-
El TSJM tumba las medidas que limitan la movilidad en Madrid capital y otras 9 localidades
-
Salvador Illa, Ministro de Sanidad: “Queremos proteger la salud de los madrileños. Nos importa muy poco, es decir, nada cualquier cuestión que no sea la la salud de los ciudadanos”
-
“El plan A, el Plan B, y el Plan C es proteger la salud pública basándonos siempre en las recomendaciones de los expertos” ha afirmado el Ministro de Sanidad
-
“Adoptaremos las decisiones jurídicas que mejor protejan la salud de las personas”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha tumbado la orden ministerial que impone restricciones a la movilidad en Madrid capital y otras 9 localidades para frenar la COVID-19. Tras el varapalo judicial, el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado en el Congreso de los Diputados, que ha pedido una reunión de urgencia del grupo Covid-19 con la Comunidad de Madrid para analizar las consecuencias del auto judicial del TSJM, sobre las medidas que se pusieron en marcha el pasado viernes 2 de octubre, por considerar que “afecta a los derechos y libertades fundamentales”.
Salvador Illa, ha señalado también que se adoptarán “las decisiones jurídicas que mejor protejan la salud”, además, asegura que desde el Ministerio de Sanidad lo que quieren es “proteger la salud de los madrileños. Nos importa muy poco, es decir, nada cualquier cuestión que no sea la la salud de los ciudadanos” ha afirmado contundente.
“La situación es muy preocupante y tenemos por delante semanas duras” dice el ministro, aunque asegura que “esta segunda ola es distinta de la primera en términos epidemiológicos. Hay que seguir incrementando las pruebas diagnósticas, actuar antes y reducir las posibilidades de contagios, proteger a las personas vulnerables. Apelo a la cooperación y la lealtad. La unidad es lo que nos hace fuertes frente al virus”, ha concluido su intervención.
Ante las declaraciones del ministro, la vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, ha señalado que el auto del TSJM es “la gota que colma el vaso” e insta a Illa a que “pida perdón” y anuncie que “no le queda un día mas en el Ministerio de Sanidad”.