-
Dos goles de Kevin Bua permitieron a los ‘pepineros’ sumar los tres puntos en Montilivi
-
Partido de difícil digestión en la que los cambios de Asier resultaron decisivos para la resolución del mismo
CRÓNICA: @juanma_alamo FOTOS: LALIGA
“Visto el chozo, ves al guarda” asegura uno de los dichos más populares de nuestra lengua y nuestro país. Visto el once que presentaba el Lega ante el Girona daba a entender que el segundo once que confeccionaba Garitano tenía algo escondido y había que leerlo durante el partido. Pero el rápido devenir del compromiso no parecía quedar dar tiempo a realizar dicha lectura. O sí. El propio entrenador debió rectificar un par de veces sobre su plan inicial. El resultado no puedo ser mejor: victoria ante una bestia negra. El ‘garitanismo’ suma y sigue.
De repente, el Leganés se encontró con una incursión por la derecha del ataque local que acabó en gol después de un rechace y tras un remate precioso con el exterior. Pero… De repente sobrevoló la duda. La revisión del gol fue larga porque era realmente complejo, pese al VAR, las cámaras y cualquier elemento tecnológico. No cabía una interpretación ni a bote pronto, ni varios minutos después, concretamente algo más de cuatro, para finalmente tomar la decisión de no dar el gol por válido.
Nuevo partido
Cinco minutos después arrancaba de nuevo el partido. El Lega había salvado el primer gran escollo gracias a la tecnología. Y es que durante una parte importante del primer tiempo estuvo muy a merced de los de Francisco. En el aspecto defensivo, había pocos peros que poner a los de Garitano. Había apostado por obligar en la derecha a Avilés a cuidar de la vanguardia de Rodri Tarín. Haciendo lo propio en el lado izquierdo con Rober Ibáñez y Javi Hernández.
La intención evidenciada por el de Bergara era desactivar toda la anchura de campo que pretendiese el conjunto catalán. Lo hizo. Pero además de dejar lo más desactivado posible al rival había que ponerse también en modo construcción. Una de las cosas que ya tenía en la mochila era el desgaste, físico y mental, del conjunto gerundense. Pero había que hacer más. Mucho más. Sobre todo para estar más cerca de ganar que de otra cosa.
Cambio leve
Llegados a la media hora de partido fue el momento en el que los escudos de los lados (Javi Avilés y Rober Ibáñez) parecieron recibir la orden de desplegarse mucho más arriba. Y el Girona comenzó a respirar peligro por las inmediaciones del área de Juan Carlos. El Lega se había sacudido toda la presión que podía y el partido se puso bastante más interesante, al menos a los ojos de los que lo veíamos.
No era un ir y venir, pero sí empezó a ser lo más parecido a un toma y daca. Toma y daca que no se tradujo en ningún tiro a puerta por parte de ninguno de los dos equipos. Poco bagaje para 48 minutos (faltaron dos).
Segunda parte
El segundo tramo de partido tuvo los mismos síntomas durante 10 minutos. Nada parecía cambiar. Todo se atisbaba como igual de indigerible. El partido estaba haciendo una bola cada vez más difícil de tragar. Y Garitano se dio cuenta rápido de que la fórmula usada no parecía que fuese a tener resultado. Tocaba cambiar. Quitó a los dos de la banda (Rober Ibáñez y Javi Avilés) y dio entrada a Palencia y Gaku. A los tres minutos de los cambios, el Lega tuvo la ocasión más clara, hasta ese momento.
Javi Hernández había llegado del lateral izquierdo a la posición de delantero centro. Sin saber ni cómo ni porqué se encontró con un balón franco delante de Juan Carlos. Estaba solo. Si hubiese tenido medio segundo para pensar podría haber decidido dónde colocarla. Pero no pensó. La tiró al bulto y el portero, convertido en bulto, no tuvo más que sacarla.
El partido entró en su último tercio con un espíritu bastante alicaído. Era como si a nadie le viniese bien ni el día ni la hora. De esos partidos que parecen incomodar. El caso es que el técnico almeriense del equipo catalán tuvo que mover también alguna de las piezas. Cambiar cromos más que otra cosa. No había nada más. Un desconocido Stuani salió del campo para dar entrada a un delantero más despejado.
La partida de ajedrez necesitaba movimiento por parte de Garitano. Lo hizo inmediato. Fuera Rubén Pardo y Sabin Merino; dentro, Kevin Bua y Miguel. En lo relativo a la parte ofensiva era solo un cambio de nombres. En lo que se refiere al medio campo sí supuso reorganizar en parte alguna que otra pieza. De entrada permitió ver a Gaku más cerca de Rubén Pérez. Y a Eraso más arriba.
Y llegó
Mira por donde todo lo que había cambiado, que parecía que no era nada, lo cambió todo. Cuando menos se esperaba, un pase de Gaku, de esos que parecen una tontería, cae en los pies de Bua. Pase a Eraso. Se ubica a la perfección y centra para que Kevin Bua hiciese el gol del Leganés. Así, como sin querer, el Lega había mantenido su defensa bien protegida y se encontraba ganando un partido al Girona a 15 minutos del final. La cosa no pintaba mal.
El equipo local empezó a ser su peor enemigo. No encontró la forma de desarmar lo que había preparado Garitano. Lo malo es que no lo hizo en ningún momento. Y mientras, en los minutos finales, el Leganés se permitió el lujo de fallar otra ocasión clarísima, en esta ocasión de Javi Eraso. ¿Otra vez demérito visitante y mérito local? Vaya usted a saber. Sea lo que fuere, el caso es que el Lega sumó tres puntos importantísimos ante un rival que era una auténtica bestia negra. La fórmula: el garitanismo.
LALIGA (Segunda división, Jornada 24ª)
GIRONA CF, 0; CD LEGANÉS, 2
GIRONA CF: 1. Juan Carlos; 2. Bernardo, 3. Franquesa, 16. Yan Couto, 22. S. Bueno; 14. Monchu (11. Aday, 79′), 8. Cristóforo (24. Gumbau, 80′), 10. Samu Saiz, 23. Y. Bárcenas (20. Valery, 66′); 7. Stuani (9. Bustos, 66′) y 18. M. Sylla.
CD LEGANÉS: 1. Cuéllar; 15. Rodri Tarín 20. I. Miguel, 4. Omerou, 28. Javi Hernández; 21. Rubén Pérez, 25. Rubén Pardo (22. Kevin Bua, 70′); 18. Rober Ibáñez (8. Gaku, 55′), 17. Javi Eraso (6. Sergio G., 92?, 14. Javi Avilés (2. Palencia, 55′); 9. Merino (29. Miguel, 70′).
ÁRBITRO: Prieto Iglesias (Colegio Navarro). Amonestó a los locales Monchu (55′), Sylla (75′), Samu Saiz (80′)
GOLES: 0-1 (74′) Kevin Bua, tras un centro de Javi Eraso. 0-2 (92′) Kevin Bua
INCIDENCIAS: Estadio Montilivi. Se guardó un minuto de silencio en memoria del exfutbolista local Sergi Muga que falleció hace una semana en un accidente de tráfico.