Google ha lanzado una innovadora aplicación de escritorio para Windows que va más allá de lo que normalmente entendemos por un buscador convencional. Aún en fase experimental, la herramienta pretende redefinir la forma en que los usuarios hallan información, archivos, aplicaciones locales y contenido en la nube, todo desde un solo punto de acceso. Veamos en qué consiste.
¿Qué es la nueva app de Google para Windows?
La aplicación, anunciada recientemente por Google, funciona como un buscador unificado para Windows 10 y Windows 11. No se limita a mostrar resultados en internet como su clásico buscador, sino que también introduce:
- Archivos que tengas guardados en tu propio ordenador.
- Aplicaciones que hayas instalado.
- Documentos almacenados en Google Drive.
- Google Lens, con el que puedes traducir texto que aparece en imágenes o incluso resolver ecuaciones con solo una foto.
- Un modo de inteligencia artificial que te entiende cuando preguntas de forma natural y te da respuestas con más contexto.
El nuevo enfoque hace que la búsqueda de información sea tan variada como cuando un usuario explora temas de ocio, desde aprender nuevas recetas hasta investigar estrategias de entretenimiento online como la ruleta casino, todo sin salir de un mismo entorno digital.
Cómo funciona en el día a día
La clave está en lo fácil que es activarlo. Pulsando Alt + Espacio se abre una barra flotante de búsqueda, estés en lo que estés. Esto recuerda mucho a Spotlight de macOS, ese buscador que tantos usuarios de Windows han envidiado durante años.
La interfaz es minimalista. Los resultados aparecen organizados para que sepas si lo que has encontrado está en tu disco duro, en la nube o en la web. Además, gracias a Google Lens y a la IA integrada, no se limita a mostrar opciones, sino que también puede reconocer lo que aparece en una foto o ayudarte con un problema concreto.
Lo interesante es que este tipo de inteligencia artificial también podría facilitar consultas más complejas, como entender cómo aplicar el sistema fibonacci ruleta en una partida, explicándote paso a paso la progresión matemática detrás de esta estrategia.
Ventajas respecto al buscador nativo de Windows
Está claro que Windows ya tenía su propia búsqueda desde la barra de tareas, además de opciones como PowerToys Run. Pero lo que propone Google es ir un paso más allá:
- Unificar todo en un mismo cuadro de búsqueda, ya sean archivos locales, en la nube o información de internet.
- Usar IA para entender lo que le pides como si hablaras con una persona y devolverte algo más trabajado que una simple lista de resultados.
- Hacerte la vida más fácil al reducir el número de clics y ventanas que tienes que abrir para encontrar lo que buscas.
¿Dónde está disponible ahora mismo?
De momento, la aplicación forma parte de Search Labs, la división experimental de Google donde prueban ideas nuevas antes de lanzarlas a lo grande.
Además, por ahora solo está disponible para quienes vivan en los Estados Unidos, y además únicamente en inglés.
Potenciales mejoras y funciones futuras
Aunque ya apunta alto, todavía hay margen para que Google la haga aún más potente con funciones como:
- Acceso directo al correo o al calendario sin salir de la barra de búsqueda.
- Integración con más aplicaciones del propio Windows para que sea casi como un centro de control.
- Ampliación a más idiomas y países, algo que sin duda hará que se convierta en una herramienta imprescindible.
Con esta jugada, Google pone sobre la mesa una propuesta que puede dar mucho de qué hablar en Windows; una mezcla de inteligencia artificial, búsquedas locales, acceso a la nube y rapidez.