ACTUALIDAD HISTORIAS COMPARTIDAS

Historias compartidas (7): “¡Por favor! Hagan algo para que mi madre y el resto de residentes puedan seguir en este mundo”

Banner Vertical

Loading

Buenas noches, mi padre falleció el martes 31 por la tarde en la Residencia Domusvi de Leganés. Llevaba desde el viernes con insuficiencia respiratoria, según me comentaban los médicos, pero en ningún momento se plantearon el traslado a un hospital, cosa que me extraño porque en la residencia no tienen respiradores, y le intentaban mantener con oxigenoterapia.

También me sorprendió que en ningún caso le hiceran el test de detección del COVID19, me dijeron que los síntomas eran claros y que no hacia falta ninguna prueba, que lo tenía y punto, cosa que también me extraño. Solo me decían que seguían lo que les pautaba una doctora desde el hospital Severo Ochoa de manera telefónica. Pase estos cuatro días con una gran impotencia por no poder hacer nada, y sintiendo que mi padre se estaba muriendo y con la sensación de que se podía hacer más, y además con el dolor de no poder verle ni hablar con él.

Advertisement

Fatal desenlace

Llegado el fatal desenlace la residencia el martes por la tarde me comunica su fallecimiento, por lo que pregunto, con mi gran dolor, que tengo que hacer, me preguntan si tengo seguro de decesos, a lo que les respondo que no, y me dicen que no me preocupe que ellos hablan con una funeraria que se pondrá en contacto conmigo; pregunto que van a hacer con su cuerpo hasta que vayan a recogerle, y me dicen”que lo van a dejar en una habitación porque ellos no pueden tocarlo”.

Y me pregunto ¿donde está el protocolo de manejo de cadáveres, que marca sanidad? según ellos, aunque sin comprobar era coronavirus, el protocolo dice “que debe permitirse el acceso de familiares y amigos para una despedida”, a mi no me ofrecieron ver a mi padre.

Pero lo mas grave es que el protocolo dice “que antes de sacar el cuerpo de la zona de aislamiento para su transporte el cadáver debe de introducirse en una bolsa sanitaria estanca y dentro de la propia habitación de aislamiento y pulverizarla con desinfectante hospitalario, una vez empacado se puede sacar sin riesgo para conservarlo en el deposito mortuorio” y me pregunto como le pusieron la bolsa, si según me dijeron no podían tocarlo, y lo más grave lo llevaron a una habitación, es decir, pasearon el virus por todas las zonas que pasaron hasta llegar a la habitación.

Todo ello supone una falta y un peligro muy grave para tanto el resto de residentes como para el personal. Mi opinión personal es que las cosas en la Residencia no se están haciendo bien, el motivo no lo sé, lo que si sé es que con todo el dolor de mi corazón he perdido a mi padre y mi madre también está en la residencia y no quiero perderla también.

Por favor, a quien corresponda, hagan algo para que mi madre y el resto de residentes puedan seguir en este mundo, cuidemos a nuestros mayores y a los responsables de la residencia les pediría que no oculten lo que está sucediendo y si necesitan ayuda, tanto material como personal que la pidan al exterior que no les de vergüenza hacerlo a quien sea o a quien corresponda, y sino lo hacen que lo denuncien, tendrán nuestro apoyo, el de las familias, pero por favor no dejen morir a nuestros mayores, tiene que haber soluciones para paliar este grave problema.

Lo que esta claro es que de continuar esta situación, habrá que denunciar a los responsables y pedir responsabilidades a quien las tenga, porque de lo que estamos hablando son personas, mayores, seres queridos que quieren estar bien cuidados y atendidos.

Siento la extensión de mi comentario, pero quería manifestar mi dolor y preocupación por lo que está sucediendo en la residencia, muchas gracias.

Firmado, un hijo destrozado

PUBLICIDAD

Secciones