ACTUALIDAD SALUD

El Hospital Severo Ochoa investiga cómo la mala calidad del sueño afecta a los pacientes con problemas cardiovasculares

Banner Horizontal

Loading

  • Realizado por Raúl Gascueña, especialista en Cardiología de este centro médico

  • El 77% de los pacientes padecen más ansiedad y depresión y toman fármacos

11/05/2024 El Hospital Severo Ochoa, a través del Servicio de Cardiología, ha elaborado un estudio en el que explora la incidencia de los trastornos del sueño y los elementos clave que pueden facilitar su identificación, con el fin de desarrollar estrategias de intervención efectivas.

Este proyecto de investigación ha sido presentado en el Congreso SEC24 de la Salud Cardiovascular, que organiza la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Raúl Gascueña, su autor, ha encontrado que la mayor parte de los pacientes con problemas cardiovasculares tienen una mala calidad del sueño: “Casi la tercera parte de los pacientes se pasaban más tiempo en la cama del que pasaban durmiendo y vimos que hasta el 77% de los pacientes tenían alterado el sueño y que esto se relacionaba con una mayor nivel de ansiedad y de depresión, así como con el número de días que pasaban ingresados con el número de fármacos que recibían y con una peor percepción de la salud física y mental”.

Advertisement

Especial cuidado con la ansiedad y la depresión

El estudio de Cardiología muestra que los factores de ansiedad y depresión aumentan en un 60% el riesgo de mala calidad del sueño. Esta falta de sueño también eleva otros problemas como presión arterial alta, inflamación, glucosa y obesidad, así como el riesgo de aterosclerosis por la acumulación de grasas y colesterol en las arterias. Además, se identifican dos factores adicionales: vivir en un hogar incómodo que dificulta el descanso y un nivel socioeconómico bajo. Sin embargo, no se encontraron diferencias según edad, sexo, estado civil o nivel educativo.

PUBLICIDAD

Secciones