCIO COMUNIDAD

Garrido anima a los inversores de EEUU para que elijan a la Comunidad por su libertad y solvencia

Banner Horizontal

Loading

  • Afirma que “acertarán” si invierten en la región, donde sigue “imperando un valor muy americano y a la vez universal como es la libertad”

  • El 98 % de la inversión estadounidense en España, entre enero y junio de este año, fue para la Comunidad de Madrid

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha animado a los inversores de Estados Unidos para que sigan eligiendo la región como destino de sus proyectos empresariales. “Les aseguro que acertarán si apuestan por un territorio libre, fiable y solvente, a la vez que plural, diverso y enriquecedor como es el de la Comunidad de Madrid”

El presidente del Gobierno regional ha destacado que entre las numerosas razones que hacen de la Comunidad de Madrid un entorno muy atractivo para la inversión internacional se encuentra “un valor añadido que se resume en tres palabras: calidad de vida”. Un valor consolidado gracias a un modelo educativo pionero que garantiza la igualdad de oportunidades, el mejor sistema sanitario de España y uno de los más avanzados de Europa o unas magníficas infraestructuras, con especial referencia al AVE o contar con uno de los aeropuertos líderes en Europa por tráfico aéreo.

Advertisement

Durante su mensaje ante la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España ha detallado las ventajas competitivas de la Comunidad de Madrid en los ámbitos económico, político y social. “Aunque se despertaron algunos temores de nuevos aranceles” desde la Administración norteamericana, el presidente Garrido considera que “entrar en una deriva proteccionista no rendiría dividendos positivos a nadie”.

La Comunidad acapara la inversión de EEUU

Estados Unidos es el primer inversor en España y el primer destino de la inversión directa de nuestro país. Durante la última década, la Comunidad de Madrid acumula más de 11.000 millones de euros de inversión norteamericana, “la mitad de toda la que ha recibido en este mismo periodo el conjunto de España”, según ha detallado Garrido.

Este dato ha aumentado de forma espectacular en el primer semestre de 2018. La pujanza de la inversión estadounidense en la Comunidad en los dos últimos años ha servido para poner en marcha 63 proyectos de medio centenar de empresas norteamericanas, entre los que destaca el anunciado por la plataforma digital de contenidos audiovisuales Netflix para ubicar en Tres Cantos su primer centro de producción europeo y abrir en Madrid una oficina comercial.

PUBLICIDAD

Secciones