ACTUALIDAD AYUNTAMIENTO POLITICA

El Gobierno de Leganés evita los debates ideológicos y prioriza la gestión ante el vacío propositivo de la oposición

Banner Vertical

Loading

  • El Ejecutivo local lamenta la falta de participación de los grupos opositores y descarta entrar en discusiones políticas estériles

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés (PP-ULEG) ha decidido no entrar en debates ideológicos durante el Pleno Ordinario del mes que tuvo lugar este jueves 10 de abril. La razón detrás de esta decisión es la falta de propuestas concretas por parte de los grupos de la oposición. Esta situación se da después de que ninguno de los partidos opositores asistieran a una reunión convocada por el alcalde para discutir el uso del excedente de Tesorería del consistorio.

Dado que ninguno de los grupos opositores se presentaron a esta reuniones convocadas para la semana pasada, el Ejecutivo local optó por no considerar las mociones que había presentado la oposición. Con esta decisión, la coalición PP-ULEG se enfocó en los aspectos técnicos y administrativos de la sesión, evitando cualquier tipo de confrontación política que no contara con un respaldo constructivo por parte de los demás partidos.

Advertisement

Gestión administrativa y asuntos clave marcan el desarrollo del Pleno

Durante la sesión se discutieron 16 puntos del orden del día. De estos, ocho fueron aprobados, tres fueron rechazados y cinco quedaron sobre la mesa o fueron retirados por quienes los presentaron. Entre los asuntos aprobados, destaca el Plan Municipal de Cooperación 2025-2029, que recibió un amplio apoyo, así como una declaración institucional contra el fraude y la corrupción, que fue aprobada por unanimidad.

El Pleno también trató otros temas importantes, como la compatibilidad de cargos públicos con actividades privadas, mociones sobre educación y propuestas urbanísticas, aunque varias de ellas fueron aplazadas por decisión de algunos grupos.

Con esta actuación, el equipo de Gobierno enfatiza su deseo de enfocarse en la administración eficiente de los recursos municipales, al mismo tiempo que critica la falta de participación activa de la oposición en los canales institucionales destinados al debate y la propuesta.

PUBLICIDAD

Secciones