ACTUALIDAD EDUCACIÓN

Un grupo de padres del CEIP Pérez Galdós de Leganés “exigen la contratación de más docentes” para evitar los grupos mixtos

Banner Horizontal

Loading

  • Esther de Pablo, madre de una alumna asegura que “no se ha tenido en cuenta el factor emocional de los niños”

  • “Nosotros nos enteramos de este grupo mixto el mismo día que empezaron el colegio”

  • Los padres solicitan firmas a través de una plataforma, para la igualdad de condiciones en cuanto al nivel académico de los alumnos

Debido a la actual situación sanitaria, muchos colegios de la Comunidad de Madrid se están viendo afectados en cuanto a decisiones que se están llevando a cabo por parte de los colegios, a la hora de mezclar niños de diferentes cursos y niveles como medida frente a la pandemia. Es por ello, que un grupo de padres y madres del colegio Pérez Galdós en Leganés, “exige a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, la contratación de más docentes para evitar la mezcla de niños de diferentes cursos y niveles”.

Consideran que muchas clases mantendrán su mismo curso y nivel educativo, “pero habrá otras donde mezclen niños de distintos cursos y niveles para mantener las ratios establecidas de 20 alumnos por clase”, como es el caso de Esther de Pablo, madre de una alumna del colegio.

Advertisement

Grupos mixtos

A raíz de la pandemia, los colegios se han visto obligados a crear ratios de 20 alumnos por clase, y una vez superado ese número permitido, los colegios pueden hacer dos cosas, “les ponen con una distancia de 1 metro y medio a cada uno, tanto en clase, recreo y comedor, o hacen grupos de convivencia” comenta Esther. En el momento en que un alumno se queda fuera de este ratio, establecen un grupo mixto con alumnos que también “se han quedado fuera”, y crean así una nueva clase con alumnos de distinto curso y nivel.

Esther asegura que “ni el AMPA, ni el colegio se han implicado” en esta situación, además, afirma que los padres se enteraron de este grupo mixto el mismo día que sus hijos empezaron el colegio. “El día antes de que empezaran el colegio nos dijeron, tenéis que venir a hablar de vuestra hija. Allí nos encontramos a diez padres que no pertenecían a nuestro curso, y fue cuando se nos dijo en ese momento que los niños habían sido separados ya el primer día de clase, y que estábamos ante esta situación. Yo les dije que no estaba de acuerdo, no me parece justo que no nos hubieran avisado antes” afirma Esther.

Solicitan firmas. “Ratio de veinte alumnos sí, mezcla de niveles no”

Esther, junto a otros padres afectados por esta situación, consideran que “es una injusticia para los niños implicados respecto a la formación que deberían recibir, además de una medida claramente discriminatoria para estos niños respecto al resto de niños que mantienen sus clases con compañeros del mismo nivel y curso”, por ello, piden “igualdad de condiciones en cuanto a su nivel académico”.

Además, dicen aceptar la ratio de 20 alumnos por curso por cuestiones de seguridad, pero entienden que “el hecho de hacer clases mixtas y varios niveles dentro de la misma clase, no es beneficioso para el desarrollo pedagógico de los alumnos y resulta ser una gran dificultad añadida para el profesor”. Las firmas pueden sumarse a través de este enlace: www.change.org

PUBLICIDAD

Secciones