-
Con un árbol de Navidad realizado con la ayuda del Aula Hospitalaria y los niños hospitalizados
-
Profesionales del hospital lanzan un vídeo con un mensaje de fuerza y optimismo
El Hospital Universitario Severo Ochoa ha preparado una programación de Navidad acorde a la situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia, con distancia de seguridad y responsabilidad, pero muy cercana a todos.
Con esta programación especial de Navidad, “el Hospital Severo Ochoa quiere estar al lado de los pacientes y sus familias, de sus profesionales sanitarios y no sanitarios y de los usuarios en general. Pero también quiere mostrar esa cercanía con quienes más han sufrido el duro golpe de la pandemia, con la memoria puesta en quienes nos han dejado por culpa de la enfermedad del COVID-19 o a causa de otras patologías y en quienes están atravesando dificultades”, en palabras del director gerente, Domingo del Cacho.
Navidad solidaria
En esta ocasión, el árbol de Navidad adornado con los “animales amorosos”, confeccionados por los maestros del Aula Hospitalaria con ayuda de los niños hospitalizados, tienen sus patas o sus alas extendidas para dar abrazos desde la distancia a todo el que entra en el hospital.
Al lado del árbol se ha colocado una caja para escribir y dejar mensajes en ella con propósitos y deseos que se leerán al finalizar la Navidad. Encima de la chimenea, se muestra el dibujo de un arcoíris y la frase “Todo saldrá bien”, obra de Irene, una niña de 12 años residente en Leganés que hizo este dibujo durante el mes de marzo.
Además, se han colocado dos marcos de fotos con un código QR que deriva a la web que la Fundación Banco de Alimentos de Madrid ha creado para el hospital, con el fin de que aquel que quiera haga una donación virtual de una cesta con alimentos, así como de productos infantiles y de higiene personal. Estos productos y alimentos también se pueden donar de manera física en cajas hasta el 5 de enero. Los envases de estos artículos se desinfectarán previamente antes de proceder a la entrega. Esta iniciativa sustituye a la recogida de juguetes realizada todos los años y que este, a causa de la pandemia, ha debido cancelarse.
Actividades navideñas
Debido al COVID-19, el hospital no podrá realizar las actividades acostumbradas. En cambio, este año, el día de Nochebuena la presidenta del Club Deportivo Leganés, Victoria Pavón, varios jugadores y parte del equipo técnico del club enviarán un mensaje virtual de Navidad a todos los pacientes ingresados en el hospital a través de las televisiones que hay en todas las habitaciones.
Por otro lado, el 25 de diciembre será el Mago Javi Rufo el encargado de enviar otro mensaje virtual a todos los pacientes del hospital. Además, a través de los celadores y los profesionales de enfermería, les llevará una botella de aceite de oliva, que será desinfectada previamente.
El 5 de enero serán los Reyes Magos quienes trasladen otro mensaje virtual a todos los pacientes ingresados con la colaboración del Ayuntamiento de Leganés. Además, algunos jugadores del Leganés conectarán vía tablet con varios pacientes.
Vídeo de fuerza y optimismo
Un total de 27 profesionales sanitarios y no sanitarios del Hospital Severo Ochoa han grabado un vídeo que lleva el deseo de trasladar un mensaje de fuerza y optimismo. Cada uno de los protagonistas dice una frase motivadora acompañándose de un objeto que se guarda en la caja de propósitos de la entrada del Hospital, sirviendo de hilo conductor. El protagonista final que aparece en el vídeo es un paciente que está pasando por un tratamiento contra la leucemia.
El vídeo está acompañado de la música de José Asunción, que ha cedido su versión a violín eléctrico de Jerusalema, canción que se hizo popular en los hospitales del mundo entero con la llegada del coronavirus.